Secciones

Cámara citará a autoridades en sesión especial por Codelco

OBJETIVO. Corporación quiere "sincerar" situación de la estatal y "ayudar a buscar mecanismos" para que se autosustente.
E-mail Compartir

El vicepresidente de la Cámara de Diputados, Marcos Espinosa (PR), pidió una sesión especial para abordar la delicada situación por la que pasa Codelco. A la cita serán convocados los ministros de Minería y Hacienda, así como el presidente ejecutivo de la compañía, Nelson Pizarro, y el presidente del directorio, Oscar Landerretche.

El llamado a la sesión fue apoyado por diputados de diferentes bancadas y podría realizarse la próxima semana.

El parlamentario del Partido Radical dijo que además de "sincerar" la actual situación financiera de la estatal, la idea de los parlamentarios es ayudar a buscar mecanismos que permitan autosustentar la gestión de la estatal.

"Hoy está en discusión el fin de la Ley Reservada del Cobre que liberaría del orden de US$ 600 millones y permitiría desahogar la obligación de Codelco de destinar 10% a las FF.AA. Sin embargo, creo que esto no es suficiente si no está establecido en el mismo mecanismo legal que este dinero tenga como finalidad ser reinvertido en la propia empresa", comentó el diputado.

Espinosa advirtió que el Estado ha sido "un mal dueño", pues "ha considerado siempre a Codelco como una 'vaca lechera' y no ha tenido una política responsable de inversiones. Lo que estamos apelando es que a que el Estado establezca un mecanismo para reinvertir parte de esas utilidades en el negocio minero".

"en el programa"

El ministro del Interior, Mario Fernández, aclaró ayer lo que denominó una "confusión" sobre anteriores declaraciones respecto de los tiempos para abordar una posible derogación de la Ley Reservada del Cobre.

"Hay que distinguir entre programa y agenda, hubo una confusión de palabras. Yo dije en algún momento que no estaba en la agenda, (pero) nunca dije que no estaba en el programa. La agenda es lo que está en este minuto, lo que se está discutiendo. Es un tema nuevo (la discusión sobre Ley Reservada del Cobre)", expresó.

Las declaraciones del jefe de gabinete se dieron luego de que planteara que la derogación de esa norma "no está en la agenda, y cuando una materia no está en la agenda, hay que estudiarla bastante bien para llegar a alguna conclusión".

El ministro dijo agregó que "lo que hay que hacer siempre en todo proceso legislativo es actuar con tranquilidad y seriedad y si eso demanda tiempo, no importa".

Senadora Allende pidió capitalización

En un seminario organizado por Valor Minero, la presidenta de la Comisión de Minería y Energía de la Cámara Alta, Isabel Allende (PS), llamó a capitalizar Codelco a través del Fondo Estratégico de la FF.AA. y a terminar con la Ley Reservada del Cobre. La parlamentaria por la Región de Atacama agregó que "es fundamental reforzar" el rol de Enami y puntualizó que en la zona que representa las compras de Enami significan en promedio más de 11 mil empleos anuales.