"Le pedimos al público local que vuelva a acompañarnos y confiamos en despegar"
Deportes Valdivia regresó a la Primera División B del fútbol chileno, luego de 26 años de lucha, frustraciones y caídas.
Hasta ahora el equipo ha jugado cuatro partidos del torneo de ascenso y ha empatado los primeros dos y perdido los restantes. Ha marcado sólo 2 goles (ambos de penal) y le han anotado 5. El próximo encuentro será el domingo 11 de septiembre en Valdivia contra Deportes Copiapó.
Ya es sabido que el ascenso de Valdivia estuvo rodeado de polémicas y por lo mismo hubo poco tiempo para armar el equipo y trabajarlo. A cargo de esa responsabilidad están el director técnico Ricardo Lunari, su ayudante técnico Sergio Stachiotti y el preparador físico Emanuel Lillini, trío que ya tuvo un paso por el club en 2013.
¿Cómo ha sido este inicio tan especial con Deportes Valdivia?
-A todos nos tomó un poquito de improviso, no nos pudimos preparar convenientemente con la pretemporada y los tiempos de trabajo y a los tres días que llegamos ya teníamos un compromiso por Copa Chile y que finalmente se suspendió. Fue bastante atípica la entrada de Deportes Valdivia, con mucha polémica. Cuando tuvimos la confirmación se perdió un tiempo que tratamos de aprovecharlo y recuperarlo lo más rápido posible, por eso las dos primeras semanas entrenamos en doble turno. Los dos primeros partidos nos hicieron sentirnos confiados y pensar que el equipo estaba un poco mejor de lo que estaba. Con Santiago Morning (se perdió 0-1) el resultado debió ser un poco favorable para nosotros y contra Magallanes hicimos un partido muy malo, muy flojo especialmente en la primera mitad. Necesitamos hacer algunos cambios en el equipos, no sólo de nombres, sino que también tácticos y eso aprovechamos de hacer en esta semana que no tuvimos fútbol.
Preocupa la falta de gol de los delanteros del equipo. ¿Lo han conversado en la interna?
-Sí porque no tenemos jugadores goleadores, el único 9 real con las características que solicitamos es Gustavo Lanaro que hace muy poco se incorporó y venía con falta de pretemporada y fútbol importante y de a poquito se va a ir poniendo a tono. Tenemos una gran cantidad de atacantes por fuera del área, pero no son goleadores, pero estamos viendo en los entrenamientos algunas cosas que nos permiten ser optimistas. Vamos a empezar a encontrar el gol, un juego más asociado y ofensivo porque por el momento nos habíamos acomodado con un planteamiento semi ofensivo.
¿Cómo ve el resto de las líneas del equipo?
-En la línea defensiva no hemos tenido grandes problemas. Estamos muy conformes del trabajo que ha venido realizando Richard Leyton en el arco y en la defensa tuvimos dificultades por no contar con una pieza importante como Erick Wiemberg (por enfermedad) que venía muy bien y tuvimos que improvisar un lateral izquierdo con Víctor González.
¿Y el mediocampo?
-Estamos con algunas dificultades. Tratamos de tener contención y quizás poca creación y eso nos llevó a ser un equipo que tenía poco la pelota y en adelante vamos a tener más creación que es lo que nos interesa. Creo que Nahuel Donadell hizo todos los méritos suficientes para ser titular, seguramente va a jugar el próximo partido y resignar un poco la parte de la contención para darle más alas a la creación.
¿Su duda es si Nahuel Donadell juega junto a Eric Pino o bien lo reemplaza?
-Siempre fue nuestra duda, si jugar con Eric y Nahuel juntos era o no una postura demasiado arriesgada y que el equipo iba a sufrir demasiado en la parte defensiva, pero notamos que al estar los dos en la cancha tenemos mejor control del balón y los rivales no nos llegan tanto y podrían jugar perfectamente los dos juntos. Creo que vamos a ver a un equipo con mejor pie, con más variantes y tratando de buscar la parte ofensiva con más fuerza.
