Secciones

Claudio Lavado asegura que trabajará junto a vecinos "por un Futrono mejor"

MILITANTE UDI. Abanderado de Chile Vamos trabaja en localidades rurales y desde su actual puesto de concejal aspira a ocupar el sillón alcaldicio.
E-mail Compartir

Un encuentro con vecinos y vecinas de la localidad rural de Llifén, en la comuna de Futrono, a la que se suman reuniones con dirigentes vecinales y organizaciones sociales en las localidades de Las Quinientas, Isla Huapi y otros sectores rurales de la comuna de Futrono son las prioridades de las jornadas de trabajo del candidato a alcalde por Chile Vamos en la provincia del Ranco, Claudio Lavado.

"Así como nos reunimos con los vecinos de Llifén para conocer sus inquietudes y necesidades más urgentes, hemos desarrollado un trabajo importante levantando las necesidades de los habitantes de nuestra comuna. Existen deudas importantes en materia de gestión del actual gobierno comunal y por lo cual, nuestros vecinos están descontentos", señaló.

Lavado, actual concejal del Union Demócrata Independiente (UDI) por la comuna apuesta en las próximas elecciones del 23 de octubre al sillón alcaldicio. En su equipo de trabajo aparecen los candidatos a concejales Jorge Tatter (ex alcalde), los actuales concejales Marisol Bahamóndez y Oscar Navarrete, a quienes se suman Leonila Sáez y Jeanette Álvarez.

"Juntos por una comuna y un Futrono mejor' es la motivación de un grupo de mujeres y hombres que estamos dispuestos a trabajar incansablemente por mejorar las condiciones y la calidad de vida de los vecinos de nuestra comuna. Estos últimos años nuestra comuna lamentablemente ha sido desplazada en cuanto a materia de inversión. Existen déficit graves de gestión y necesidades en los sectores rurales y las familias más vulnerables", aseguró.

Lavado agregó, por último, que "la falta de inversión ha afectado el tremendo potencial turístico de la comuna, sector productivo que atrae empleo y desarrollo para la comuna y su gente. Debemos reconocer el importante esfuerzo que realiza el sector privado, pero sin duda estas acciones deben ir acompañadas de un compromiso del sector público, el municipio y el gobierno. Mi compromiso es impulsar a nuestra comuna para que nuevamente sea una de las líderes de la región de Los Ríos".

"Estamos recogiendo inquietudes en los diferentes sectores de la comuna, las cuales iremos incorporando a nuestro plan de trabajo. Queremos un municipio 3.0 integrado y en sintonía con los ciudadanos", finalizó.

"Existen deudas importantes en materia de gestión del actual gobierno comunal y, por lo cual, nuestros vecinos están descontentos".

Claudio Lavado, Candidato a alcalde de Futrono"

Javier Rosas (DC) apunta a reforzar su labor social y comunitaria en Río Bueno

E-mail Compartir

El actual candidato a concejal (DC) por la comuna de Río Bueno señala que un pilar de su postulación es "un fuerte vínculo con el mundo social y con la participación ciudadana". Actualmente es el presidente de la Agrupación por la Defensa del Rio Bueno y participa en distintas organizaciones de voluntariado social y comunitario.

Su campaña se ha focalizado en atender las necesidades de los vecinos, de acuerdo a un proceso orientado a dar a conocer las funciones que desempeña el concejo municipal.

En diversas reuniones que ha sostenido con ellos, Rosas ha manifestado su intención de solicitar informes que clarifiquen las funciones y proyectos que llevan adelante las distintas unidades municipales, con la finalidad de que la ciudadanía conozca los procesos de forma íntegra.

"Es muy importante que la comuna pueda avanzar en la búsqueda de una gestión municipal más eficaz y cercana, porque desde el vínculo con las organizaciones sociales, se debe construir un proyecto colectivo que apunte a dar solución a las necesidades de las personas", señaló.


Juan Manuel Galindo (PS) se postula como "concejal del pueblo" en Corral

Como "el concejal de todo el pueblo y de la comuna de Corral" se autodefine el pescador artesanal Juan Manuel Galindo (PS), quien asegura lleva más de 20 años trabajando con las diferentes organizaciones sociales. En recientes encuentros con la comunidad, aseguró a los corraleños que su motivación para llegar al concejo municipal es "poder ayudar a más personas".

El candidato socialista (B-8) indicó que "nunca había estado en elecciones porque toda mi vida he ayudado a mis vecinos con lo poco que tengo, pero ahora me di cuenta de que desde la municipalidad podría llegar a otras partes y ayudar más a mi comuna".

Entre sus principales objetivos, Galindo quiere dar énfasis al deporte en las zonas más rurales y así apoyar a las familias campesinas más apartadas. "Hay muchos lugares de Corral que están abandonados y quiero asegurarme que tengan las mismas posibilidades de los que viven en el centro", sostuvo Galindo, quien inició oficialmente su campaña con un show de mariachis en su comuna y tiene como lema "Quiero trabajar con ustedes, sin promesas, pero con fe".

rumbo al 23/10

E-mail Compartir

23 de septiembre: -El Servicio Electoral determina y publica en su sitio web el padrón electoral con carácter de definitivo y nómina definitiva de electores inhabilitados para sufragar.

Comienza el período de propaganda electoral en espacios públicos y privados autorizados.

23 de septiembre: Comienzo de la campaña territorial de Omar Sabat, para su reelección como alcalde de Valdivia.

23 de septiembre: Lanzamiento de la campaña a la reelección del alcalde de Lanco, Rolando Peña y de candidatoa a concejales de Chile Vamos. Lugar: Gimnasio Hermanos Salvadores Salvi, 19 horas. 27 de septiembre: Lanzamiento de la campaña a la reeleción de la alcaldesa de Paillaco, Ramona Reyes (PS). Plaza de la República, 20 hrs.