Secciones

El primer grupo de deportistas paralímpicos viajó a Río para los JJ.OO.

INSTANCIA. El evento deportivo parte el 8 de septiembre.
E-mail Compartir

El primer grupo de deportistas de la delegación chilena viajó ayer a Brasil para participar de los Juegos Paralímpicos desde el próximo jueves 8 de septiembre en Río de Janeiro.

Se trata de ocho de los 15 atletas nacionales que asistirán a la justa. El grupo viajó encabezado por el pesista Juan Carlos Garrido, quien será el abanderado nacional en la ceremonia inaugural del miércoles 7 de septiembre.

En el grupo también viajaron los levantadores de pesa Jorge Carinao y María Antonieta Ortíz, los tenimesistas Cristian Dettoni y Matías Pino, las tenistas Macarena Cabrillana y Francisca Mardones y la atleta Paula Guzmán.

En tránsito desde Europa y Brasil están los atletas Cristián Valenzuela, Amanda Cerna y Margarita Faúndez (España), el tenista Robinson Méndez (República Checa) y la kayakista Katherine Wolermann (Brasil). El lunes completarán el equipo en Río los nadadores Valentina Muñoz y Alberto Abarza.

El pesista Garrido dijo a radio Cooperativa que estar en unos Juegos Paralímpicos es "lo mejor, una experiencia única y preciosa que queremos aprovechar de la mejor manera". El chileno, que está en el segundo lugar a nivel mundial en la categoría de 59 kilos, aseguró que "el ranking no miente y no voy a cambiar el discurso. Están las posibilidades (de medalla) y me la voy a jugar por aprovecharlas. Aquellos que cometan el mínimo error lo van a pagar caro. Espero no ser yo. Me la voy a jugar por apostar a un podio".

Ya está todo listo

Mientras las primeras delegaciones comenzaron a ocupar la Villa Paralímpica para los Juegos, Río de Janeiro inauguró ayer en la playa de Copacabana una gigantesca escultura de los Agitos, como es conocido el principal símbolo del movimiento paralímpico.

La ciudad realizó algunas obras para la transición de los Juegos Olímpicos a los Paralímpicos debido a que las instalaciones tienen características diferentes. Las 32 instalaciones usadas para las competiciones fueron reducidas a 21.

Gary Medel es liberado de la concentración de la "Roja" tras expulsión ante Paraguay

CLASIFICATORIAS. El defensa, que fue sancionado tras increpar a árbitro, podría perderse, además del partido frente a Bolivia, el duelo ante Ecuador.
E-mail Compartir

Gary Medel ya comenzó a sentir el costo de haber recibido una tarjeta roja durante la caída de la selección chilena ante Paraguay por 1-2 el jueves.

El defensa de la "Roja" podría perderse dos partidos, porque ya se sabía que no podría estar frente a Bolivia el martes por acumulación de tarjetas amarillas, pero su expulsión por los reclamos además lo hace peligrar para el partido frente a Ecuador por las Clasificatorias a Rusia 2018, fijado para octubre.

El mediocampista de Inter de Milán fue sancionado por el juez argentino Nestor Pitana, luego de que el chileno lo increpara, por lo que arriesga una amonestación más gravosa.

Y ayer la ausencia de Medel en el regreso a los entrenamientos de la escuadra nacional fue una de las cosas que llamó más la atención en Juan Pinto Durán.

El formado en Católica fue liberado de la concentración de la selección, por lo que abandonó el recinto de Macul durante la jornada de ayer.

Tras la caída en Asunción, Paraguay, los comandados por Juan Antonio Pizzi realizaron trabajos regenerativos, bajo las órdenes del preparador físico Alejandro Richino, para preparar el compromiso frente a Bolivia que se jugará el martes en el Estadio Monumental a las 20.30 horas.

Tras los entrenamientos de la mañana, la selección tuvo la tarde libre y volverán a concentrarse desde hoy a las 11.00 horas.

