Secciones

Corral tendrá asesoría y financiamiento para manejar bosque nativo

CONVENIO. Conaf, municipalidad y agrupación de ingenieros forestales trabajarán en conjunto.
E-mail Compartir

Con la firma de un convenio tripartito entre la Corporación Nacional Forestal (Conaf), la Municipalidad de Corral y la Agrupación de Ingenieros Forestales por el Bosque Nativo y en el contexto del Día Internacional de los Parques Nacionales, se dio inicio al programa de extensión forestal de Conaf que permitirá manejar el bosque nativo de la comuna de Corral.

El programa prestará asesoría técnica respecto a la implementación de la ley 20.283, acerca de la recuperación del bosque nativo y fomento forestal y si bien se ejecutó desde 2004 hasta 2014 en dicha comuna, recién este año se reactiva con un componente asociado al trabajo en el sector de Cadillal Alto, debido a su cercanía con el Parque Nacional Alerce Costero.

Fredy Ortega, director regional de Conaf Región de Los Ríos, recordó que "este es un territorio con amplia trayectoria en el ámbito forestal, pues acá el bosque fue utilizado durante muchos años para darle uso a los altos hornos en la época del puerto y posteriormente estos bosques se transformaron en parques nacionales para resguardarlos y para que sean perpetuados en la conservación y el uso de las futuras generaciones".

Con un trabajo focalizado durante este primer año en el sector de Tres Chiflones, Futa y Cadillal Alto, el programa realizará labores de recuperación de arbolado nativo en la franja fiscal concesionada por Bienes Nacionales al Comité de Adelanto de la comunidad de Cadillal Alto a fin de beneficiar a los habitantes del sector y mejorar el volumen boscoso del área de amortiguación del parque.