Vecinos de Saval preocupados
En nuestra calidad de vecinos del Parque Saval queremos manifestar públicamente nuestra preocupación por las próximas actividades con sonido amplificado a realizarse en dicho recinto.
Los excesivos niveles de ruido generados por dichas actividades y la falta de espacios adecuados para la evacuación de los visitantes nos han provocado durante años graves inconvenientes que, creemos, deben ser conocidos por toda la comunidad.
Claramente, el problema de fondo es que el Parque Saval no reúne las condiciones acústicas mínimas para garantizar que los espectáculos amplificados que allí se realizan no generen excesivos niveles de ruido en las viviendas cercanas, que superen lo establecido en el Decreto Supremo N° 38 del Ministerio del Medio Ambiente (MMA). Tampoco es una solución confinar la amplificación al interior del Centro de Ferias puesto que, como se ha demostrado en todos los eventos, se trata de una edificación carente de aislamiento acústico. En el caso de las pesebreras destinadas a fondas y ramadas, las condiciones acústicas son aún peores.
El Decreto Supremo Nº 38 del MMA, establece para esta zona urbana un nivel máximo de 45 dB(A) en el horario nocturno comprendido entre las 21:00 PM y las 7:00 AM, y un máximo de 60 dB(A) en horario diurno, pero hasta la fecha, cuando hay música amplificada, el municipio -como titular de la fuente de ruido- nunca ha cumplido la norma.
Si el Parque Saval no cuenta con las instalaciones adecuadas, nos preguntamos: ¿Por qué se insiste en dicho lugar? ¿Qué ocurriría, señor alcalde, ante una catástrofe masiva? ¿Cómo serían evacuados los celebrantes? ¿Por qué se autorizan las actividades con amplificación excesiva, sin ningún control y hasta las 5 de la mañana? ¿Son el Centro de Ferias y las pesebreras el lugar adecuado para realizar eventos que generan altísimos niveles de ruido?
Quisiéramos saber: ¿qué medidas concretas se tomarán, por parte de las autoridades competentes, para evitar que los vecinos sigamos sufriendo las consecuencias indeseables de estas actividades?
Hacemos un llamado, en especial en estos tiempos en que abundan las propuestas, para resolver el problema en forma definitiva. Hemos soportado las molestias por demasiados años. Se requieren medidas urgentes para fiscalizar de forma efectiva, sancionando con la clausura inmediata del evento a quienes superen los máximos niveles de ruido permitidos por la normativa vigente.
Comité de Seguridad SOS Teja Norte
Delincuencia
Se ruega a los señores delincuentes completar la tarea iniciada con tanto éxito unos años atrás, como fue robarle el pensamiento a los políticos.
Para la segunda etapa se solicita les roben también la palabra.
Germán Eggers
Operativo en Neltume
Como Centro Cultural Museo y Memoria de Neltume y en relación al Operativo Militar 'Septiembre Amigo' en Neltume, queremos expresar nuestra preocupación por la tendencia vista en los últimos años, y más intensamente en estos meses, caracterizada por la presencia en el territorio de militares instalando campamentos y realizando actividades llamadas de "servicio comunitario".
Nuestra preocupación tiene relación con la puesta en práctica de este tipo de acciones en un territorio que sufre hasta la actualidad, una serie de procesos pendientes en el ámbito de la Justicia y reparación por las gravísimas violaciones a los Derechos Humanos sufridas en 1973 y 1981.
Parte de las labores que realizamos como Centro Cultural, han estado motivadas por generar un espacio de encuentro que permita re-elaborar las experiencias dolorosas, por años negadas e incluso censuradas, generando todo tipo de afectaciones a nuestra comunidad. (...) También hemos contribuido desde nuestro lugar a promover procesos de memoria y Justicia en materia de violaciones Derechos Humanos en dictadura. No obstante, queda mucho por hacer porque existen serios obstáculos. Uno de los más importantes, es la nula voluntad de parte del Ejército, y militares retirados, por aportar información sobre los graves hechos acontecidos.
(...) Nos preocupa que habiendo en materia judicial procesos pendientes por los hechos de represión sufridos, el Ejército se presente desconociendo la realidad histórica del profundo daño infligido sobre nuestro territorio (...) Por otro lado, si de represión se trata, hace pocos meses fuimos víctimas de un brutal episodio, que inclusive comprometió a menores de edad, situación en la que nuevamente fueron maltratados los trabajadores que exigían, esa vez, una explicación y solución al masivo despido por parte de una empresa.
Queremos señalar, por lo tanto, que Neltume merece ser tratado con respeto e integridad, que las múltiples necesidades existentes en la zona no justifican el despliegue de soluciones carentes de humanidad, y que es necesario que las Fuerzas Armadas, que cometieron graves delitos, consideren e integren en la planificación de sus actividades en la perspectiva de contribuir al bienestar y calidad de vida, los procesos de Justicia y reparaciónen curso.
Comité Memoria Neltume 81 CC. Museo y Memoria de Neltume Unión de ex presos políticos Neltume