Secciones

Definen agenda y nuevos vínculos para el evento "Fluvial: música y ciudad"

AGENDA. A principios de diciembre serán las jornadas de conciertos y conferencias.
E-mail Compartir

El presidente de la Industria Musical Independiente de Chile, Oliver Knust, y Oscar Galindo, rector de la Uach, firmaron un convenio con el que el gremio y la casa de estudios se transforman en responsables de "Fluvial: música y ciudad".

El compromiso fue oficializado ayer y considera un trabajo en conjunto para las jornadas de conciertos y conferencias que se realizarán en Valdivia el 1, 2 y 3 de diciembre. Esos días vendrán artistas chilenos e invitados internacionales vinculados al área de industria de la música. Las conferencias y reuniones de negocios serán en la Carpa de la Ciencia del Cecs y el Club de la Unión, y la música en vivo a un costado del torreón El Canelo y en la costanera.

Vínculos

El evento cuenta con financiamiento de Corfo y del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, más aportes de privados y de ProChile; y el apoyo institucional del gremio Industria Musical Los Ríos. "Valdivia tiene todas las características necesarias para sacar adelante un proyecto como éste, que es un hito dentro de un plan macro que nos sirve para sentar las bases de una colaboración en beneficio de las las industrias creativas y principalmente de la música", dijo Knust, que dirige Fluvial junto a Marcelo Godoy.

Escolares compitieron en torneo comunal de cueca

PRESENCIA. Competición consideró categorías de enseñanza media, básica y escuelas con necesidades especiales.
E-mail Compartir

En el Liceo Santa María La Blanca se realizó la Muestra de Cueca Escolar, que cada año organiza el Daem Valdivia. En la categoría Enseñanza Media, el primer lugar fue para los estudiantes del Instituto Comercial Valdivia Silvana Jil y Aliro Núñez. El segundo puesto fue para Pamela Ojeda y Luis Curumilla, del colegio Teniente Merino, y el tercer lugar lo obtuvieron Valeria Saldivia y Franco Mallopoco, del colegio Los Conquistadores.

En la categoría Enseñanza Básica, el primer lugar fue para Catalina Bravo e Ignacio Vargas (colegio Teniente Merino); el segundo lugar fue para Katia Pozas y Nicolás Martínez (Instituto Asia Pacífico) y el tercer lugar fue para Rocío Vera y Roberto Concha (colegio María Auxiliadora).

Por último, en la categoría de Escuelas con Necesidades Especiales, el primer y segundo puesto fue para el Centro de Integración Formación Ríos de Valdivia, con las parejas de José Leal Silva y Alejandra Vargas y Camilo López Montecinos y María Silva, respectivamente. El tercer lugar fue compartido por las parejas de Sonia Ávila y Nicolás Mayor, y Loreto Olivera y Mitchel Orellana, todos de la escuela Walter Schmidt Roestel.

Evaluación

Sonia Naour, uno de los tres jurados responsables de evaluar a los escolares, valoró el buen desempeño. "Nuestros alumnos y sus escuelas cada año están demostrando un mejor nivel de competición. En esta oportunidad, fue difícil tomar decisiones y nos hemos visto con la necesidad de poder observar en varias ocasiones la ejecución del baile nacional, para determinar las parejas ganadoras. En la mayoría de los casos, las diferencias fueron sido mínimas", dijo.

Todo listo para los dos días de la Gran Peña Valdiviana en la Isla Teja

E-mail Compartir

En el Centro de Ferias del Parque Saval será la cuarta versión de la Gran Peña Valdiviana, que organizan los funcionarios de la Municipalidad de Valdivia. La música en vivo será desde las 19.30 horas de mañana con Víctor Heredia y Elisabeth Morris y el sábado con los grupos Illapu y Arak Pacha. En ambas jornadas también habrá artistas locales invitados. Las entradas valen $6.000 y están disponibles en los café Moro y Cotidiano y en el hall de la municipalidad.


Invitan a conciertos gratuitos en el Conservatorio de Música Uach

Música de Cámara es la opción del Conservatorio Uach para septiembre. El nuevo ciclo de presentaciones en la sala Sergio Pineda (General Lagos 1107) comienza hoy a las 20 horas con Daygoro Serón (cello) y José Moscoso (piano) y su repertorio con obras de Brahms y Schostakovich. Los próximos compromisos, con distintos intérpretes en escena, serán los jueves 29 de septiembre y 17 de noviembre (teatro Lord Cochrane). La entrada es liberada.

Valdivia se vuelve capital del hip hop por tres días con Batalla del Calle Calle

IMPERDIBLES. Competencia de freestyle y breakdance tendrá en escena a jóvenes talentos nacionales, bandas y solistas.
E-mail Compartir

El centro social, deportivo y cultural Rescatando Raíces de Valdivia es responsable de la quinta versión de la Batalla del Calle Calle, festival de hip hop que por tres días reunirá a exponentes del movimiento en un mismo lugar.

La actividad es financiada por el Fondo Nacional de Desarrollo Regional. Debutó en la agenda local en 2005 y su continuidad fue en 2007, 2008 y el año pasado. "Hemos tenido buena aceptación. El evento se ganó un lugar en la escena hip hop y nos hemos dado cuenta, por la reacción de la gente, que era necesario retomarlo", explica Eberardo Muñoz, integrante del equipo organizador junto con los hermanos Patricio y Víctor Quinillao.

Para participar en las batallas se hizo una convocatoria abierta, con el único requisito de tener al menos un triunfo en otras competencias similares.

Programa

Las actividades de la Batalla del Calle Calle serán en dos escenarios. La jornada inicial es a las 11 horas de hoy en el Teatro Municipal Lord Cochrane, donde se realizará un foro sobre la historia y los fundamentos del hip hop. La entrada es liberada. En tanto, los competidores se reunirán en el gimnasio ex Masisa, frente al estadio Félix Gallardo, durante dos días.

Mañana, desde las 16 horas, será la batalla de freestyle, en la que están inscritos 16 competidores. La jornada será alternada con presentaciones de los grupos de rap Natural Es Estylo, Adickta Sinfonía, Mutante Style, Sikarios Show, Filarmonikos y Zur Babylon.

El sábado, también desde las 16 horas, será el turno de la batalla de breakdance, en la que hay nueve grupos comprometidos. Igualmente, los duelos serán alternados con las presentaciones de Aerstame con el DJ Acres (integrante de Movimiento Original), Lecheromon, Vafe Jhous y Shico Jorge.

Premios

El primer lugar en freestyle obtendrá como premio $100.000 y en breakdance $300.000. También se entregará un reconocimiento al mejor B-Boy y será financiado el viaje de tres bailarines a la Batalla de Maestros, que se realizará en Santiago en octubre.

Para los tres días de actividades, los organizadores de la actividad esperan una asistencia promedio de mil personas. Las entradas en preventa (hasta mañana en la mañana) se pueden comprar en la tienda Quarzo (Galería Alemania) y Growshop Ecoseeds (Camilo Henríquez N° 653) a $2.500. En la boletería del gimnasio costarán $3.000.

horas de mañana y el sábado comenzarán las batallas de freestyle y breakdance, respectivamente. 16

mil pesos están considerados como premio a repartir en las dos categorías en competencia. 400