Secciones

Acuerdan solución para evitar tacos por trabajos en Collico

RECLAMOS. Micreros de la Línea 1 habían anunciado suspender sus recorridos. La seremi de Transportes visitó ayer el lugar donde se produce el problema.
E-mail Compartir

María Alejandra Pino

Tras los reclamos de los vecinos de Collico y de representantes de las líneas de locomoción colectiva 1 y 5 por los retrasos en el flujo vehicular generados por las obras de construcción de un colector de aguas servidas, la seremi de Transportes, Paz de la Maza, llegó a un acuerdo con la Constructora Manitoba para regular los cortes y coordinar el tránsito en los horarios punta.

Los trabajos de instalación de tubería se realizan en calle Balmaceda y se extienden por unos 70 metros desde calle Orompello. Hasta allí se trasladó ayer la seremi De la Maza para verificar que la empresa cumpla con la habilitación de una de las calzadas de la calle para el tránsito vehicular.

La acompañó el representante legal de la Línea 1, Abner Benítez, con el objetivo de acordar con la empresa una solución y así evitar que las micros suspendieran el recorrido en el sector.

El terminal de esta línea está ubicado en las proximidades del puente Santa Elvira y dadas las dificultades para acceder a éste, habían optado por cambiarse al antiguo recinto, lo que implicaba dejar sin el servicio de locomoción colectiva a los habitantes de la villa Los Arbolitos y de los sectores aledaños a Frival y a la papelera. En promedio -detalló Benítez- cada micro traslada a unos 30 pasajeros provenientes de esos sectores.

Acuerdos

La seremi explicó que se acordó que "en la mañana, en horario punta, se le dé prioridad a la gente que va desde Collico hacia el centro; entre la una y las tres de la tarde, aproximadamente, la prioridad deberían ser los conductores que van desde el centro hasta Collico".

Además, dijo que en el lugar existe presencia de bandereros durante todo el día y la noche y que la empresa debe cumplir con otras condiciones, principalmente que los camiones deben circular de uno a la vez y no pueden depositar arena en la mitad de la calle a cualquier hora del día, sino que fuera de los horarios punta.

Afirmó que es una obra necesaria y que "entendemos que tenemos que coordinarnos para evitar la mayor cantidad de molestias a las personas que se movilizan en transporte público, estamos en terreno verificando que estas condiciones se cumplan".

Las obras de construcción de los colectores comenzaron hace 120 días en distintas etapas. Sin embargo "es en este punto donde ha provocado mayores problemas, porque el tramo es más largo; los bandereros nos tienen detenidos entre 10 y 15 minutos y nos quedan muchas máquinas sin hacer su servicio", afirmó Benítez.

El representante de la Línea 1 dijo estar conforme con la solución entregada por la autoridad y, en ese sentido, enfatizó que "uno no se puede oponer al progreso".

"Los bandereros nos tienen detenidos entre 10 y 15 minutos y nos quedan muchas máquinas sin hacer su servicio".

Abner Benítez, Representante Línea 1"

BancoEstado y Sercotec firmaron un convenio de colaboración

E-mail Compartir

Sercotec y BancoEstado firmaron un convenio que busca impulsar un trabajo en alianza para potenciar la oferta financiera disponible para las empresas de menor tamaño que son asesoradas en los Centros de Desarrollo de Negocios.

El convenio considera una oferta de productos financieros de BancoEstado para las empresas asesoradas por los Centros. Ésta incluye, entre otros, medios de pago (Cuenta Emprendedor, Cuenta RUT, chequera electrónica), capital de trabajo, línea de crédito, crédito de inversión e hipotecario, seguros y boletas de garantías.

Lo anterior, con tasas de descuento de 30% para las empresas con ventas de hasta 2.400 UF anuales, y de 15% de descuento en la tasa para aquellas con ventas entre 2.401 UF y 40.000 UF al año, previo análisis caso a caso.

Buena evaluación para primer encuentro de Turismo Rural en Valdivia

ALCALDE SABAT. Destacó asistencia de más de 300 participantes en actividad.
E-mail Compartir

Una buena evaluación hizo el alcalde Omar Sabat sobre el Primer Encuentro de Turismo Rural que se realizó en Valdivia los días 30 de agosto y 1 de septiembre.

Según destacó Sabat, la actividad contó con la participación de casi 300 personas de distintas comunas del país, además de la colaboración de representantes de Bariloche, Argentina, ciudad con la cual Valdivia tiene un convenio de trabajo conjunto, para potenciar el turismo.

En el evento participaron expositores como Juan Marambio de la Red Mundial de Viajeros y Emprendedores Rurales (Tranvolution); Felipe Orellana documentalista del programa de TVN Diarios de Tricicletas y Giuliana Furci de la Fundación Fungi, investigadora de hongos. Además, hubo una muestra de los productos realizados por emprendedores locales.

El alcalde explicó que esta iniciativa se efectuó en el marco de las tareas de la oficina de Turismo Rural, creada en 2013, de la cual depende una red en la que participan diferentes comunidades de la región, quienes se capacitan e impulsan el emprendimiento, fortaleciendo la imagen de los sectores rurales "que no necesariamente aparecen en los mapas turísticos", sostuvo.

"Cada territorio tiene algo que entregar, imágenes que mostrar, gente que atiende de forma cariñosa y un entorno privilegiado que hay que aprovechar, apoyando el Turismo Rural", aseguró Sabat (Colaboración María José Cárdenas)

Toman medidas de seguridad por fiestas patrias en la Saval

MUNICIPALIDAD. Responderá reclamos de vecinos de isla Teja.
E-mail Compartir

La municipalidad de Valdivia está adoptando las medidas que permitan resguardar la seguridad en el recinto del Parque Saval durante las Fiestas Patrias. Así lo afirmó el administrador municipal, Eduardo Berger, al ser consultado por las cartas enviadas por el Comité de Seguridad SOS Teja Norte, donde expusieron las problemáticas que generan a la comunidad las actividades que se realizan en el contexto de las festividades.

En la carta dirigida al alcalde Omar Sabat, el comité expresó "nuestra molestia ante la reiterada falta de interés del municipio por solucionar los graves problemas de ruidos generados cada vez que se autoriza la realización de espectáculos con música amplificada al interior del mencionado recinto municipal". Además, señalaron que durante estas festividades se produce un aumento de la delincuencia y del flujo vehicular, lo que hace colapsar la única vía de acceso desde y hacia el sector.

Berger dijo conocer los planteamientos de la comunidad, los que le fueron informados por los vecinos en una reunión que sostuvieron esta semana. Al respecto, detalló que junto al comisario Enzo Funes coordinó la instalación de una tenencia temporal de Carabineros en el recinto durante las Fiestas Patrias. Acerca de los ruidos molestos, señaló que "no tenemos ningún problema que la seremía de Medio Ambiente mida los decibeles y en el caso de que haya un incumplimiento por parte de los locatarios, nosotros estamos dispuestos a tomar las medidas para que eso se corrija".