Secciones

Los puntos de

E-mail Compartir

Pablo Santiesteban Soto

Deportivo Valdivia trabaja para su futuro y así lo demostró ayer con el triunfo de la serie Sub 13 en la final de dicha categoría de la Liga Saesa.

El logro del elenco valdiviano -que dirigió el técnico de menores César Barría- es doblemente meritorio, pues no perdió ni un solo partido, tanto en la fase regular como en el play off y ahora en el cuadrangular final.

Ayer, el CDV Sub 13 tuvo que definir la final ante CEB Puerto Montt y ganó de manera contundente: un 80-43 para quedarse con la copa de la categoría.

En el preliminar, CDSC Puerto Varas aseguró el tercer lugar, al superar a Deportes Castro por 62-56.

De fondo, Valdivia no tuvo mayores inconvenientes para superar a los puertomontinos. La diferencia se notó desde el primer cuarto, con excelentes actuaciones y números de Benjamín Herrera, Alejandro Peña y Felipe Romero.

Valdivia ya había ganado en las jornadas anteriores a Castro por 72-60 y a Puerto Varas por 59-32.

Premiación

En la ceremonia de premiación se distinguió con el trofeo del cuarto lugar a Deportes Castro, el tercer puesto para CDSC Puerto Varas y el segundo lugar para CEB Puerto Montt.

Después, por elección de los entrenadores finalistas, se eligió al quinteto ideal de la categoría Sub 13. los seleccionados fueron Luciano Soto (Castro), Nicolás Muñoz (CEB Puerto Montt), Clemente Becerra (Puerto Varas), Alejandro Peña (Valdivia) y Benjamín Herrera (Valdivia).

Enseguida se entregó las medallas y la copa de campeón al Deportivo Valdivia. El trofeo lo levantó su capitán Benjamín Herrera y luego le brindaron una especial despedida a su entrenador César Barría, que pronto viajará a Alemania, a perfeccionarse.

Barría manifestó que la Sub 13 debe seguir trabajando y plantearse metas para el futuro. Su sueño y el del club es que varios de estos niños lleguen a futuro al primer equipo del CDV. La semilla ya está plantada y habrá que esperar.

los "regalones"

DEPORTIVO VALDIVIA (18)(41)(59) 80: Pablo Godoy 1, Félix Bifani 2, Benjamín Fuentes 5, Vicente Bórquez 3, Felipe Jaramillo 2, Alex Arnaldi 9, Benjamín Adasme 11, Benjamín Herrera 20, Felipe Romero 12, Alejandro Peña 15 y José Parra 5. DT: César Barría.

CEB PUERTO MONTT (8)(18)(24) 43: N. Muñoz 4, F. Alonso 13, Pedro Cárcamo 9, Benjamín Binder 2, Germán Mautz 5, Martín Balkenhul 6 y Dilan Rubio 4. DT: Gerald Jaumandreu.

Mercaderistas y Kunstmann van por el título de los interempresas

CANADELA
E-mail Compartir

El torneo de beibifútbol laboral de Canadela ya tiene a sus finalistas, luego de jugarse las semifinales en el gimnasio Gil de Castro. En súper senior, U. Austral "B" ganó 2-1 a U. Austral "C" y U. Austral "A" goleó 5-0 a Mercaderistas.

En senior, U. Austral ganó 1-0 a Asenav y Deportivo Municipal triunfó 4-2 ante Mercaderistas; en interempresas, Mercaderistas derrotó 4-3 a Servicio Automotriz y Cervecería Kunstmann ganó 3-0 a Asenav. En la serie femenina U. Austral venció 1-0 a Sporting y F.S.T. Ingeniería goleó 5-1 a Real Valdivia.


Celulosa Arauco clasificó al nacional de fútbol laboral todo competidor

INTERREGIONAL

Celulosa Arauco ganó el interregional todo competidor de fútbol laboral, luego de vencer en tiempo de alargue a Hospital de Osorno, en compromiso disputado en el estadio del Nacional.

Antes, en Osorno, los hospitalarios ganaron a Celulosa Arauco 2-1, pero en la revancha en Valdivia los locales ganaron 4-2 y debieron ir al tiempo de alargue, instancia en la cual y a 2 minutos del final, Mauro Bustos le dio el triunfo a Celulosa. Así, los valdivianos ganaron el derecho de ir al campeonato nacional laboral.

Los Ríos definió a los seleccionados para Juegos de la Araucanía

ATLETAS. Serán 26 los jóvenes que representarán a la región en Biobío. FÚTBOL. Fueron los únicos que vencieron en las categorías súper senior y adultos
E-mail Compartir

El atletismo valdiviano ya disputó el tercer control selectivo para los Juegos de la Araucanía y con ello eligió a sus 26 seleccionados en las pruebas de velocidad, salto, lanzamiento y resistencia.

Entre las actuaciones más destacadas se consideran algunas marcas relevantes tales como las Andrés Steur en 100 y 200 mts.; Sebastián Hood en 110 mts. planos; José Reyes y Fermin Álvarez en lanzamiento del martillo; Cristóbal Tessada y Lucas Garrido en mil metros planos; Boris Flández en lanzamiento del disco y Rubén Freixenet en lanzamiento de la bala.

En damas destacaron las actuaciones de Laura Acuña en 800 mts. planos; Naida Moraga en lanzamiento del martillo; Valentina Heinlenkötter en lanzamiento del disco; Rafaela Martinic en 100 mts., Javiera Ibáñez en 200 mts. y Josefina Avendaño en salto alto.

Después de estos resultados, la asociación regional eligió a 13 damas y 13 varones para la selección que competirá en noviembre próximo en los juegos binacionales, que organizará la región del Biobío.

Asimismo, la asociación programó para el próximo sábado 27 el control selectivo para los Juegos Nacionales Deportivos Escolares.


Selecciones unioninas ganaron en regionales

La asociación La Unión fue la más efectiva y ganó con sus dos series en los regionales súper senior y adulto. En el estadio Centenario, La Unión superó a la Anfa Las Ánimas por 3-1 en los veteranos y 2-1 en honor, ambos por el grupo 3.

En el grupo 1, Los Lagos cayó ante Valdivia 4-1 en súper senior e igualó 2-2 en honor y Panguipulli ganó 2-1 a Lago Ranco en súper senior y perdió 4-1 en adultos.

Por el grupo 2, Río Bueno superó a Futrono 4-1 en súper senior y empataron 1-1 en adultos, mientras que San José superó a Paillaco 1-0 en los veteranos, pero cayó 2-1 en adultos.

También, por el grupo 3, Máfil perdió en súper senior 1-0 ante Lanco, pero ganó en adultos por 2-1.