Secciones

Dos hermanas que comparten su destreza por la natación en piscina

TALENTOS. Jazmín y Josefa Medina son seleccionadas regionales de su disciplina.
E-mail Compartir

Hermanas de selección son las nadadoras Jazmín y Josefa Medina, ambas integrantes del club Portal del Sol de Valdivia, institución ligada a la Asociación Regional de Natación. Las dos niñas son seleccionadas de la región de Los Ríos para los Juegos Deportivos Escolares y a su vez Jazmín irá a los Juegos de la Araucanía Biobío 2016. Ellas, como otros niños valdivianos, comparten su relación fraterna con el deporte, en este caso la natación.

Las hermanas se iniciaron en la natación a muy corta edad, entre los 6 y 7 años, con el entrenador Genaro Burgos, sólo con la intención de aprender a nadar y hacer una actividad física, todo esto con la guía de sus padres.

En el presente año, Jazmín Medina se ha ubicado en los nacionales entre el quinto y séptimo lugar y en una competencia en Brasil de aguas abiertas -el año pasado- logró dos primeros lugares en su categoría, resultados que le permitieron clasificar por tercera vez a los Juegos Deportivos Escolares, los Juegos de la Araucanía y la Copa Soprole de natación. Josefa Medina, a su vez, fue quinta en el último nacional de piscina en las pruebas de 200 mts. libres y séptima en los 50 mts. libres.

Las dos vislumbran como objetivo lograr medallas en los nacionales y para ello entrenan dos horas diarias en piscina, todo esto con el sueño de triunfos y -tal vez- llegar a una selección chilena.

juegos esperan a Jazmín Medina, los Juegos Escolares, los de la Araucanía y la Copa Soprole. 2

Liceo de Paillaco y el Colegio Austral irán a los juegos nacionales

BÁSQUETBOL. Ambos asistirán por segundo año consecutivo a las finales.
E-mail Compartir

El Liceo Rodulfo Amando Philippi de Paillaco en damas y el Colegio Austral de Valdivia en varones lograron su clasificación a las finales nacionales de los Juegos Deportivos Escolares, tras ganar la fase regional de la disciplina.

Ambos colegios afrontaron un campeonato por zonas, donde participaron las comunas de Valdivia, Paillaco, Los Lagos, Panguipulli, Lanco, La Unión, Futrono, Río Bueno y Mariquina, sólo en varones. La última jornada se vivió en el Coliseo Municipal y contó con la presencia de la seremi de Deportes, Laura Pizarro.

En las damas, el liceo paillaquino se enfrentó con el Liceo Armando Robles en la final y venció por 44-42 en los últimos segundos. En varones, Colegio Austral superó al Liceo Rodulfo Amando Philippi por 68-48.

Ambos establecimientos disputarán por segundo año consecutivo la final de esta disciplina en los Juegos Deportivos Escolares, del 21 al 27 septiembre en Ancud. El año pasado, las damas del Liceo Rodulfo Amando Philippi obtuvieron el cuarto lugar en la final nacional, que se disputó en Rancagua.

La premiación estuvo a cargo de la seremi Laura Pizarro, quien felicitó a los equipos ganadores y los instó a seguir por la senda del triunfo en el campeonato que se avecina. "Esperamos que tengan una destacada participación y brillen en la final nacional de la región de Los Lagos", indicó.

Salud municipal realizará corrida por Mes de la atención primaria

ATLETISMO
E-mail Compartir

El Departamento de Salud Municipal de Valdivia, a través de la Oficina de Bienestar y en conjunto con las asociaciones de funcionarios, realiza actividades deportivas para festejar el Mes de la Atención Primaria. Ayer, los Cesfam Jorge Sabat, Angachilla, Niebla, Las Ánimas y el Departamento de Salud jugaron las finales de sus torneos de beibifútbol y básquetbol masculino y femenino, en el gimnasio San Pedro. Asimismo este sábado 27 se hará una corrida de 4 kms. desde las 10 horas, saliendo desde el Cesfam Jorge Sabat, para pasar por las calles Picarte, San Martín, costanera y helipuerto.


