Secciones

Agrupación de adultos mayores ofrece presentación

FOLCLORE. El evento es gratuito y se desarrollará hoy, en dependencias del Consejo de la Cultura y las Artes.
E-mail Compartir

Su primera presentación artística ofrecerá hoy el conjunto folclórico de la Agrupación Adulto Mayor San Pablo. La actividad será en dependencias del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes de Los Ríos (General Lagos N° 1234).

La actividad se desarrollará a partir de las 15.30 horas y contará con la participación de doce adultos mayores, quienes presentarán danza y música propias de la zona norte de nuestro país, para luego continuar con la zona centro y finalizar con una especial muestra de la zona sur.

Gladys Bucarey, presidenta de la agrupación, contó que han trabajado durante más de cuatro meses en la preparación del evento, con la ayuda del músico Victor Hugo Rebolledo "El Valdiviano'', monitor del taller de folclore que ofrece la Municipalidad de Valdivia.

"Nos costó mucho tomar la decisión de realizar la actividad. Será nuestra primera presentación en solitario, porque antes nos habíamos presentado, pero con otros grupos. Teníamos miedo de no estar preparados, pero Victor Hugo nos motivó y finalmente aceptamos'', explicó la dirigenta, quien también contó sobre los inicios del taller. "Hace 10 años, la agrupación adquirió cinco guitarras gracias al Fondo Concursable para el Adulto Mayor y comenzamos a realizar el taller, el cual nos permitió participar de distintos encuentros".

Bucarey agradeció la disposición que tuvo el Consejo de Cultura, al prestarles sus dependencias para la actividad de ayer y dijo que el evento tendrá una duración de una hora aproximadamente. La entrada es liberada.

(Colaboración Ignacio Márquez)

Confirman tercer año de intercambio musical local con Uruguay

VÍNCULO. Conciertos y charlas son parte de la propuesta internacional.
E-mail Compartir

En noviembre próximo, Javier Aravena y la banda Union viajarán a Montevideo para realizar conciertos. Y entre abril y julio del próximo año, harán lo mismo los grupos Bock y Newton Jones. Asimismo, en febrero vendría a Valdivia el grupo uruguayo La Teja Pride y en agosto una segunda banda, aún por confirmar, realizará lo mismo. El intercambio corresponde al tercer año de colaboración entre organizaciones que agrupan a músicos de Valdivia y Uruguay, lo que ha permitido fortalecer un corredor para los artistas y el posicionamiento de sus propuestas en escenarios internacionales.

La noticia fue confirmada por Sebastián Silva, integrante de la Federación Uruguaya de Músicos y de la Cooperativa de las Artes de Uruguay, que impulsa la alianza con Industria Musical Los Ríos y la Asociación de Músicos de Rock de Valdivia. "Todo esto ha dado muy buenos resultados. Hemos comenzado a visualizar a esta ciudad con mucha fuerza en nuestro país (...). En Uruguay tenemos un circuito de medios en los que logramos meter a los valdivianos, además que es un valor agregado trabajar con artistas emergentes a los que el público puede acceder en forma exclusiva", explica.

La experiencia

Silva llegó ayer a Valdivia. Hoy se reunirá con responsables de sellos discográficos de la zona y con músicos y mañana realizará una charla donde abordará la experiencia de colaboración con la capital de Los Ríos.

La actividad será mañana a las 18:30 horas en Espacio en Construcción (Arauco 128, tercer piso). Entrada liberada.

FICValdivia apuesta por el puente Cau Cau y un guiño a "E. T." en su spot

PROPUESTA. Cristóbal Durán es el director de la obra breve que está en postproducción y que se estrenará el 9 de septiembre.
E-mail Compartir

Tres niños en bicicleta son perseguidos por un misterioso hombre que conduce un Fiat 600. La acción transcurre por las calles de Valdivia y tiene un elemento sorpresa, el puente Cau Cau. Es el obstáculo que deberán superar para escapar.

La escena corresponde al spot publicitario con el que será promocionado el 23° Festival Internacional de Cine de Valdivia. El rodaje fue principalmente en la isla Teja, bajo la dirección de Cristóbal Durán y en 30 segundos de duración mostrará al fallido puente basculante como otro protagonista de la historia, ya que gracias a efectos especiales harán que baje sus brazos.

El relato es de autoría de los organizadores del FICValdivia. Fue elaborado tras decretarse desierto el concurso de ideas para el spot, que se realizó en paralelo al concurso del afiche. José Luis Rivas, productor general del festival, explica que las propuestas fueron desechadas por no representar el espíritu del certamen y porque en algunos casos, eran técnicamente imposibles de realizar.

De ahí surgió entonces la propuesta de usar a Valdivia como escenario del nuevo relato, donde confluye un ícono arquitectónico y un homenaje al séptimo arte, a través de una clara referencia al largometraje "E. T. El Extraterrestre", de Steven Spielberg, con la figura de los niños que huyen en bicicleta.

Buena idea

Para Raúl Camargo, director del FICValdivia, el spot trata de conjugar elementos que identifican el vínculo del certamen con la ciudad. "Hay un juego con la memoria emotiva, pero también con la contingencia y por eso es que está considerado el puente. Con eso queremos decir que es en Valdivia donde ocurre este tipo de cosas y donde también, gracias al cine, las cosas pueden cambiar", explica. Y agrega: "Al principio, la única incógnita fue si era técnicamente posible generar el efecto necesario para bajar los brazos del puente, pero nunca hubo dudas de que los elementos considerados son los correctos. Estamos muy contentos por como se generó la idea en general".

Agenda

El spot está en postproducción, labor que realizará Kiné Imágenes, responsable también de hacer funcionar el puente, al menos en la ficción. El estreno está anunciado para el 9 de septiembre en redes sociales, en las salas de la cadena Cineplanet y en los canales Chilevisión, Europa Europa y Film & Arts. En pantalla se verán Alfonso Horn, Yarela González y Mathias Labatut (los tres niños en bicicleta) y Manuel Romo (el automovilista).

"Hay un juego con la memoria emotiva, pero también con la contingencia y por eso es que está considerado el puente (...) Estamos muy contentos por como se generó la idea en general".

Raúl Camargo, Director FICValdivia"

Sello MiSur cierra mañana concurso orientado a solistas y bandas del sur

E-mail Compartir

Grabar una canción original en un estudio profesional, conciertos y la promoción en medios de prensa del ganador es el gran premio del concurso organizado por el sello MiSur. Es una invitación para bandas y solistas de Temuco a Chiloé, que podrán postular sus temas originales hasta mañana en www.sellomisur.cl. Los ocho finalistas se conocerán el lunes 29 de agosto y el resultado definitivo, en septiembre. Por ahora, 10 de las 90 propuestas inscritas son de Los Ríos.


La Rata Bluesera prepara el camino para estreno de su nuevo disco

"El viaje" es la última producción de La Rata Bluesera. Es un disco con versiones de temas de Schwenke & Nilo en clave de blues, cuyo estreno será en septiembre. Como parte de la promoción, la banda mostró un adelanto en un homenaje local a Schwenke y mañana volverán a escena, para tocar por segunda vez algunas canciones nuevas. El concierto será a las 15 horas en el Liceo Insat, como parte del Programa Escuelas de Rock del CNCA. La entrada es liberada.