Con el resultado del partido o frente a Paraguay, Chile quedó en la séptima posición con diez unidades, dos abajo de los guaraníes y cuatro de los líderes, Argentina.

Rabia e impotencia

De ahí que el clima que reinó ayer en Juan Pinto Durán fuera la impotencia y la frustración, sentimientos que dejaron el arbitraje y las acciones para hacer tiempo que hubo durante el partido.

"Hay que asumir los errores. Entramos confiados y relajados, claramente hicimos uno de los partidos más bajos", expresó Mauricio Isla.

Sin embargo, según consignó Emol citando a fuentes al interior del camarín, más allá de la autocrítica, los jugadores quedaron enojados con lo hecho por el juez Nestor Pitana, quien sienten que no cobró cuando tenía que hacerlo.

Pese a que el sentimiento de frustración era compartido, dentro del camarín no hubo grandes conversaciones, y los seleccionados se limitaron a comprometerse a darlo todo en la cancha ante Bolivia el martes, para revertir el complejo momento que vive la selección camino al Mundial de Rusia 2018.

Octava fecha de las Clasificatorias

El próximo martes 8 de septiembre se llevará a cabo la octava fecha por las Clasificatorias del Mundial de Rusia 2018. Además del partido que enfrentará a Chile con Bolivia, en la misma jornada se disputarán los duelos entre: Uruguay y Paraguay (20.00 horas), Venezuela y Argentina (20.30 horas), Brasil y Colombia (21.45 horas) y Perú y Ecuador, que será a las 23.15 horas.

Tras su exitoso regreso, Messi no jugará ante Venezuela por lesión

ARGENTINA. Bauza afirmó que la situación del delantero "es complicada".
E-mail Compartir

El técnico de la selección argentina, Edgardo Bauza, informó ayer que la lesión que tiene Lionel Messi "es complicada" porque "el dolor va en aumento", y que por eso no jugará el próximo martes ante Venezuela en la octava jornada de las Clasificatorias sudamericanas rumbo al Mundial de Rusia 2018.

"La lesión que tiene Messi es complicada, el dolor va en aumento. En algún momento hay que pararlo para que no siga creciendo. Este partido no lo podía jugar bajo ningún punto de vista", dijo Bauza al canal TyC Sports.

La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) anunció ayer que Messi, que había tenido un exitoso regreso al cuadro albiceleste, "padece un cuadro de dolor inguinocrural".

"Lo mejor para Messi en estos momentos es descansar, le dijimos que se desligue. Mañana (hoy) va a estar en el entrenamiento y después seguramente viajará a Barcelona. No podemos arriesgarlo a que ese dolor continúe y se haga cada vez más grande", explicó. La "Pulga" anotó el gol con que la selección argentina superó a Uruguay este jueves por 1-0, en la provincia de Mendoza. Bauza dijo estar "conforme" con el partido que hizo la Albiceleste, y avisó que ante Venezuela, en Mérida, Argentina va a "salir a buscar el partido".

Estrategia

"Venezuela de local va a jugar con tres delanteros, vamos a ver si presionamos muy arriba, como lo hicimos por momentos contra Uruguay, o si jugamos más atrás. La estrategia que elijamos va a definir la formación", aseveró.

El adiestrador dijo que Venezuela, colista de la clasificación con solo un punto, "está mal" y que por eso "va a salir a atacar" para sumar los tres puntos.

"Tenemos que aprovecharlo. Un equipo que ataca mucho se desprotege atrás", dijo Bauza, quien sostuvo que Erik Lamela y Ángel Correa son los candidatos a ocupar el lugar en la delantera que dejará vacante Paulo Dybala, expulsado en el partido de este jueves.

Tras ese encuentro, Messi ya había dado señales de que su lesión podía ser importante. "Me duele el pubis, eso es algo jodi... (delicado) así que hay que ver", declaró el delantero, abriendo una duda sobre si viajaba a Venezuela.