Secciones

200 adultos mayores de Lanco participaron de la fiesta "pasamos Agosto"

E-mail Compartir

Como una forma de brindar un evento para la entretención de los adultos mayores, la municipalidad de Lanco realizó la fiesta "Pasamos Agosto", actividad que congregó a más de 200 personas provenientes de toda la comuna. Concursos, bailes, regalos y música, fueron los atractivos de la fiesta que se desarrolló en el gimnasio del Liceo Camilo Henríquez y que estuvo encabezada por el alcalde Rolando Peña.

El evento comenzó con una clase de zumba, junto a monitores de dicha disciplina de baile. Más tarde fue el turno del reconocido cantante sureño, Camilo Fuentes, quien conquistó al público con boleros y canciones románticas en un principio, pero al pasar el tiempo terminó con una verdadera fiesta donde todos disfrutaron bajo el lema "Pasamos Agosto".

Esta actividad fue organizada por la Oficina de Adulto Mayor y Discapacidad, la que estuvo apoyada por un grupo de funcionarios municipales que se dedicaron a atender a los mayores y animar el evento.

Entre los participantes estuvieron además los concejales de Lanco y la presidenta del Cosoc, Gloria Poblete, quien destacó el evento como uno de los más entretenidos destinados a los miembros de la tercera edad lanquina.

En su discurso, el alcalde Rolando Peña, agradeció la buena convocatoria y destacó el aporte que cada adulto mayor realiza en la comuna, ya que según señaló "para nosotros es vital la experiencia y compromiso de cada uno de ellos, ya que nos demuestran día a día que tienen ganas de vivir y ser útiles a la sociedad, y eso se agradece" finalizó.

Sistema inmune y la tercera edad

E-mail Compartir

Directora Tecnología Médica UST

Durante el proceso natural de envejecimiento el sistema inmune se deteriora de manera progresiva, al igual que lo hacen otros órganos, ojos, oídos, músculos y huesos que conforman el cuerpo humano. Este proceso natural y fisiológico de envejecimiento, cuando se refiere al sistema inmune, se conoce como Inmunosenescencia y se caracteriza por poner en riesgo nuestra capacidad defensiva.

Esto explica que los mayores tengan una mayor susceptibilidad a infecciones, mayor incidencia de cánceres y de enfermedades de tipo autoinmune, como artritis y diabetes.

Para comprender esta serie de cambios resumiremos brevemente que el sistema inmunológico, nos protege de los gérmenes, microorganismos y otros agentes capaces de dañar nuestra salud a través de una serie de pasos llamados respuesta inmune.

El sistema está integrado por una red de órganos, tejidos, proteínas y células específicas llamadas leucocitos, que trabajan para encontrar y destruir las sustancias u organismos que causan las enfermedades.

A medida que envejecemos, el sistema inmunitario cambia dejando al adulto mayor más vulnerable en la defensa de su organismo. La edad biológica de un individuo no siempre se corresponde con la edad cronológica (años), nuestro sistema inmunológico comienza a experimentar una degradación lenta y permanente.

Así, cuando alcanzamos una mayor edad, el cuerpo se expone a bacterias u otros microorganismos (tanto por un proceso infeccioso como por un proceso de inmunización o vacunación) nuestro organismo comienza paulatinamente a crear menos cantidad de anticuerpos protectores.

Otros factores externos como estrés o ansiedad, provocadas por ejemplo: la pérdida de trabajo o de un ser querido, entre otras, se acompañan de una mayor propensión a padecer procesos infecciosos.

Sylvia Órdenes