Secciones

Turquía intensificará su lucha contra el EI tras ataque en boda

TERRORISMO. "Nuestra frontera debe limpiarse por completo del Daesh", dijo el Gobierno. La mayoría de las víctimas eran niños.
E-mail Compartir

Mabel González / Agencias

El Gobierno turco anunció ayer que intensificará su lucha contra el grupo terrorista Daesh (Estado Islámico, EI), al que responsabiliza del atentado contra una boda kurda en el extremo sur del país el sábado pasado, ataque que asesinó a 54 personas, más de la mitad de ellas menores de edad.

El ministro de Exteriores, Mevlüt Çavusoglu, manifestó que Turquía debe "limpiar" de extremistas su zona fronteriza con Siria. "Nuestra frontera debe limpiarse por completo del Daesh. Es nuestro derecho más natural luchar en casa y fuera contra ese tipo de organización terrorista", explicó la autoridad.

Turquía comparte una frontera de unos 900 kilómetros con Siria, en cuya parte norte los kurdos sirios luchan contra los terroristas. Ambos, sin embargo, son considerados como enemigos del gobierno central turco, en Ankara.

"objetivo primario"

Según Çavusoglu, Turquía y su Presidente, Recep Tayyip Erdogan, se han convertido en "un objetivo primario de Daesh" y explicó que las autoridades turcas han prohibido la entrada al país a 55 mil supuestos seguidores del Daesh y deportado a otros cuatro mil.

"En este escenario le hemos atestado el mayor golpe al Daesh", afirmó Çavusoglu, y agregó que Turquía y Erdogan juegan un papel clave en la derrota de la ideología de los terroristas "Por eso, Recep Tayyip Erdogan es su principal objetivo", concluyó el titular de Exteriores turco.

Novios militan en partido prokurdo

Los novios que celebraban su enlace en la boda objeto del atentado terrorista son miembros del partido de la izquierda prokurda (HDP), que desde el primer momento ha sido blanco de los atentados del Estado Islámico en Turquía. Ambos sobrevivieron, si bien con heridas. Fuentes del Gobierno turco citadas por la agencia de noticias EFE señalaron ayer que ese partido político "debe distanciarse claramente del PKK (Partido de los Trabajadores del Kurdistán)", la principal guerrilla kurda.