Secciones

Detienen a sujetos que sustrajeron un notebook desde un vehículo

E-mail Compartir

Carabineros de la Primera Comisaría detuvo a dos sujetos que sustrajeron un notebook desde un automóvil estacionado en calle Carlos Anwandter con Caupolicán. Se trata de D. A. V. N. (27) y R. I. S .G. (16), quienes rompieron uno de los vidrios del vehículo, patente GKIL-93. Fueron denunciados al teléfono 133 por una persona que advirtió el delito. Carabineros logró ubicarlos en la esquina de las calles Arauco con Anfión Muñoz.


Atrapan a reo que escapó del CET de

Gendarmería tras salir con permiso

La BH de la PDI detuvo a Luis Cossio Matías (27), quien se hallaba prófugo de la justicia, tras ser condenado a 7 años de cárcel por el delito de homicidio. El reo gozaba del beneficio de los permisos desde el Centro de Educación y Trabajo (CET) de Gendarmería y en marzo de este año no regresó.El sujeto fue sorprendido por los detectives oculto en la casa de su pareja, en la comuna de Mariquina.

Confusa muerte de deportista de Paillaco atropellado en la calle

CONDUCTOR HUYÓ. Familia de José Salgado Riquelme (28), padre de dos hijos, cree que "le tiraron el auto encima".
E-mail Compartir

Juan Vargas Oñate

Confusa y extraña resultaba hasta ayer la muerte del conocido futbolista de Paillaco y trabajador de la construcción José Salgado Riquelme, de 28 años, y padre de dos hijos, quien fue hallado muerto la madrugada del domingo en la esquina de las calles MacIver con Caupolicán.

Testigos del hallazgo afirman que sobre el pavimento y en el cuerpo de la víctima había huellas de un vehículo, que se presume fue el que lo atropelló. Del hecho no hubo información oficial el fin de semana. Y ahasta ayer la familia de José Salgado estaba sumida en el dolor y el misterio, porque aún se desconocen detalles de lo ocurrido con el joven. Oscar Salgado, hermano del fallecido deportista, dijo no tener dudas de que el accidente fue un homicidio. "Según las huellas que había en el pavimento, todo indica que alguien le tiró el vehículo encima y hasta lo arrastró unos metros. Además, ese día domingo, él venía de la casa de unos amigos. No había bebido, y que yo sepa, jamás caminó por en medio de la calle. Siempre lo hizo por la vereda".

Testimonios

Además, la familia conoce la versión de unos testigos que la madrugada del domingo pasaban por el lugar en un vehículo, y aseguran haber visto el cuerpo tirado en el pavimento. No obstante, habrían optado por ir a dejar el vehículo a una casa, para regresar a pie y luego avisar a Carabineros de la subcomisaría de esa comuna.

Apoyo

Los restos mortales del futbolista, que defendía los colores de los clubes Enrique Lüer y Liceo de Paillaco, eran velados ayer en la sede social de la población Enrique Lüer. Hasta el lugar llegó el concejal José Aravena a presentar las condolencias a la familia y ofrecer su intervención, "para que esto quede absolutamente aclarado, si es que fue un accidente de tránsito o bien fue un homicidio. La familia debe tener cuanto antes aclaradas sus dudas y alguien debe hacerlo", dijo. La madre del deportista, Luzmira Riquelme, y una de sus hijas manifestaron que exigirán "claridad y justicia para que si alguien lo mató pague como corresponde, especialmente porque huyó y lo dejó abandonado en la calle".

Fiscalía dispuso amplia investigación

La Fiscalía del Ministerio Público de Paillaco informó que se dispuso de una amplia investigación para aclarar lo sucedido a José Salgado, encontrándose a la espera de los resultados de unas pericias recogidas en la calle del atropello y del cuerpo del occiso, además de la autopsia médico forense. La investigación fue enconmendada a la Sección de Investigación Policial (SIP) de Carabineros , que evalúa los testimonios de las personas que la madrugada del domingo hallaron el cuerpo del deportista tirado en el pavimento.

Gendarmería cuenta con equipo de transmisión para eventos de crisis

EN LA REGION. Apoyo a la seguridad.
E-mail Compartir

Gendarmería cuenta con un centro de despacho de radiocomunicaciones regional, entidad nexo entre la superioridad institucional y los recintos penitenciarios de Los Ríos, para emergencia. El director regional, coronel Víctor Provoste, señaló que"el propósito es poder desplegar los cursos de acción que correspondan, por medio de la transmisión de información e instrucciones, que ayuden a superar los momentos de crisis. C on este paso hemos incrementado la seguridad en los establecimientos penitenciarios de Los Ríos". También se dispone de un sistema clave para la gestión cotidiana en el cumplimiento de la superior misión institucional.

Instituciones castrenses abordaron el tema de la igualdad de género

SEMINARIO. Jueza Isabel Peña participó en evento en la U. Santo Tomás.
E-mail Compartir

En la Universidad Santo Tomás se realizó un seminario sobre la "Igualdad de género e incorporación de la mujer a las instituciones uniformadas y al poder judicial", a cargo de la jueza de San José de la Mariquina, Isabel Peña.

Al evento concurrieron delegaciones de la Armada, encabezada por la teniente Natalia Chacón, quien al igual que las otras representes de la institución, expuso sobre las labores desarrolladas, así como los desafíos que se consideran necesario trabajar para igualar las condiciones entre hombres y mujeres en las Fuerzas Armadas y de Orden.

Otras delegaciones como de Carabineros, fueron encabezadas por la subteniente María Paz Morales; del Ejército, por la teniente Valeria Muñoz; de la Policía de Investigaciones, por la subcomisario Valeska Villanueva; del Poder Judicial, por la ministra Emma Díaz; y de Gendarmería, por la cabo primero Lilian Reyes.

"Los hombres y las mujeres, somos diferentes, pero tenemos los mismos derechos. Somos diferentes y esas diferencias se transformaron en jerarquía entre los sexos. El género surge de las desigualdades históricas entre hombres y mujeres construidas a partir de diferencias biológicas entre ambos", dijo la jueza Isabel Peña, y agregó "un ejemplo es el derecho a voto femenino, ya que recién en año 1949 se concedió a las mujeres para las elecciones presidenciales y parlamentarias. El género es entonces, una construcción social que asigna y distribuye roles según el sexo de hombres y mujeres, que va naturalizando ciertas conducta y ciertas relaciones entre las personas".