Secciones

Estudiantes de Los Lagos se lucieron en muestra folclórica

PRESENTACIÓN. Muestra "Recorriendo Chile" apuntó a la rescate de tradiciones, desde el desierto a la Patagonia.
E-mail Compartir

Actividades recreativas y culturales destacan en la comuna de Los Lagos durante los festejos del Mes de la Patria, con la participación de toda la ciudadanía.

La municipalidad, el terminal de buses y organizaciones comunitarias han coordinado y participado en muestras que destacan las tradiciones y la comunidad educativa de Los Lagos tampoco queda fuera de estos festejos.

La escuela Francia organizó la tercera versión del encuentro folclórico y cultural "Recorriendo Chile: rescatando nuestras tradiciones", que se ha convertido en un espacio obligado de participación de todos los establecimientos educacionales de la comuna, cuyos alumnos representaron las tradiciones musicales de nuestro país en su más amplia gama y particularidades.

En el encuentro se dieron cita todas las comunidades escolares y representantes de las diversas instituciones de la comuna encabezados por el alcalde Simón Mansilla y los concejales Miguel Moya, Hugo Silva y Patricio Espinoza, quienes destacaron la calidad de cada número artístico presentado por los alumnos.

La presentación no dejó fuera de la muestra a ningún espacio geográfico de Chile y ninguna demostración de la música, el canto y el baile, desde el extenso desierto hasta la fría Patagonia.

Básicos y medios

En la muestra laguina participaron alumnos del Liceo Alberto Blest Gana, la Escuela Rural Antilhue, la Escuela Nueva Collilelfu, la Escuela Rural El Salto, la Escuela Francia, la Escuela Rural Folilco y la Escuela Nevada.

Vecinos, niños y militares desfilaron en Niebla para celebrar Fiestas Patrias

HOMENAJE. La ceremonia se efectuó en la calle Del Castillo, frente a la plaza de Las Banderas y contó con la presencia de los Huasos de la Costa, que ofrecieron la tradicional chicha en cacho.
E-mail Compartir

La comunidad de Niebla y la zona costera hasta Los Molinos y Curiñanco, representada por sus escuelas, jardines infantiles, juntas vecinales, pescadores y huasos, tomaron parte en un desfile cívico-militar para conmemorar el 18 de septiembre y las Glorias del Ejército.

Al acto acudió el alcalde de Valdivia, Omar Sabat, quien fue acompañado en el estrado por autoridades comunitarias, militares y policiales.

Secciones del Batallón de Telecomunicaciones Membrillar, de la Armada y Carabineros, encabezaron el desfile, dando paso después a la presentación de la banda de guerra de la Escuela Juan Bosch.

Los Huasos de la Costa se hicieron presentes con la tradicional chicha en cacho, que ofrecieron a las autoridades, mientras el ballet folclórico de la Escuela Juan Bosch bailó dos pies de cueca, realzando el ambiente criollo y festivo.

ALOCUCIóN PATRIóTICA

La alocución patriótica del acto estuvo a cargo del teniente coronel de la Tercera División de Montaña Carlos Alvarez, quien representó al Comandante en Jefe, general Ernesto Tejos.

El oficial destacó en su discurso el entusiasmo observado por la comunidad de Niebla, así como el significado del 18 y del día 19, cuando tradicionalmente los chilenos han celebrado las Fiestas Patrias y las Glorias del Ejército.

"Ambas son fechas difíciles de separar por su profundo significado, porque a través del tiempo y la historia, Chile y su Ejército han sido un solo corazón, para forjar una patria libre y soberana", manifestó Alvarez.

Agregó que también la historia ha establecido que "todos sentimos orgullo de nuestra raza, conformada por el pueblo mapuche y chilenos, que han demostrado coraje y astucia, cada vez que ha sido necesario. Cuando todos anhelamos un país en desarrollo y en progreso. Un país cada vez más próspero y unido".

Un numeroso marco de público acudió hasta la calle Del Castillo, por lo que se debió suspender el tránsito vehicular, mientras duró el acto.

Niños, adultos y personas de la tercera edad aplaudieron primero el paso marcial de las tropas que desfilaron con las bandas de guerra e instrumental de la Tercera División de Montaña y luego la presentación de las delegaciones comunitarias.

Desde la costa

Club de Huasos de la Costa se lució con su esquinazo, sus cabalgaduras y su cacho con chicha, que ofreció a las autoridades.

Los Molinos y Bonifacio estuvieron presentes con jardines infantiles como "Los Lobitos", "Arco Iris del Mar" y "Las Letras".

Adultos mayores también desfilaron, representando a Los Arrayanes, Los Pellines y Curiñanco.

Pewe Pewuma fue el jardin infantil que con niños con vestimentas mapuches y su bandera, arrancaron los mayores aplausos.

La Junta Vecinal 18 de Los Molinos también estuvo presente en el desfile de Niebla, junto a los pescadores y campesinos del sector.