Secciones

Nuevo director en Valdivia: "Gendarmería necesita varios cambios"

RECORRIDO. Jaime Rojas visitó ayer el Complejo Penitenciario de Llancahue. Hoy regresará a Santiago.
E-mail Compartir

Juan Vargas Oñate

Una visita al Complejo Penitenciario de Llancahue realizó ayer en la tarde el nuevo director nacional de Gendarmería Jaime Rojas Flores, acompañado por el director regional de la institución, coronel Víctor Provoste Torres.

Rojas señaló que el viaje a la zona es parte de un recorrido que realiza por todos los centros penitenciarios del país, a fin de interiorizarse personalmente de sus problemas, "y poder hacer un buen diagnóstico de la situación, y luego, poner énfasis en un mejoramiento de sus recursos humanos y fortalecer sus capacidades de gestión. Gendarmería necesita varios cambios, que se podrán hacer en la medida que conozcamos la realidad de cada zona".

Indicó, que como nuevo director nacional (asumió en julio de este año) le preocupa que en cada región del país, Gendarmería, "avance y haya innovación para cumplir con sus objetivos fundamentales, que son la custodia de las personas privadas de libertad, la rehabilitación y reinserción social".

Valoró gestión

Consultado sobre la labor cumplida por Gendarmería en Los Ríos, Jaime Rojas, destacó como "buena gestión", la del coronel Víctor Provoste, al frente de la dirección regional, junto a todo su equipo de trabajo.

Agregó, que desde Santiago, hay una "buena impresión" de la labor de Gendarmería en Los Ríos, pero que de todas maneras espera interiorizarse personalmente de los requerimientos y la situación del personal institucional, para cumplir con su misión.

La visita de Rojas continuará hoy en Valdivia con su visita institucional, saludando al intendente Egon Montecinos. Posteriormente, se trasladará hasta la Corte de Apelaciones, para saludar a su presidente, el ministro Juan Ignacio Correa.

El director nacional de Gendarmería llegó a Los Ríos en el momento en que la ministra Javiera Blanco enfrenta una acusación constitucional por los problemas en la institución, pero ayer Rojas no quiso referirse a ese tema (ver pág 11).

Jaime Rojas, dijo que responderá plenamente a la confiaza de la Presidenta Michelle Bachelet, quien lo designó como director nacional de Gendarmería. Sostuvo que "no voy a responder a quienes hayan cuestionado la facultad que a ella le asiste, para designarme. Es la Presidenta. Lo que sé, y puedo asegurar, es que voy a responder a su confianza, y preocuparme de que esta institución avance, reponiendo su infraestructura, con una mejor gestión, porque lo necesita, y poniendo énfasis en sus programas de resinserción social".

"Respondo a confianza de la Presidenta"

Detectives capturan a fugado desde la cárcel de Valparaíso

E-mail Compartir

Detectives de la Brigada Investigadora de Delitos Económicos de la PDI de Valdivia detuvieron a un individuo prófugo de la justicia, quien escapó desde el Centro de Educación y Trabajo de Gendarmería en el Cerro La Pólvora, en Valparaíso.

Los funcionarios de la PDI lograron dar con el paradero del individuo mientras paseaba por la Costanera de Los Molinos, lugar en donde los detectives le realizaron un control de identidad, corroborando que efectivamente se trataba del sujeto que buscaban. El hombre, de 27 años, registra antecedentes de detenciones policiales anteriores por infracción a la Ley Orgánica 2.460 de la PDI, cumplía 10 años de condena por dos robos con intimidación y había alcanzado a cumplir cuatro en la cárcel de Valparaíso.

Detienen a dos menores por llamada de alerta sobre falsa bomba en colegio

TIENEN 15 Y 16 AÑOS. Reconocieron acción ante Carabineros.
E-mail Compartir

Dos menores de 15 y 16 años de edad, fueron detenidos ayer por Carabineros, luego de rastrearse una llamada telefónica al 133, en la que ambos advirtieron a las 9.55 horas de la instalación de un artefacto explosivo en el colegio Gracia y Paz de Valdivia.

La alarma obligó a personal de Gope de Carabineros a efectuar el protocolo de revisión e inspección, procediéndose a evacuar a alumnos y profesores de los establecimientos ubicados en calle Cochrane y Ernesto Riquelme.

La labor inspectiva de los carabineros culminó pasadas las 11 horas, determinándose que no había ningún artefacto explosivo dentro de ambos recintos.

Sin embargo, Carabineros continuó con la labor de rastreo de la llamada telefónica, llegando a descubrir el teléfono de un menor que resultó ser alumno del mismo colegio.

Este al ser entrevistado por Carabineros, confesó que junto a otro menor que facilitó el teléfono, hicieron la llamada como broma.

Ambos quedaron en libertad, entregados a sus padres y a la espera de citación por parte del Ministerio Público.

Fiscal: investigación por

A UN AÑO. Joven ingeniera desapareció el 30 de septiembre de 2015.
E-mail Compartir

El caso de la joven María Carolina Hidalgo Aguilera, quien desapareció el 30 de septiembre de 2015 y posteriormente fue hallada muerta dentro de su automóvil sumergido en el río, continúa abierto, aunque sin ninguna persona formalizada como presunta autora de su deceso.

La fiscal jefe del Ministerio Público en Valdivia, encargada del caso, Tatiana Esquivel López, señaló que "la investigación está abierta. La familia de María Carolina lo sabe. Existen casos complejos de esclarecer y éste, es uno de ellos. Pero, tenemos la esperanza de lograr nuestro objetivo", dijo.

REFLEXIóN

Agregó que como fiscal al frente de la investigación, "quiero hacer llegar esta frase como un mensaje que engloba a todos los esfuerzos de quienes han participado para poder esclarecer este caso. Por lo anterior, hacer también un llamado de conciencia y de reflexión a la comunidad, por el respeto a la vida misma y la del otro".

Diligencias pendientes

Por su lado, el abogado Juan Quintana , querellante por parte de la familia de la joven, manifestó que, "aun hay diligencias pendientes y una querella vigente por homicidio, contra quienes resulten responsable por la muerte de María Carolina".

El abogado declinó explayarse sobre el caso, sosteniendo que la familia de María Carolina Hidalgo, a descartado la hipótesis de un suicidio.


caso de María Carolina Hidalgo continúa abierta