Correo
Aclaración sobre el Cau Cau
En relación a lo señalado en vuestro matutino del día domingo, donde ustedes señalan en la bajada del título principal que, "los tableros quedarán para AZVI porque Mop nunca los recepcionó, según dijo Ministro", es necesario aclarar que el ministro Alberto Undurraga No se ha referido a ese tema, por lo que le pido rectifique.
En el desarrollo interior de la nota se establece que esta información fue dada por el Director Nacional de Vialidad, ya que ambas autoridades se refirieron a la situación del puente Cau Cau el día de ayer, en el marco de la visita que realizaron a las importantes obras que estamos ejecutando en las localidades de Neltume y Puerto Fuy, en la comuna de Panguipulli.
Agradecido de antemano, saluda cordialmente
Jorge Alvial Seremi Obras Públicas
Galería centro nuevo Taboada
No es primera vez que reconozco el tremendo esfuerzo realizado por la familia Taboada, que a pesar del gran incendio ocurrido el 28 de septiembre del 2012 y que destruyó por completo la magnífica tienda que identificaba plenamente a los valdivianos, optó por construir un nuevo gran espacio comercial, que sin lugar a dudas ayudará a levantar el tan alicaido centro valdiviano.
Durante la construcción de esta hermosa galería, que realmente es hermosa, se generó trabajo para muchos valdivianos que sufrían la desgracia de la cesantía y ahora con la apertura y la actividad de este centro comercial se generarán empleos para otros.
Afortunadamente , la inversión privada esta paliando de alguna manera la cesantía disfrazada de nuestra ciudad. Otra empresa valdivianísima como lo es Capreva, de la familia Guzmán , está en plena construcción de un edificio de departamentos en Pérez Rosales esquina San Carlos y obviamente generando trabajo para gente nuestra.
¿Qué pasa con la inversión pública en nuestra ciudad?: La construcción del puente Los Pelúes paralizada por quizás cuántos años, los arreglos del Cau Cau con suerte comienzan el año 2018; el estadio de fútbol sin futuro, de acuerdo a lo manifestado por la ministra del Deporte ,a no ser que alguien la desmienta y bueno, para qué pensar en el Centro Cívico.
Es decir, de inversión pública" nada" hasta muchos años más , a no ser que ocurra un milagro y que a veces sucede. El Estado se olvida paulatinamente de Valdivia.
Felicitaciones a las familias Taboada y Guzmán, ambas de profundas raíces valdivianas , por sus constantes inversiones en la ciudad.
Francisco Eguiluz Figueroa Concejal de Valdivia
Femicidio publicitario
A pesar de lo avanzado que está nuestra sociedad, todavía existen prácticas en las que se naturaliza e incita la violencia hacia la mujer, como ocurre en la publicidad de un club de Concepción, en la cual aún se expone que la mujer debe ser usada como un objeto sexual, degradándola al mismo tiempo.
Esta publicidad, que expone a las mujeres recurriendo al cuerpo femenino o al fetichismo con partes de su cuerpo, como los labios, sus pies o prendas de vestir femeninas, solo tiene por finalidad atraer la mirada y atención de un "potencial" cliente, ridiculizándola y discriminándolas como personas, y señalándolas como caprichosas y faltas de juicios por sus reacciones y comportamiento.
Pero no me refiero solo a ese tipo de publicidad, sino que también la que refleja que el éxito social, es solo para aquellas mujeres que cumplen con los estándares que desde la óptica masculina son consideradas como tales: ser delgadas con cuerpo de modelo y con una belleza ideal extraordinaria, como si esta última fuera lo primordial en la vida de nosotras, haciéndolo ver como un pensamiento totalmente primitivo.
¡Ya basta! Es tiempo que la sociedad y las autoridades dejen de permitir este tipo de publicidad, que incitan la violencia hacia la mujer, sancionándose a quienes las elaboran, ya que promueven la validación e imitación de estas prácticas por los jóvenes, como si fueran actos de hombría.
Es importante que en una sociedad en vías del desarrollo como la nuestra, no solo nos preocupemos de la economía, de los avances tecnológicos ni de cosas materiales, sino que también de lo sociocultural, en donde aprendamos a reconocernos y respetarnos como ser humanos, por la dignidad que todos tenemos por ser tales.
Remza Delic Sasso Ex Directora Regional del Sernam
Una dieta
Si sufre de stress por el esfuerzo de haber logrado pasar agosto, dígale a su médico que le recete una dieta parlamentaria. ¡Santo remedio!
Mauricio Pilleux Dresdner
Invertir en la infancia
(...) A la hora de establecer el aporte fiscal al sistema de pensiones, es gravitante tener clara las prioridades de largo plazo, poner énfasis en reducir los niveles de exclusión que merman la capacidad de crecer con equidad. Invertir en un mejor futuro para nuestra infancia es también hacerlo por el futuro de quienes merecen una jubilación digna.
Marcelo Sánchez Gerente Fund.San Carlos de Maipo