Club Manuel Plaza celebrará sus 54 años con torneo en Parque Municipal

ATLETISMO

Con un campeonato de atletismo en pista celebrará -este domingo- sus 54 años de existencia el club atlético Manuel Plaza. Desde las 9.30 horas se disputarán diferentes distancias en las categorías mini, escolares, todo competidor y master para damas y varones, en la pista del Parque Municipal. Las inscripciones costarán $4 mil pesos adultos y mil los niños.


Club de Tenis de Panguipulli hará dos torneos del ranking regional

ATLETISMO POR CATEGORÍAS

El Club de Tenis de Panguipulli invita a sus torneos de categorías, válidos por el ranking regional. El primero se hará este fin de semana del 26, 27 y 28 de agosto en cuarta, tercera y segunda y el 2, 3 y 4 de septiembre, para primera y honor. Para cuarta y segunda habrá trofeos más $15.000 y en la categoría de honor se repartirán $100.000 en premios.

Inacap, USS y UACh iniciaron competiciones de la LDES

DISCIPLINAS. Las tres universidades se enfrentarán en básquetbol, vóleibol, tenis de mesa, natación, judo y taekwondo durante los próximos dos meses.
E-mail Compartir

Pablo Santiesteban Soto

Ayer, en el gimnasio de la Universidad San Sebastián-Phoenix se realizó la inauguración de los torneos regionales de la Liga de la Educación Superior (LDES), campeonato que cuenta con el patrocinio del Ministerio del Deporte y del Instituto Nacional de Deportes, más la Federación Nacional Universitaria de Deportes (Fenaude).

Este campeonato, al menos en la región de Los Ríos, cuenta con la participación de la Universidad Tecnológica Inacap, la Universidad Austral de Chile y la Universidad San Sebastián sede Valdivia, las que se enfrentarán en las disciplinas de básquetbol, vóleibol, tenis de mesa, atletismo, judo, natación y taekwondo. Serán más de 300 estudiantes universitarios de Valdivia que competirán en las siete disciplinas.

Los torneos nacionales se disputarán entre septiembre y octubre y las finales nacionales serán en noviembre. También este año existe el estímulo de que los campeones podrán asistir a los Juegos Universitarios que se harán en Bogotá, Colombia, aunque aún no están definidas las disciplinas.

En la ceremonia inaugural, los deportistas de las tres universidades desfilaron y entonaron la tradicional canción universitaria "Gaudeamus igitur". Asimismo el coordinador de liga en Los Ríos, el profesor Álvaro Leiva -de la U. Austral- instó a los deportistas a dar lo mejor de cada uno en esta competición, al igual que la seremi del deporte, Laura Pizarro, y enseguida se dio paso a los partidos de la competencia de básquetbol.

Docentes

Para Ángelo Romano, vicerrector académico de la U. San Sebastián, espera que "de esta competencia salgan los mejores representantes de la región para más finales nacionales".

También subrayó que "queremos promover el deporte de forma masiva, porque no sólo mejora la salud, sino que fortalece las relaciones humanas, el compañerismo, la disciplina, el rigor para alcanzar objetivos y superar las metas, desarrollar competencias y habilidades que les permitirá mejorar día a día".

También, el director del Centro de Deportes de la Uach, Álvaro Leiva, manifestó que "estamos felices de dar inicio una vez más a las competencias de carácter regional y valoramos mucho el subsidio importante que hace el estado a través del IND y el Ministerio del Deporte, porque con eso ayuda mucho a mejorar el buen desenvolvimiento de las competencias".

El docente recordó que la fase nacional se hará en Valparaíso y que resulta importante que los campeones clasifiquen de inmediato para los Juegos Universitarios Sudamericanos del próximo año.

"La tumba de los deportistas"

La seremi de Deportes, Laura Pizarro, dijo que conoce la frase que dice que las universidades son la "tumba de los deportistas" en Chile. Al respecto la autoridad dijo: "La idea con esta Liga de la Educación Superior es fomentar el deporte y los talentos que ya tenemos, que se desarrollaron en el nivel escolar, para que sigan su proceso de desarrollo en la etapa universitaria y nos puedan representar en otras etapas".

"Con esta liga motivamos a los estudiantes a que sigan practicando actividad física".

Laura Pizarro, Seremi de Deportes"