Secciones

Evangélicos hacen llamado a ser agentes de libertad para Valdivia

TEDEUM. Fue organizado por el Consejo de Pastores Evangélicos de Valdivia y se realizó en la Tercera Iglesia Cristiana y Misionera.
E-mail Compartir

Victoria Gatica Villegas

Con un llamado a ser agentes de cambio para lograr un país con mayor libertad, la comunidad evangélica de Valdivia, se reunió ayer en la Tercera Iglesia, Alianza Cristiana y Misionera (ubicada en Picarte 1472), para realizar el tradicional Tedeum: Culto de Acción de Gracias por la Patria 2016, a la que concurrieron representantes de 50 iglesias evangélicas de la ciudad.

La actividad fue organizada por el Consejo de Pastores Evangélicos de Valdivia (Conpaeval) y tuvo como invitados a autoridades comunales y regionales de la sociedad civil y militar, encabezados por el presidente del Consejo, pastor Omar Rosas y el intendente Egon Montecinos.

La acción de gracias, que comenzó a las 10.30 horas, fue dirigida por el pastor Jaime Huenchul, en tanto el encargado de la lectura bíblica fue el pastor Jaime Riquelme, el mensaje fue entregado por el pastor Richard Rojas y la oración por la patria, por el pastor Alejandro Almonacid. También se presentó el Coro Polifónico, compuesto por 41 miembros de la Primera y Tercera Iglesia Alianza Cristiana y Misionera dirigidos por Hugo Pereira.

Según los organizadores, la convocatoria del Tedeum llegó a las 350 personas, lo que corresponde a capacidad máxima del recinto. La entidad religiosa anfitriona, tiene 30 años de historia en Valdivia y actualmente cuenta con 250 miembros inscritos activos.

Mensaje

El mensaje central del Tedeum, fue preparado por el pastor Richard Rojas, quien en el comienzo de su prédica, destacó la significancia de la libertad de culto en Chile, además de la importancia de ser hombres libres, refiriéndose al pasaje de Éxodo, en el capítulo 3.

"Lo que nuestra sociedad necesita hoy en día es libertad y en torno a esto quiero hacer una reflexión, ya que el mundo clama por libertad; pregúntenle a cualquier ciudadano que esté pasando por la calle si se siente libre y probablemente le dirán que no. Nuestra sociedad esta atemorizada, no hay paz, ni la libertad que nosotros podemos tener. La sociedad está sufriendo cambios, al igual que nuestros valores, la política, la familia y hasta la fe", destacó.

Otro de los componentes que abordó el pastor de la Iglesia Cuadrangular Valdivia, Richard Rojas, fue el de vivir respetando los parámetros morales y éticos que se mencionan en la Biblia, haciendo hincapié en que un 95% de las leyes del mundo se hacen basados dichos principios, que se encuentran presentes en el libro sagrado.

Debate legislativo

La comunidad evangélica, a lo largo del país ha realizado declaraciones sobre actuales debates que se han dado en temas legislativos, como por ejemplo el aborto en tres causales, el matrimonio igualitario y la legalización de la marihuana, donde los evangélicos de Valdivia también se han hecho presentes, mediante un libro, titulado "Declaraciones públicas sobre temas valóricos", en el que se presenta el análisis de los temas, desde la perspectiva valórica de la Iglesia Evangélica.

En ese sentido, el pastor de la Tercera Iglesia, Alianza Cristiana y Misionera de Valdivia, Alejandro Almonacid, explicó que "este libro fue una compilación de todas las visiones de la iglesia evangélica de los temas valóricos que hoy en día se están debatiendo y nuestras posturas frente a ellas, que van mas allá de encerrarlos en una creencia solo evangélica, porque entendemos que es una verdad universal, no sólo porque nosotros lo creemos verdad, sino que es un principio transversal que realmente funciona y que va más allá", dijo.

Reacciones

Para el intendente de Los Ríos Egon Montecinos, el Tedeum tuvo un carácter especial "tengo un gran cariño por la iglesia evangélica en general, evidentemente los mensajes que entregan son sustantivos, lleno de energía, convicción, haciéndose cargo de la contingencia y de la realidad actual. Nosotros compartimos mucho de los mensajes, como el valor de la libertad en la sociedad, que es esencial para constituir una sociedad mucho más democrática, el de la unidad y de la tolerancia", dijo la autoridad.

En tanto la senadora Ena von Baer, se refirió a la acción de gracias, haciendo hincapié en la importancia del mensaje: "Siempre es una tremenda alegría poder iniciar las fiestas patrias con el tradicional te Tedeum evangélico, que está siempre caracterizado por un mensaje muy alentador, que en esta ocasión, que fue el de construir entre una patria mejor y que se haga cargo de todos y de cada uno de los chilenos. Fue sin duda muy bonito".

La jornada finalizó a las 12.30 horas, con la intervención final de los músicos de la Tercera Iglesia Alianza Cristiana y Misionera de Valdivia.

Iglesia busca la "copia feliz del Edén"

En una declaración entregada en el Tedeum, la comunidad evangélica manifestó: "Soñamos con una patria llena de fe, construida y forjada por hombres y mujeres libres por la sangre de uno que hace dos mil años atrás murió en el madero, creador de ese Edén y precursor de la verdadera felicidad. Una libertad que camina lejos del libertinaje propuesta por las ideologías, por la corrupción del poder imperante, por la falta del verdadero amor sacrificial, donde todos estamos empantanados..."

Programa de 18

Jueves 15 de septiembre A las 12 horas se inaugurarán las fondas y ramadas de la Fiesta de las Tradiciones en el Parque Saval.

Viernes 16 de septiembre A las 19 horas la compañía La Risa Nostra de Valdivia presentará la obra: El Guatón Loyola para niños en el Centro de Ferias del Parque Saval.

Sabado 17 de septiembre A las 18 horas en el Centro de Ferias del Parque Saval se presentará el ballet folklórico Esperanzas del Valle, de San José de la Mariquina

18 de septiembre A las 11 horas en la Iglesia Catedral de Valdivia, se realizará el Tedeum Ecuménico, oficiado por el obispo Ignacio Ducasse.

50 iglesias evangélicas de Valdivia estuvieron representadas en el Tedeum, al que asistieron también autoridades comunales y regionales.

350 personas se congregaron ayer en la acción de gracias, que se realizó en la Tercera Iglesia, Alianza Cristiana y Misionera de Valdivia, al igual que en todo el país.

30 años de existencia en Valdivia tiene la Tercera Iglesia Alianza Cristiana y Misionera de Valdivia, que cuenta con 250 miembros inscritos.