Secciones

Conmemorarán los 238 años del natalicio de O'Higgins con desfile cívico militar

E-mail Compartir

Para conmemorar los 238 años del natalicio del padre de la Patria Bernardo O'Higgins, hoy a las 11 horas en la Plaza Chile se realizará un desfile cívico militar organizado por la comandancia de guarnición del Ejército y el Instituto O'Higginiano de Valdivia.

En él participarán las Fuerzas Armadas y de Orden, junto a cinco colegios de la capital regional, quienes asistirán junto a sus bandas de guerra.

Además del desfile, las instituciones asistentes depositarán ofrendas florales frente al busto de O'Higgins y el Instituto O'Higginiano entregará un premio de reconocimiento a un suboficial en retiro que fue el creador de la marcha de la Tercera División de Montaña. También se entregará un reconocimiento al mejor soldado conscripto.

La conmemoración finalizará a las 12.30 horas.

Facultad de Ciencias de la Ingeniería inaugurará biblioteca tecnológica

INVITADOS. En la ceremonia de hoy participarán académicos y funcionarios.
E-mail Compartir

Hoy a las 18 hrs., la Facultad de Ciencias de la Ingeniería de la Universidad Austral de Chile realizará la inauguración de la Biblioteca Tecnológica, ubicada en las dependencias del Campus Miraflores.

El nuevo recinto concentrará áreas de información tecnológica e interactiva, destinadas al trabajo grupal de los estudiantes de la facultad.

El proyecto arquitectónico del edificio estuvo a cargo de Eric Arentsen y Cristian Valderrama, académicos de la Escuela de Arquitectura de la Uach, quienes -según se explica en la página www.ingeniería .uach.cl- buscaron acentuar las características de la construcción con el paisaje, "mediante un cuerpo geométrico compacto y puro que, al suspenderse a 2.30 mts. de la calzada, construye otro horizonte del natural, uno desde el cual el paisaje es contemplado y la biblioteca se posa sobre él".

La utilización de luz natural es el tema central en el diseño, con el propósito de que el uso de luz artificial se reduzca al mínimo.

Ceremonia

El acto de inauguración contará con la participación del rector, Dr. Oscar Galindo; el decano de la Facultad de Ciencias de la Ingeniería, Dr. Richard Luco; el director de Bibliotecas de la Uach, Luis Vera; y autoridades regionales y académicas, además de profesores y funcionario invitados.

(Colaboración: María Ignacia Tacchi).

Afinan los últimos detalles para la entrega del Colegio de Cultura y Difusión de La Unión

ALUMNOS. La nueva infraestructura albergará a 800 estudiantes. Anteriormente, los edificios se ubicaban en Manuel Montt y en Letelier equina Ramírez.
E-mail Compartir

Victoria Gatica Villegas

Con un 97% de la obra de ejecución completa se encuentra el Colegio de Cultura y Difusión Artística de La Unión, el cual es construido en el acceso principal de la comuna -por el sector Caupolicán Alto- y cuya entrega se realizará durante septiembre.

El proyecto del colegio cuenta con una inversión de $5.701 millones, provenientes de fondos del Gobierno Regional y ha sido ejecutado por el Ministerio de Obras Públicas, a través de su dirección de arquitectura, siendo la empresa Ingetal la constructora de las nuevas instalaciones.

Espacios

La obra gruesa considera una superficie de 5.368 metros cuadrados, dentro de los cuales se construyó las salas de clases y salas para aprendizajes artísticos, como es el caso del teatro, danza, música y artes plásticas, sumado a un estudio de grabación, un auditorio, un gimnasio y un ágora. Sumado a lo anterior, la edificación cumple con la normativa antisísmica vigente y tiene un sistema de eficiencia energética para reducir los costos operacionales del establecimiento y aportar al ahorro de energía eléctrica.

Tras conocer los avances y la estructura del colegio, la alcaldesa de La Unión María Angélica Astudillo explicó que el proyecto era muy necesario y anhelado por la comuna.

"Es un orgullo encabezar este proyecto educativo tan sentido para la comunidad, por el cual hemos luchado desde mi primer período alcaldicio. Me comprometí a sacar adelante esta iniciativa y ya estamos próximos a entregar a la comuna una obra que se convertirá en uno de los establecimientos públicos más modernos del país, que albergará a más de 800 alumnos, quienes tendrán la posibilidad de educarse en una infraestructura óptima y acorde al proyecto educativo ligado al arte y la cultura, lo que constituye el sello de este recinto", dijo Astudillo.

En tanto, el seremi del Ministerio de Vivienda y Urbanismo Jorge Alvial señaló que "esta es una de las obras emblemáticas que lleva adelante la Dirección de Arquitectura y cumple con un alto estándar en su infraestructura. Además, estamos contentos de que muy pronto se transformará en un importante aporte a la educación pública y al ámbito artístico y cultural de La Unión".

Concejo municipal

El martes pasado, en sesión ordinaria del concejo municipal aprobaron la compra de equipamiento básico para el funcionamiento del Colegio de Cultura y Difusión Artística a través de la plataforma Mercado Público y bajo la modalidad de convenio marco.

Al respecto, la alcaldesa agregó que dicha aprobación es relevante porque permitirá acortar plazos para la implementación de la nueva infraestructura educativa.

Historia que se remonta a 1976

Previo a la construcción de las nuevas instalaciones del recinto educacional, los alumnos estudiaban en edificios distintos: la educación básica lo hacía en Manuel Montt s/n y la educación media en Letelier esquina Ramírez. El colegio fue inaugurado en 1976 en el edificio de Manuel Montt, en una antigua casona de la familia Duhalde. Impartían talleres y clases artísticas en general.