Secciones

rumbo al 23/10

E-mail Compartir

23 de septiembre: -El Servicio Electoral determina y publica en su sitio web el padrón electoral con carácter de definitivo y nómina definitiva de electores inhabilitados para sufragar.

Comienza el período de propaganda electoral en espacios públicos y privados autorizados.

Las juntas electorales se reúnen para designar a los vocales para mesas receptoras de sufragios y miembros de colegios escrutadores; designación de delegados que estarán a cargo de las oficinas electorales que funcionarán en los locales de votación.

27 de septiembre: Lanzamiento de la campaña a la reeleción de la alcaldesa de Paillaco, Ramona Reyes (PS), abanderada del Partido Socialista. La actividad será en la Plaza de la República de la comuna, desde las 20:00 horas.

Erwin Catricheo apuesta por fortalecer el sector rural en la comuna de Mariquina

E-mail Compartir

Reuniones con vecinos han marcado la agenda de campaña de Erwin Catricheo, dirigente vecinal de la localidad rural de Pelchuquín y uno de los candidatos independientes, que apoyado por la UDI que compite por un cupo en el concejo municipal de San José de la Mariquina. Catricheo es oriundo de Pelchuquín, donde además preside la junta de vecinos. Compite por Chile Vamos y ha desarrollado una serie de actividades en terreno, para recoger de los vecinos sus necesidades y demandas. Todo, en compañía del candidato a alcalde Rolando Mitre. "Estamos contentos con la recepción de los vecinos y sobretodo por las manifestaciones de apoyo y cariño (...) existe una falta de gestión grave, existen deudas grandes como por ejemplo la construcción de la escuela de Pelchuquin, proyectos que aún no se cumplen. Hemos agotado nuestros esfuerzos gestionando con las autoridades en forma transversal, pero necesitamos mayor compromiso, un concejo municipal jugado con ganas de trabajar por la comuna y un alcalde comprometido con sus gente, sentimos que el cambio es urgente".


Mónica Patiño: "Quiero una comuna más igualitaria e inclusiva para todos y todas"

Mónica Patiño, del Partido Socialista, está en carrera por un cupo como concejala en Lanco. Diálogos con la comunidad y la definición de un plan de trabajo con definiciones claras, son parte de su actual campaña con miras a las próximas elecciones. "Tengo la mirada puesta en mi gente del campo y el carisma propio de la mujer mapuche. Mi labor se enfocará en un plan de trabajo con especial énfasis en los adultos mayores, niños, niñas y adolescentes lanquinos, y personas en situación de discapacidad. Por eso mi frase de campaña es 'Su necesidad es mi compromiso', porque la ciudadanía debe ver reflejado en sus autoridades comunales, la convicción de cumplir su palabra. Les pido que el próximo 23 de octubre escojan la opción B-8 y juntos construyamos el Lanco que queremos", señaló.

Patiño busca fortalecer el turismo de las zonas rurales y levantar iniciativas con identidad local. "Quiero representar a la mujer rural, emprendedora y protectora de su familia, la que cuida a sus adultos mayores y que da esperanza día a día a sus niños, niñas y adolescentes. Quiero ser concejala para tener una comuna más igualitaria e inclusiva para todos y todas".


Omar Sabat refuerda vínculos con sus adherentes de Redes Sociales

El actual alcalde de Valdivia, Omar Sabat, y candidato a la reelección, se reunió con sus seguidores y fans de las cuentas personales de Facebook y Twitter. A la actividad asistieron más de 200 personas, quienes manifestaron públicamente su respaldo a Sabat y conocieron también las acciones de campaña que ha estado fuertemente ligada a las redes sociales, en la que los ciudadanos han sido en gran medida protagonistas. Así quedó demostrado al anunciar su reelección primero a través de su cuenta de Facebook. Apoyado por la exhibición de las piezas audiovisuales de su campaña, Sabat relató a sus seguidores de dónde nace la campaña denominada #SigamosJuntos, que día a día es vista por una comunidad virtual cercana a las 8 mil personas que siguen las cuentas del candidato tanto en Facebook, como en Twitter e Instagram. "Quise reunirme con quienes me apoyan a través de las distintas redes sociales, para agradecer los gestos que de manera espontánea han tenido conmigo en estas últimas semanas. Prácticamente, ellos se han transformado en embajadores digitales de nuestra gestión y lo han hecho de forma absolutamente voluntaria", dijo Sabat.

Catalina Hott se reunió con vecinos del sector Padre Tadeo en Río Bueno

PRESENCIA. Candidata a alcaldesa de la Nueva Mayoría visitó a diversas familias con la meta de sumar ideas a su plan de trabajo. Según dijo, es fundamental la participación ciudadana.
E-mail Compartir

Falta de iluminación, proliferación de perros vagos y microbasurales; y aumento de sitios eriazos que ponen en riesgo la seguridad de la zona, son algunas de las preocupaciones de los habitantes de Padre Tadeo. Así al menos lo constató Catalina Hott (PPD), candidata a alcaldesa en Río Bueno, quien se reunió con vecinos del sector para escuchar sus inquietudes y sumar propuestas a su plan de trabajo como principal carta de la Nueva Mayoría en la comuna.

Hott, junto a su equipo y candidatos a concejal de la colectividad, se reunió con cerca de 300 familias. En la ocasión reforzó la idea de considerar la opinión de la comunidad en los lineamientos de su programa. "Nuestro compromiso es que las vecinas y vecinos sean los autores y protagonistas de lo que necesitan para construir entornos seguros y de acuerdo a sus intereses y motivaciones como comunidad. Desarrollaremos un plan de trabajo que se basa en la participación ciudadana, porque creemos que las decisiones deben tomarse de forma comunitaria y con una visión de bien común, lo que claramente hoy no sucede. Vemos que lo que pasa en los barrios, referente a su infraestructura, se decide de espaldas a quienes viven en ellos, sin consulta y lo que es peor, sin información de lo que va sucediendo", dijo. Y agregó: "El norte principal de nuestro programa de gestión es poner los esfuerzos en dar solución real y de forma sustentable a las necesidades de las y los riobueninos. No podemos seguir viendo barrios completamente abandonados, sin accesos dignos para nuestra población más vulnerable como los adultos mayores, niñas y niños y personas en situación de discapacidad. Eso no lo permitiremos más. Hoy existe una gestión que despilfarra en forma excesiva los recursos en espectáculos y acciones comunicacionales. Es positivo entregar entretención a la comunidad y en eso estoy de acuerdo, pero siempre poniendo en la balanza las prioridades y realizando una distribución del gasto que permita entregar soluciones concretas a las demandas que por años no han sido atendidas".

Catalina Hott continuará efectuando el despliegue territorial tanto en el sector urbano como rural para difundir las principales líneas de su propuesta para ser la futura alcaldesa de Río Bueno y recoger las opiniones del cambio que necesita la comuna.

"Nuestro compromiso es que las vecinas y vecinos sean los autores y protagonistas de lo que necesitan para construir entornos seguros y de acuerdo a sus intereses y motivaciones".

Catalina Hott, Candidata alcaldesa Río Bueno"