Secciones

Detienen a cuatro sujetos en dos operativos por abigeato en Valdivia

TRABAJO POLICIAL. En uno de los procedimientos se recuperó animales.
E-mail Compartir

Cuatro individuos resultaron detenidos por Carabineros a raíz de dos procedimientos policiales efectuados por abigeato este viernes. El primero de ellos se produjo luego de que un agricultor encontrara en un predio del sector Calle Calle dos vacunos que le faltaban y un tercero de propiedad de un vecino suyo. Hechas las indagaciones se llegó hasta un hombre de 51 años, J. R. G. L., que afirmó que tenía los animales desde hace 6 meses, siendo detenido.

El segundo procedimiento se produjo cuando un testigo denunció haber visto un grupo de desconocidos se encontraba sospechosamente cerca del predio de su padre en Antilhue, a bordo de una camioneta. Se dieron a la fuga y Carabineros los alcanzó en la ruta T-204, a la altura de la villa California; en la fiscalización se halló restos de carne y utensilios para faenar animales en una camioneta, aprehendiendo a tres sujetos: M. V. (33), V. V. (31) y J. V. (62).

Hallan falso explosivo en ruta que une Paillaco e Itropulli

TERCERA VEZ EN LA COMUNA. A fines de julio se encontró un extintor con sistema de relojería en una garita, y hace una semana explotó un artefacto cerca de escuela.
E-mail Compartir

Pablo Quintana Villanueva

Adosado a un poste del tendido eléctrico, Carabineros encontró ayer en la mañana un artefacto presuntamente explosivo a la altura del kilómetro 12 de la ruta T-65, que une Paillaco e Itropulli.

De acuerdo a lo informado por el jefe de la Subcomisaría de Paillaco, capitán Jorge Cárcamo, un llamado anónimo hecho alrededor de las 11:15 horas al número 133, alertó de la presencia de un objeto que aparentaba ser un explosivo en un poste. "Un dispositivo de Carabineros acudió al lugar y comprobó la existencia de un artefacto consistente en un tubo de cartón con un reloj negro tipo cronómetro y cables a la vista de color naranjo, adosado al poste con huincha tipo embalaje, de color gris", detalló.

Añadió que se activó "un plan candado por los alrededores para evitar la ocurrencia de un ilícito en otro sector (considerando que podía ser un distractor), de manera que se alertó a todos los recintos donde hay acopio de dinero, tales como bancos, servicentros y peajes".

Respecto del objeto hallado, el jefe del Labocar de Valdivia, capitán Mauricio Meneses, señaló que las pericias de análisis arrojaron que se trató de un artefacto simulado, de activación eléctrica, que genera gases; éstos "actúan sobre la superficie rocosa, fracturando la piedra a modo de expansión forzada", por lo cual se usa en la apertura de caminos.

Más casos

El hallazgo de ayer constituye el tercer caso de similares características que se registra en la comuna de Paillaco. El primero quedó al descubierto poco antes del mediodía del viernes 29 de julio de este año, cuando vecinos notaron un extintor adherido de forma sospechosa a una de las paredes de una garita ubicada en el kilómetro 10 de la ruta Paillaco-Itropulli.

Rápidamente llegaron al recinto el Gope y el Labocar, y comprobaron que el objeto tenía un sistema de relojes con cables. Tras las pericias, se concluyó que se trataba sólo de un "artefacto explosivo simulado". El segundo caso se produjo el lunes de esta semana, cuando se dio aviso de un aparato instalado en un árbol a unos 300 metros de la Escuela Rural Heriberto Acuña, en la misma ruta T-65. "El elemento explosó y habría lesionado a uno de los individuos que participó en la instalación; lo cual coincidió con el asalto y robo con intimidación que afectó al BancoEstado en Paillaco", dijo.

Capitán Cárcamo: "Esto no es normal"

El jefe de la Subcomisaría de Paillaco, capitán Jorge Cárcamo, dijo que la Fiscalía ya está en conocimiento de todos los casos. "Tomé contacto con el fiscal Carlos Silva y solicité la concurrencia de personal especializado OS9 de Puerto Montt, que darán un mayor énfasis investigativo. Esta seguidilla de hallazgos no es normal, y por lo mismo hago un llamado a la comunidad que informe directamente a la policía, porque estas situaciones no pueden volver a ocurrir".

Ministro de Defensa asistirá el miércoles a operativo en Neltume

CONMEMORACIÓN. Mañana parten las actividades por el Mes del Ejército.
E-mail Compartir

Mañana, en Neltume, comienza el operativo "Septiembre Amigo", con el cual la Tercera División de Montaña iniciará las actividades oficiales del Mes del Ejército para el presente año. Como parte del programa fue anunciada la visita del ministro de Defensa, José Antonio Gómez, y del comandante en jefe del Ejército, Humberto Oviedo que llegarán a la zona el miércoles.

El operativo tendrá como propósito llevar atención médica, dental y veterinaria a una vasta población rural de esa localidad de la comuna de Panguipulli. El comandante en jefe de la Tercera División de Montaña, general de brigada Ernesto Tejos, dijo que la actividad en Neltume cuenta con el apoyo de unos 40 profesionales de la salud.

El Ejército desplazará hasta Neltume un hospital de campaña en el que recibirán atención preferente aquellas personas que estén en lista de espera en centros de salud. Además los soldados también ofrecerán a la población sanidad veterinaria para sus animales, fumigación, desmalezado, desratización y reparaciones y mantenciones de obras menores en infraestructura.