Secciones

David Ayma toma batuta de la OFLR y estrena obra propia este fin de semana

AGENDA. Músicos locales tocarán en Valdivia y Panguipulli, bajo la dirección del responsable de la Orquesta Filarmónica de Temuco.
E-mail Compartir

A un año de la gira que lo trajo a Valdivia con la Orquesta Filarmónica de Temuco, su director David Ayma vuelve a la ciudad para oficiar como director invitado de la Orquesta Filarmónica de Los Ríos. Llegó el martes a la ciudad y es responsable de preparar un repertorio que considera el Concierto para Cello N°1 en Re Menor de Édouard Lalo con el solista Jorge Faúndez y la Sinfonía N°9 "Nuevo mundo" de Antonin Dvorák.

Vínculos

Ayma encabeza la orquesta de Temuco desde 1998 y conoce de cerca el trabajo de Genaro Burgos, director de la OFLR y a quien sigue desde sus años laborales en Santiago. La residencia de ambos en el sur permitió que se reencontraran para intercambiar labores.

"Esta es una orquesta muy entusiasta, llena de talento. Para este programa se impusieron un desafío muy alto, con dos obras centrales muy complejas", dice. Y agrega: "El grupo es bastante joven y responde con mucha seguridad a las exigencias. Más que dejar algo específico en ellos con mi trabajo, lo que me importa es transmitir que todo esto se trata de hacer un trabajo colectivo. Nos nutrimos de lo que sabemos todos y en ese sentido me siento muy agradecido de poder colaborar con esta instancia muy valiosa, que tienen Valdivia y la región".

En escena

Con la Filarmónica de Los Ríos, Ayma también mostrará sus habilidades como compositor. Junto a las obras de Lalo y Dvorák estrenará para el público local "Fanfarria OFT", que creó el año pasado para el grupo de músicos con el que trabaja en la capital de La Araucanía.

Es una pieza de aproximadamente cuatro minutos de duración, pensada originalmente como soporte para exhibir la sonoridad de las distintas secciones de la Filarmónica de Temuco. "Aunque es una obra corta, permite que todos los instrumentos se puedan mostrar al público, con sus respectivas virtudes", explica.

Los conciertos de la OFLR corresponden a la décima temporada que cuenta con respaldo financiero del Fondo Nacional de Desarrollo Regional.

Las presentaciones serán mañana a las 17 horas en la Parroquia San Pío X (sector Inés de Suárez, calle Brasil esquina Uruguay) y el domingo a las 17 horas en el Gimnasio Municipal de Panguipulli.

El lunes, la jornada será doble: a las 11:30 horas está el tradicional concierto educacional en la Escuela Francia (calle David Arellano N° 2727) y a las 20 horas, la gala de cierre en la Catedral de Valdivia. La entrada es liberada.

"Nos nutrimos de lo que sabemos todos y en ese sentido, me siento muy agradecido de poder colaborar con esta instancia muy valiosa que tienen Valdivia y la región".

David Ayma, Director invitado"

Grupo Alerzal de Río Bueno celebra 10 años de trayectoria

ACTIVIDADES. El conjunto folclórico festejará participando en diversos eventos a lo largo del país, desde esta semana.
E-mail Compartir

Diez años de trayectoria celebró ayer el grupo folclórico Alerzal de Los Ríos, conformado por una familia de Río Bueno y liderado por la directora Gloria Chacón.

El conjunto es reconocido regional y nacionalmente por su participación en diversas actividades importantes, como los eventos del Bicentenario de la Independencia (2010), su asistencia a la elipse del Parque O'Higgins durante la Parada Militar de 2013 y sus actuaciones en la Fiesta de la Chilenidad en el Parque Saval, en 2014.

''Las metas en un comienzo eran a corto plazo, no teníamos expectativas de trascender. Sin embargo, esto fue posible gracias a nuestro esfuerzo y sacrificio de años'', dijo ayer Gloria Chacón, directora del grupo.

Para conmemorar su década de trayectoria, el grupo realizará diversas presentaciones en el país. Comenzará este fin de semana, como uno de los encargados de interpretar las cuecas en el Campeonato Nacional de Cueca Joven de San Pedro, en la región del Biobío.

En los meses siguientes serán participes de eventos folclóricos en Pichilemu (región de O'Higgins) y Peñalolén (región Metropolitana).

(Colaboración:

Nicole Lagos )

Natalino trae los temas de XIII Confesiones y un repaso de grandes hits

CONCIERTO. El trío nacional está de gira y mañana tocará en el Casino Dreams.
E-mail Compartir

Componer a medias con otros artistas, como en el caso del tema "Mírame" creado junto a Mario Guerrero, es una de las principales novedades del último disco de Natalino. La placa se llama XIII Confesiones y es el regreso del trío luego de "Desde que te vi" (2008) y "Nena" (2013). Es también la prueba del nuevo sonido de Cristián Natalino (voz), Hugo Manzi (compositor, guitarra y segunda voz) y Eduardo Manzi (bajo), luego de una temporada en México.

"Este disco tiene un aire distinto. Una diferencia son las coautorías, pero también lo que aprendimos de nuestro viaje, donde nos empapamos de un ambiente musical diferente. Probamos suerte, nos fue súper bien y tenemos planes de volver, ya que sentimos que somos un poco de México y un poco de Chile", dice Manzi. En la residencia en tierras aztecas fueron compuestas algunas de las canciones de la producción que ahora es promocionada con un gira por el país. Una de ellas es "Solo quédate aquí", que será parte del repertorio que Natalino trae a Valdivia.

La banda se presentará mañana a las 22 horas, en el Centro de Eventos del Casino Dreams. Las entradas valen desde $15.000 por Tocketpro y en la boletería del casino.

Show de Cachureos por Mes del Niño agotó invitaciones en un solo día

E-mail Compartir

El 27 de agosto a las 15.30 horas en el Coliseo Municipal será el cierre de la fiesta del Mes del Niño, con el espectáculo de Cachureos. La actividad es organizada por la Municipalidad de Valdivia, que puso a disposición del público cerca de cuatro mil invitaciones individuales, las que se agotaron en un solo día. En redes sociales se agradeció el entusiasmo por la alta expectativa por el show y fue anunciado que pronto habrá más actividades gratuitas.


Valdivia será sede para la Primera Convención Audiovisual del Sur

El Centro de Promoción Cinematográfica de Valdivia y Los Ríos Audiovisual A.G. realizarán el 2 y 3 de septiembre la Primera Convención Audiovisual del Sur. La idea es compartir experiencias y realizar un diagnóstico de la actual realidad del área con aportes que puedan hacer profesionales de Los Ríos, Los Lagos y la Araucanía. Los interesados en participar deben inscribir sus propuestas de trabajo al correo electrónico convenciondelsur@ficv.cl.