Secciones

Delicias caseras en la Fiesta del Chocolate

FERIA. Actividad fue inaugurada ayer y se extenderá hasta el domingo en la Carpa de la Ciencia del CECs, de Valdivia.
E-mail Compartir

Estos productos son elaborados por Marcet Cadagan, quien hace dulces y chocolates desde 2013. Ella vende cuchuflís, alfajores, entre otros dulces artesanales. Los precios varían entre los 500 a los mil pesos.


Invitan a asistir a talleres

Con la realización de un taller abierto a la comunidad, continuará hoy la segunda versión de la Fiesta del Chocolate, que se desarrolla en la Carpa del CECs, ubicada en el paseo Libertad en Valdivia.

La actividad, programada para las 17 horas, estará a cargo de la Chocolatería Coffin y en ella enseñarán a grandes y pequeños a hacer "caritas felices" de chocolate.

Mañana y el viernes habrá dos talleres más a la misma hora: uno donde harán brochetas de malvaviscos y frutas cubiertos con chocolate fundido; y otro, donde se enseñará a hacer mazapán. Todas las clases serán gratuitas y estarán a cargo de los expositores. Los cupos son limitados y los interesados pueden inscribirse con Marisol Gatica en el puesto de "Sabores del Sur".

Además, en cada jornada de la feria habrá pintacaritas para los niños y niñas; como también un concurso diario, en el cual se sorteará un premio sorpresa para los visitantes. El sábado a las 17:00 hrs se presentará el dúo Fran y Soledad. Alejandro Chávez, presidente de la Agrupación de Chocolateros Gourmet de Valdivia, organizadores de la actividad, agradeció el apoyo del Centro de Estudios Científicos, que les facilitó la carpa para el evento. La fiesta termina el domingo.

(Colaboración Sebastián Inostroza)


especializados en repostería

Victoria Gallardo lleva 18 años haciendo repostería y chocolates. Ella ofrece una variedad de chocolates, empanadas de manzana y murta. También vende en la Feria Costumbrista de Niebla. Los precios de sus productos fluctúan entre los 300 a mil 300 pesos.


chocolates con merkén y cochayuyo

Sandra López Triviño lleva tres años haciendo chocolates artesanales, sus productos más requeridos son los chocolates con harina tostada y café; chocolates con maní y merken y chocolates con cochayuyo. Los precios van desde los 100 a los 2 mil 500 pesos.


Presenta "Sandwich dulce"

Marisol Gatica lleva 13 años haciendo chocolates y alfajores. En la Fiesta del Chocolate presenta, además, su nueva línea de productos: "sandwich dulces" rellenos con distintos sabores como tiramisú, ganash con frambuesa, y más. Los precios van desde $ 500 a mil pesos.


18 años de historia

El emprendimiento de Olga Gallardo ya lleva 18 años. Ella elabora chocolates con menta, alfajores, trufas y chocolates negros y blancos. También vende sus productos en la Uach. Sus precios van desde los 500 a los mil pesos.


productos naturales

Paulina Puentes, dueña de Valdiloche, y el chocolatero Omar Hevia ofrecen una variedad de chocolates, los cuales son creados con cacao belga, venezolano y ecuatoriano. Enfocándose en productos naturales para su elaboración. Los precios van desde los mil 500 pesos.