¿Para usted y el cuerpo técnico cómo ha sido este regreso a Valdivia? ¿Todo sigue igual o tiene sus matices?
-Tiene sus matices como todos los clubes, pero evidentemente el club está mucho mejor, más ordenado, tenemos mejores condiciones de trabajo, hay mejor indumentaria, se ha crecido. Por supuesto faltan muchas cosas para crecer y cuesta mucho porque sinceramente el apoyo de la región es relativo, hay un par de empresas que nos apoyan, pero en general no se da el apoyo oficial que creímos que íbamos a tener ascendiendo de categoría.
¿La idea es volver a entusiasmar al público jugando de local contra Copiapó?
-Sí, de hecho el público nos apoyó y nos están apoyando. En la ciudad se nota el apoyo y confianza de los hinchas de que Valdivia va a poder finalmente tener un buen equipo que pueda jugar de igual a igual en esta categoría. No queremos que se note que Valdivia viene de la Segunda Profesional, queremos ser un rival digno para todos los equipos y a partir de ahí empezar a crecer, pero para eso necesitamos resultados y este partido contra Copiapó podría ser el paso o empujón que tanto necesitamos y arrancar en esta categoría, por eso le volvemos a pedir al público que si bien el resultado contra Santiago Morning no nos acompañó, que vuelva al estadio como lo hizo antes y nosotros confiamos que vamos a empezar a despegar.
¿Y qué le parecen los trabajos para completar los tablones del estadio del Parque Municipal?
-En los entrenamientos vemos que están avanzando. Seguramente si se habilitan las tribunas del lado de Pedro Montt habrá más espacio y seguramente va a venir más gente. Si logramos encantar al público y empiezan a ver otra dinámica y otro juego seguramente les va a gustar y va a empezar a apoyar aún más de lo que ya lo está haciendo. Los esperamos a todos para el próximo domingo y ojalá podamos brindarles lo que ellos quieren ver.
¿Mete presión estar en el último lugar de la tabla de posiciones?
No, no. Esto recién empieza. No hay que mirar la tabla por ahora y hay que pensar en cada partido. Para nosotros cada partido tiene que ser una final y hay que ganar esta primera final que será el partido con Copiapó y después ir mirando. Seguramente acá con esto de que los partidos dan 3 puntos , uno ganando dos o tres partidos enseguida subes en la tabla. No hay que mirar la tabla, sino el rendimiento del equipo y mejorarlo.
Lo que resta de la primera rueda
Tras el receso de la fecha FIFA, Valdivia no jugó este fin de semana y se prepara para enfrentar a Copiapó el 11 de septiembre de local. Después habrá un receso por Fiestas Patrias y se retorna el 25 de septiembre de visita con Puerto Montt, el 2 de octubre de local con Cobreloa, el 16 de visita con La Serena, el 30 de local con San Felipe, el 6 de noviembre de visita con Iberia, el 20 de local con Coquimbo, el 27 de visita con san Marcos de Arica, el 4 de diciembre de local con Ñublense y el día 11 de diciembre de visita con Rangers.
"Siempre fue nuestra duda si jugar con Eric y Nahuel juntos era o no una postura demasiado arriesgada". "No hay que mirar la tabla, sino el rendimiento del equipo y mejorarlo".
Ricardo Lunari, DT de Deportes Valdivia"
partidos ha jugado ya Deportes Valdivia en el torneo de ascenso de Primera B Copa Loto. 4
goles ha anotado Deportes Valdivia en el inicio, ambos de penal, por el mediocampista Eric Pino. 2
equipos compiten en el campeonato de la Primera División B del fútbol chileno. 15
"
Pelearemos por llegar lo más lejos posible en la Europa League".
marcelo díaz, futbolista chileno del Celta de Vigo