Secciones

Jordan Rudess realizó masivo concierto junto al río Valdivia

PRESENCIA. Tecladista de la banda Dream Theater visitó la ciudad para participar en la conferencia 9punto5 y anoche se presentó frente a cerca de dos mil fans.
E-mail Compartir

El músico y compositor, Jordan Rudess, tecladista de la banda de metal progresivo Dream Theater, cerró anoche su inédita visita a Valdivia. Fue invitado a participar en la conferencia sobre trabajo remoto 9punto5 que se realizó por dos días en el Hotel Casino Dreams y ayer se despidió de sus seguidores con un concierto de dos horas de duración. A la presentación realizada en la Costanera de la Ciencia y que fue parte de Valdivia Capital Americana de la Cultura, asistieron cerca de dos mil personas. En la ocasión, Rudess repasó creaciones de su carrera solista, versiones propias en piano de clásicos de la música y temas de Dream Theater como "The answer lies within" de la placa "Octavarium" y "The gift of music" del disco "The astonishing", cuya promoción realizó recientemente en Santiago como parte de una gira mundial.

Buena recepción

La agenda de Jordan Rudess en Valdivia consideró una visita al Colegio de Música Juan Sebastian Bach, un encuentro con el alcalde Omar Sabat (quien anoche le obsequió el libro de fotografías "Valdivia, reflejos de una ciudad fluvial" de Francisco Jooris") y la presentación en la conferencia donde abordó su labor como desarrollador de aplicaciones a través de su empresa Wizdom Music. También aprovechó el tiempo para conocer la ciudad, recorrer la costanera y retratarse con los lobos marinos del sector del Helipuerto, imagen que luego promocionó en redes sociales. Además, visitó la Cervecería Kunstmann.

La venida del músico fue en gran medida por gestiones realizadas por el profesional valdiviano Felipe Peña (gerente general de la empresa de desarrollo móvil Uprise), organizador de 9punto5, que trabajó junto al Rudess en el perfeccionamiento de una aplicación llamada EarWizard.

Música y teatro por partida doble marcan la agenda de actividades culturales

E-mail Compartir

En el Parque Saval se realizó ayer y el viernes por la noche, la cuarta versión de la Gran Peña Valdiviana que organizan los funcionarios de la Municipalidad de Valdivia. El cartel de la doble jornada contó con artistas como Víctor Heredia, Illapu y Elizabeth Morris, además de grupos locales que compartieron con el público local en las dependencias de la Isla Teja. El evento fue creado como una forma de reforzar la agenda cultural de la ciudad y para reunir fondos para las actividades de los funcionarios.

En la uach

Además de música, la agenda del sábado también consideró teatro. En el Aula Magna de la Universidad Austral de Chile fueron las presentaciones de la compañía Teatro Cinema, que está en la ciudad con tres obras que son parte de una gira financiada por el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes.

Las funciones son con entrada liberada y hoy, a las 18:00 horas será el turno "La contadora de películas". "Este es un esfuerzo que hace el Consejo de la Cultura por difundir teatro de excelencia y favorecer el acceso a él de la ciudadanía, que en el caso de Los Ríos además se hace en alianza con la Universidad Austral de Chile, que representa un polo de actividad cultural permanente", dijo Lorenna Saldías, directora regional de Cultura.