Secciones

Alimentos que permiten terminar bien el invierno

PRODUCTOS. Los esenciales son los que poseen Omega 3, vitamina A, C y E, los cuales permiten tener una mejor calidad de vida y prevenir enfermedades.
E-mail Compartir

La buena alimentación es primordial para tener un buen estado físico y un buen estado de salud. También es sabido que comer incorrectamente constituye un factor de riesgo como generador de muchos trastornos y enfermedades.

Al respecto, la docente de Nutrición y Dietética de la Universidad San Sebastián, Ana Karina Burgos, quien además participa del taller de degustación de la pirámide alimenticia del Programa de Adulto Mayor de esa casa de estudios, sostiene que es de vital importancia alimentarse correctamente. En esta época, la clave es ingerir alimentos que permitan terminar bien el invierno y que además estén asociados a una dieta saludable.

Ante esto sostiene que la buena alimentación debe ser parte de los estilos de vida saludables, y el enfoque integral para mejorar la alimentación debe dirigirse no sólo a garantizar la seguridad alimentaria, sino además debe lograr el consumo de cantidades adecuadas de alimentos seguros y de buena calidad que constituyen una dieta saludable.

"En la USS a través del taller de nutrición, enseñamos a personas de la tercera edad, quienes participan del Programa de Adulto Mayor, a preparar alimentos saludables y ricos en determinados nutrientes, y también aprenden sobre distintos productos que permiten tener una mejor calidad de vida. Si hablamos de elaboraciones que ayudan a combatir el invierno y evitar resfríos, catarros, entre otros, son buenos las infusiones de té con jengibre", dice la especialista. Y agrega: "Sin dudas durante esta estación del año que no es necesario suplementar la alimentación a menos que haya una patología que lo requiera y siempre que sea supervisado por un especialista. Basta con tener una dieta saludable para obtener todos los nutrientes y micronutrientes que nuestro cuerpo necesita".

Alimentos vitales

Existe un gran número de alimentos que proporcionan distintos ingredientes vitales para la salud y permiten tener una mejor calidad de vida y al mismo tiempo combatir diversas enfermedades. "Entre ellos, está el Omega 3, protector contra las enfermedades respiratorias, ya que sirve como antinflamatorio. Los alimentos ricos en este nutriente son los pescados de aguas frías, que habitualmente se encuentran en nuestras costas denominados pescados azules como jurel, salmón, sardinas y trucha", dice la experta.

En la lista de recomendados también están las vitamina C y E, ambas son antioxidantes que protegen de la oxidación de los tejidos respiratorios. "Encontramos la vitamina C, principalmente en alimentos cítricos como en las frutas como naranja y limón además de arándanos y piñas. En las verduras, los tomates y pimentones. La vitamina E, aparece principalmente en nueces, almendras, maní (que deben consumirse con moderación) y en verduras en las espinacas y brócoli. Además, se debe consumir la vitamina A, que genera y repara las mucosas dañadas o inflamadas en los trastornos respiratorios. La hallamos en la yema de huevo y en los vegetales de color rojo, naranjo y amarillo; como tomate, zanahoria, zapallo", concluye la nutricionista.

Mujeres se capacitaron en atención al adulto mayor

E-mail Compartir

En el auditorio de la Cámara Chilena de la Construcción en Valdivia fue la ceremonia de certificación para quienes participaron del curso de atención y cuidado del adulto mayor. El perfeccionamiento duró 250 horas, fue realizado por Sence, a través de su programa de becas laborales. El beneficio fue para 23 mujeres de la villa Cristo Rey en Valdivia, quienes aprendieron a planificar y coordinar aspectos alimentación y medicación en su domicilio, además de estimulación funcional y física, acompañamiento en actividades de la vida diaria, técnicas de prevención de trastornos emocionales y psicoafectivos.

En el cierre de las actividades participaron la directora de Sence Los Ríos, Loreto Cerda, la seremi del Trabajo y Previsión Social, Ana Sáez, los concejales Marcos Ilabaca e Israel Huito, y el consejero regional Elías Sabat. En la ocasión, la egresada y dirigenta vecinal, Jacqueline Cerón agradeció la oportunidad que entrega el programa Sence y valoró la posibilidad de contar con nuevos conocimientos.


valdivia tiene nuevos campeones de cueca

Genoveva Huenqueo y Víctor Hugo Islas, lograron el primer luga del reciente Campeonato Comunal de Cueca del Adulto Mayor que se realizó en el teatro municipal Lord Cochrane en Valdivia.

En la competencia participaron seis parejas que fueron evaluadas por Verónica Mansilla, Ricardo Cortez y Erwin Rodas, todos ligados a distintas áreas del folclore en Valdivia. Los cuequeros bailaron acompañados por el grupo Raíces, que dirige Nancy Acuña. Huenqueo e Islas representarán a la comuna de Valdivia en la instancia regional que será el sábado 3 de septiembre.