Secciones

Vicepresidente de Corfo inaugurará el evento local 9punto5

AGENDA. Impulsado por Uprise y Nube Cowork, será el 1 y 2 de septiembre.
E-mail Compartir

La ministra del Trabajo Ximena Rincón y el vicepresidente de Corfo Eduardo Bitrán asistirán a la inauguración de 9punto5, el primer encuentro de trabajo remoto -impulsado por la empresa Uprise y Nube Cowork- que se realizará en el Casino Dreams de Valdivia el 1 y 2 de septiembre. En la ocasión, ambas autoridades discutirán sobre las actuales leyes y códigos en relación a esta modalidad de ejercicio laboral.

Actualmente, la capital de Los Ríos alberga a un gran número de desarrolladores tecnológicos que trabajan para importantes compañías en todo el mundo desde sus casas. En ese sentido, uno de los principales focos de 9punto5 es la instalación del concepto de hot spot, o lugar propicio para el desarrollo de actividades a larga distancia en Valdivia; lo que implica regular y modernizar las leyes existentes en torno al trabajo remoto.

Felipe Peña, director de la empresa Uprise y creador del proyecto, señala que "abrir la discusión hacia la mejora de las políticas públicas en torno al trabajo remoto atraerá a más profesionales hacia esta modalidad, aumentando tanto la productividad de los trabajadores como la de las empresas que se acojan a ella. En ese sentido, queremos que Valdivia sea una ciudad pionera y líder en este ámbito a nivel nacional".

Además, el Ministerio del Trabajo organizará durante los días que durará el evento, paneles sobre la exportación de servicios, futuro y plasticidad laboral, temas altamente relevantes hoy en día.

Centro Nuevo Taboada abrió las puertas de su primera tienda

ALTERNATIVAS. El recinto albergará a otros 46 locales de diversos rubros, pero comenzó a operar con la empresa especialista en ropa outdoor, Weinbrenner.
E-mail Compartir

Victoria Gatica Villegas

La tienda especializada en ropa outdoor Weinbrenner fue la primera en abrir sus puertas en el Centro Nuevo Taboada, ubicado entre las calles Camilo Henríquez y Caupolicán. La inauguración se realizó ayer a las 11 horas y la tienda comenzó su funcionamiento con ofertas y descuentos.

Weinbrenner es la primera de 47 tiendas que estarán ubicadas en el Centro Nuevo Taboada. La primera etapa de su construcción contempló locales comerciales y de cafetería, en un edificio de tres pisos.

Según destacó el supervisor de la zona sur de Weinbrenner, Julio César Matamala "es una oportunidad muy buena estar ubicados en este edificio tan emblemático para Valdivia, porque la tienda tiene una muy buena ubicación, vamos a tener un buen flujo de público y se buscaba una instalar una tienda de este tipo en la región, porque Valdivia tiene todas las características de contar con este tipo de vestuario y calzado".

Nueva tienda

Weinbrenner es una marca norteamericana con 120 años de experiencia en ropa outdoor y actualmente cuenta con 12 tiendas a nivel nacional, en las que se ofrecen parkas, pantalones, primeras capas, casacas, polerones y camisas para realizar actividades al aire libre, como trekking, senderismo, escalada y running.

Tras el incendio, inició un nuevo proyecto

Luego de que un incendio destruyera el tradicional centro comercial valdiviano Taboada, en 2012, comenzó la ejecución de un proyecto más moderno, pero con la misma identidad, compuesto de 10.000m² edificados y 1.500m² en plantas de oficinas, apoyado con escaleras mecánicas, ascensor, cafetería, clima y seguridad. Dispone de 47 locales de diferentes tamaños más bodega, que albergarán diversas marcas de retail.

Realizarán Primer Encuentro de Turismo Rural en Valdivia

DOS DÍAS. Seminario dirigido a emprendedores se desarrollará mañana y el jueves en el Teatro Lord Cochrane
E-mail Compartir

El Primer Encuentro de Turismo Rural, se realizará mañana y el jueves en el teatro Lord Cochrane de Valdivia, con el objetivo de capacitar a quienes forman parte de la red de emprendedores dedicados a este rubro en la comuna.

El evento es organizado por la municipalidad de Valdivia, con la colaboración de la Universidad Austral y consiste en un ciclo de charlas relacionadas con la gestión y la revisión de experiencias exitosas, además de las oportunidades para esta actividad en la región.

Según informó Vianca Muñoz, encargada del departamento de desarrollo económico municipal, la Red de Turismo Rural fue creada con el fin de difundir los servicios y productos de los microempresarios.

En ese contexto, este seminario busca dar más herramientas para los proyectos locales. "Decidimos hacer una instancia de capacitación, con expositores con experiencia, que puedan contar un poco de las vivencias que tienen ellos y que sea algo enriquecedor para nuestros usuarios", dijo Muñoz.

Expositores

El seminario contará con la participación de Jorge Moller Rivas, que es parte del Consejo Global de Turismo Sostenible, GSTC; Juan Ignacio Marambio, coordinador de la Organización Travolution en Chile; Giuliana Furci, investigadora y parte de la fundación Fungi, y Felipe Orellana, director de Miope -productora que creó la serie de televisión "Diarios de Tricicleta"- y director de Fundación Ronda.

Las actividades comenzarán mañana a las 10 horas. Para participar se debe llenar un formulario a través de facebook; el plazo de inscripción vence hoy.

(Colaboración

Yanira Jaramillo)