Secciones

Piden reabrir paso Carirriñe en reunión con embajadores

ENCUENTRO. Senador Alfonso de Urresti y concejal de Panguipulli se reunieron con diplomáticos en Temuco.
E-mail Compartir

Máxima prioridad para reabrir el paso fronterizo de Carirriñe, ubicado en la comuna de Panguipulli, pidieron en Temuco a los embajadores José Antonio Viera Gallo, de Chile; y de Argentina en Chile, José Octavio Bordón, los integrantes de una comisión de la zona, que encabezó el senador Alfonso de Urresti. En la oportunidad, pidieron a los diplomáticos interceder según lo establecido en un convenio entre los dos países de agosto de 2014.

La reunión se efectuó en Temuco, dentro del 34° encuentro del Comité de Integración Los Lagos, Chile-Argentina, en el que participaron el seremi de Obras Públicas, Jorge Alvial; el concejal de Panguipulli Rodrigo Vial y dirigentes vecinales de Liquiñe, quienes manifestaron que desean asegurar la reapertura del paso fronterizo, que permanece cerrado y afecta el paso de turistas de ambos países.

Embajador

El embajador José Antonio Viera Gallo recibió la petición e inquietud y señaló que espera hacer en Buenos Aires los planteamientos para que "haya una solución lo antes posible y poder contar con la reapertura del paso, para el verano próximo".

Explicó que la prontitud en la gestión depende de la Gendarmería de Argentina y del gobierno provincial de Neuquén, porque el paso permanece cerrado debido a un incendio que destruyó sus instalaciones, las que posteriormente fueron levantadas en un sitio donde no correspondía y que ha mantenido la situación de cierre.

Importancia estratégica

El senador Alfonso de Urresti insistió en la necesidad de que "se realicen las coordinaciones para que en la temporada 2016-2017, el paso se reabra, ya que es uno de los dos pasos internacionales existentes en nuestra región, ubicado en una zona de interés turístico, con importancia estratégica para el desarrollo y fomento del turismo, de la integración y conectividad binacional".

Ex Presidente Piñera entregó respaldo a candidatos regionales de Chile Vamos

EN VALDIVIA. El ex Mandatario se fotografió ayer con los aspirantes que postulan a las alcaldías y concejos municipales de Los Ríos.
E-mail Compartir

Una señal de respaldo dio ayer el ex Presidente de la República, Sebastián Piñera, a los candidatos a alcaldes y a concejales de la región por Chile Vamos. En el Hotel Puertas del Sur el ex Mandatario se reunió con los aspirantes que competirán por un cupo en las elecciones municipales que se realizarán el próximo 23 de octubre. En el encuentro se fotografió con los candidatos, oportunidad donde, además, participaron los diputados de Renovación Nacional, Bernardo Berger y Gonzalo Fuenzalida, y la senadora UDI Ena von Baer.

Tras la fotografía oficial, Piñera realizó una conferencia de prensa donde señaló que "es muy importante que en el mes de octubre, faltan apenas 61 días, elijamos muy buenos alcaldes en todas las comunas de Chile (..) queremos buenos alcaldes y ese es el compromiso que tiene Chile Vamos con todas las comunas, proponer muy buenos candidatos y por eso estamos apoyándolos hoy día".

FINANCIAMIENTO irregular

El ex Mandatario abordó el financiamiento irregular de las campañas políticas anteriores. Sostuvo que "si se han cometido irregularidades lo natural es no solamente asumir las responsabilidades sino también reconocer el error".

Agregó que: "Yo he visto a muchos parlamentarios que han reconocido el error públicamente; yo creo que en esto no hay que tener doble estándar, al comienzo el Gobierno pensó que todos los males estaban de un lado, después se dio cuenta que estaban del lado de ellos".

En ese sentido, apuntó a que las instituciones encargadas de investigar y sancionar deben actuar con equidad. "Se ha cargado la mata para un lado y no se ha aplicado la misma vara para el otro", dijo y agregó que "yo, si tuviera que hacer un mea culpa lo haría encantado, reconocer errores es algo que ennoblece y no debilita".

Caso lan

En otra línea, descartó su participación en la causa que investiga la justicia argentina por eventuales coimas que habría pagado la empresa Lan. "Yo no tengo ninguna participación ni ninguna responsabilidad en eventuales irregularidades que pueden haberse cometido", sostuvo.

En materia política, afirmó que no ha tomado ninguna decisión en relación a una carrera presidencial.

Participación en el EESur