Secciones

Macarena ojeda: originalidad

E-mail Compartir

Sus productos son hechos con el chocolate belga llamado Callebaut. Ofrece trufas de ocho variedades, cuchuflíes, lengüitas de naranja, alfajores de membrillo, ciruela, manjar y mora y también chocolates caseros con y sin azúcar. Los precios van desde $250 a $3.500.


elizabeth navarro: esfuerzo

A pesar de sus dificultades visuales,Elizabeth Navarro ofrece a la comunidad valdiviana cuchuflíes, alfajores, paletas de diversos tamaños, chocolates macizos y wafles con manjar, desde los $250 hasta $1.000. Su celular de contacto es del 990505970.


Daisy núñez: sin gluten ni lácteos

Como panadería, pastelería, confitería y futura chocolatería ofrece productos libres de gluten, lácteos, azúcar y veganos: panes de molde, muffins, bizcochos, brazos de reina, empanadas y tortas. Mañana estrenará chocolates sin gluten, sin lácteos y sin azúcar.


Cecilia muñoz: tradición e historia

Esta empresa familiar, que lleva 10 años elaborando productos caseros y tradicionales de nuestro país, ofrece en esta ocasión manjares, calugones, empolvados y cuchuflíes rellenos con manjar. Los precios van desde los $150 hasta los $1.500.


lina cona: delicias caseras

De Lina ofrece desde hace seis años chocolates con avellanas y con merkén. También, chocolates con formas de celulares, corazones, paletas , trufas y cuchuflíes. Los precios varían desde los $500 a los $2.800. Todo es de elebaboración propia y casera.

Gobernador del distrito 4355 conoció proyectos rotarios de la zona

JOSÉ LEAL. El sector al que representa considera 91 clubes de la zona sur.
E-mail Compartir

Hasta Valdivia llegó el gobernador del distrito 4355 del Rotary Club, que comprende 91 clubes desde Constitución hasta Puerto Williams, José Leal, con la finalidad de visitar y conocer los proyectos de los cuatro clubes rotarios que existen actualmente en la capital regional.

"En el distrito actualmente somos 1.577 socios y nuestra meta es llegar a ser 1.600 y más. Estamos trabajando arduamente en distintos proyectos de servicio a la comunidad, en los 91 clubes que existen en este distrito", explicó el gobernador.

Actualmente, el Rotary Club a nivel internacional lidera campañas que se ubican en seis líneas de acción, como son la salud, educación, salud materno infantil y acceso al agua potable, las que son apoyadas por las comunidades en las que se desarrollan.

Además, Leal enfatizó que como gobernador visita constantemente los distritos a los cuales representa, para conocer los proyectos que realizan.

"Como representantes de nuestro presidente internacional, tenemos el deber de visitar a todos los clubes del distrito y conocer sus proyectos de 2016 y 2017 y ver como los están enfrentando, si tienen alguna dificultad y darles las herramientas para que puedan enfrentar y realizar una presentación del proyecto y que puedan llegar a buen fin", dijo.

Polio plus

Según destacó Leal, uno de los proyectos más emblemáticos de Rotary Club a nivel internacional es la erradicación de la poliomielitis, el que comenzó en 1979 en Filipinas y a la fecha, con la acción de Rotary y sus colaboradores, los casos se han reducido en un 99.9% en todo el mundo, quedando sólo 57 en Afganistán y Pakistán.