Secciones

Comentarios en la web

Rotundo rechazo de expertos a idea de estatizar Inacap emol
E-mail Compartir

Martin Thomas Llaumett Obvio el Inacap funciona bien y eso para nuestros Talibanes es insoportable!

Ivan Cano Naranjo Y no les bastó con la Arcis? ahora necesitan seguir robando?? aaaaaahhh olvidaba que hay que financiar campañas.... CR!!!!!!!!!

Karina Herrera Ciertamente no es gracias al Estado que Inacap haya logrado convertirse en el Instituto de calidad que es hoy en día, además sólo podrían empeorar la entrega de la educación técnica y llenarse los bolsillos con las utilidades adquiridas.

Urra Eugenia Debe ser el referente estatal por excelencia, bien para tiempos de cambios INACAP debe volver al Estado

Diego Raúl Ramírez Toro La declaración de los parlamentarios PS y PPD de ir a la estatización de Inacap demuestra hasta qué punto las ideologías extremas del estatismo han permeado a políticos que anteriormente dieron muestras de moderación y responsabilidad pública. Me extraña.

En Twitter: #longueira

E-mail Compartir

@HugoAlexanderT: Ver las que pasan con Longueira y Krassnoff y querer el autoexilio

@el5_beatle: Así que permiso especial por Fiestas Patrias a Longueira...paren la vergüenza

@CarlosAmpuero: Caso SQM: Tribunal otorga permiso a Longueira para celebrar las Fiestas Patrias en libertad y con su familia #CadaDiaPeor

@canal_chile: SQM: Longueira seguirá con cautelares, aunque podrá salir de Santiago en Fiestas Patrias

@freddy5004: Así está la justicia después de aceptar el recurso de protección a krassnoff y modificar arraigo a longueira.

@Cooperativa: Durante el "18", Longueira cumplirá medida cautelar en casa de su madre en Melipilla

@1524patricia: LONGUEIRA se comerá su rico asado y se pondrá sus buenos terremotos.Gracias a un Tribunal,q de seguro hará lo mismo con todo ese clan.

@osvald01guz: Tribunal otorga permiso especial x Fiestas Patrias a Longueira

@ahoranoticiasAN: Longueira cambiará el lugar donde cumple arresto domiciliario durante Fiestas Patrias

@1524patricia: Increíble las regalías q otorgan algunos Tribunales! Un sinvergüenza y formalizado PABLO LONGUEIRA,pasará las fiestas patrias en Melipilla.

Correo

E-mail Compartir

Monumento nacional

A través de su Diario nos hemos informados de la entrega por parte de Gendarmería de Chile a Bienes Nacionales, de las instalaciones de la antigua cárcel ubicada en la Isla Teja, para evaluar su destino final. En estos años hemos escuchado diversas propuestas para poner en valor estas instalaciones, algunas mejores que otras, que quisiéramos fueran un real aporte a la Región de los Ríos.

Esta puede ser una muy buena oportunidad para ponernos de acuerdo y aprovechar todo el potencial que tenemos. Para de una vez por todas, empezar a concretar iniciativas que aporten al desarrollo regional.

Si deseamos que esta sea una región de la innovación, de los emprendedores, que atraiga inversiones y permita a nuestros miles de estudiantes quedarse en la región, entonces generemos las condiciones para que eso ocurra. Destinemos estas instalaciones a ellos, con apoyo del Estado, los empresarios y la comunidad.

Cada día vemos incipientes emprendimientos colaborativos que tratan de sobrevivir a duras penas, a los cuales les tomará mucho tiempo consolidarse sin un apoyo real. Sin contar a los muchos que quedarán en el camino, sintiendo que fracasaron y, como además somos una sociedad que discrimina a quienes les ha ido mal, a diferencia de muchos países desarrollados donde esa mala experiencia es muy bien valorada, les cerraremos la puertas en un círculo vicioso de mediocridad.

Invitamos a nuestras autoridades, empresarios y toda la comunidad a apoyar la instalación y desarrollo de un centro del emprendimiento regional, que finalmente se pueda autofinanciar con los proyectos, patentes e ideas que allí se puedan generar. Que sea el sello de la Región Modelo que queremos y, que nos convoque a unirnos como ciudadanos por objetivo común.

Tenemos muy claro que existen muchas ideas, todas muy respetables por cierto, que aparecerán los destemplados de siempre proponiendo soluciones que sólo les acomodan a ellos, los que predican que no se haga esto o aquello, pero que a la hora de proponer soluciones concretas tampoco son capaces de aportar.

Dejamos planteada la idea y esperamos que finalmente la solución sea mirando hacia el futuro.

Rodrigo Echevarría Presidente Cámara de Comercio e Ind. Valdivia


El rodeo

El Rodeo no es un deporte, pues no hay igualdad de condiciones entre los participantes. Veamos por qué: dos caballos de 400 kilos más dos jinetes de 80 kilos cada uno, o sea 960 kilos de animales y personas, ambos entrenados. Por el otro lado, hay un novillo de trescientos kilos que nunca ha estado en el rodeo. No suena muy deportivo, aunque se le llame "Deporte Nacional", es más bien abuso y maltrato. Los novillos no saben que deben hacer. Son empujados y golpeados contra las superficies laterales acolchadas redondas para que caigan, cuando caen confundidos y no se paran rápido se les vuelve a golpear o doblar la cola para producir más dolor, ayudados picanas eléctricas de alto voltaje para que se levanten rápido para seguir con el espectáculo. Los golpes y empujones de ambos caballos producen fracturas y hematomas lo que ha sido confirmado por veterinarios de los mataderos a los que son llevados. Los caballos también sufren daño, muchas veces por las afiladas espuelas y por los golpes contra el novillo. Que sea una tradición o "deporte nacional" según algunos, no justifica que se mantenga. Y respecto a la fuente de trabajo… no todo lo que da trabajo es bueno para la sociedad.

Daniel Boroschek Médico veterinario


Septiembre

Septiembre simboliza,el renacer,la libertad de la vida.

Pronto se llevarán a cabo las elecciones municipales y este es el momento serio de la renovación, del cambio, de la credibildiad en las ofertas y compromisos que se asumen de parte de los candidatos para con los electores.

Para nadie es un misterio de la crisis por la que atraviesa la clase política chilena,en todos sus niveles.

Al problema debemos anteponerle la solución,al desencanto el encanto,a la inverosimilitud la verosimilitud,en síntesis votar en octubre,concurrir a las mesas el día 23, y hacerlo bien y muy bien.

Una última petición,dirigida a los que decidieron "tomar" este fierro caliente,cuidado, con borrar con el codo lo que escribieron con la mano y la razón: hoy cual más ,cual menos te fiscalizarán, para que no ocurra nunca más lo que todos repudiamos hoy día.

Boris Segovia Bruzzone Profesor


Mi hermano

Hoy volví a pensar en él. Fue esperado con ansias. Nació bello. A su corta edad sufrió un accidente brutal, todavía luce aquellas secuelas. Trabaja en el Servicio Público. Sigue igual de bello.

El río es su compañero, el sol y la lluvia lo acunan.

La luna lo toma en sus brazos por las noches, entregando reflejos amorosos, que alegran el alma. Hasta el nombre coquetea con la historia : Puente Pedro de Valdivia.

Pelusa de van de Maele