Con pie de cueca inauguraron las fondas oficiales en el Parque Saval
CELEBRACIONES. En el Parque Saval, el alcalde Omar Sabat encabezó el acto que marcó el inicio de los festejos de Fiestas Patrias.
Con un pie de cueca, el alcalde de Valdivia, Omar Sabat ,y Carolina Sotomayor, Reina de los Ríos 2016, inauguraron ayer las fondas oficiales y la Fiesta de las Tradiciones en el Parque Saval. Al mediodía, autoridades locales y representantes de la comunidad se reunieron en el recinto para iniciar las celebraciones de las Fiestas Patrias, las que se extenderán hasta las 20 horas del próximo lunes.
El conjunto folclórico "De proa a popa" fue el encargado de amenizar la inauguración, en la que también participaron el diputado Bernardo Berger, la gobernadora, Patricia Morano; concejales, representantes de la Armada, PDI y Carabineros, y dirigentes sociales de la comuna. La ceremonia comenzó a las 12 horas en las afueras del sector de galpones del Parque Saval, con la interpretación del himno nacional y, posteriormente, de la cueca "Lagos de Chile", a cargo de la Banda Sinfónica de la Escuela N°1 Chile.
Luego, el alcalde Sabat dirigió un saludo a los presentes y destacó que "nuestros más de 200 años de vida republicana cobran especial valor en estas fechas, al estar a punto de dar inicio a una nueva versión de nuestras Fiestas Patrias y donde otorgamos un lugar especial en nuestros corazones para rendir homenaje a la tierra que nos ha visto crecer y de la cual debemos sentirnos orgullosos hijos, ya que esa mixtura entre lo propio y lo extranjero es lo que nos entrega la identidad que nos caracteriza y que hoy nos hace erguirnos como chilenos".
Añadió que: "Somos millones las personas que disfrutamos este periodo del año a lo largo del país y nosotros como valdivianos tenemos un lugar por excelencia para celebrar, nuestro hermoso Parque Saval, lugar indiscutido de reunión para la familia valdiviana en torno a la música, a los bailes, juegos y sabores que permiten el reencuentro con nuestras raíces, las que son tremendamente valoradas y que nos hacen sentirnos orgullosos de nuestro legado como nación".
Tradiciones
Junto con la inauguración de las fondas oficiales, ayer se iniciaron las actividades que forman parte de la decimocuarta Fiesta de las Tradiciones. Sabat destacó que este evento "estará funcionando hasta el próximo lunes 19 de septiembre, donde como siempre será posible disfrutar de las ramadas oficiales, además de una muestra con lo más destacado de la chilenidad y me atrevería a decir que de la 'valdivianidad', como es el caso de su gastronomía, música y juegos típicos". Además, señaló que las actividades están dirigidas a las familias valdivianas y a los turistas. "Tenemos un programa bien nutrido para los niños, para los jóvenes, para los adultos mayores y para la familia en general", enfatizó.
Sabat afirmó que la municipalidad ha reforzado las medidas de seguridad en el recinto del Parque Saval. "Como todos los años, hemos tenido un sistema de seguridad óptimo, con muy buenos resultados, así que este año se repite la receta".
En esa línea, ayer el intendente Egon Montecinos y el jefe de la Zona Los Ríos, general Pedro Larrondo, inauguraron la tenencia temporal que tradicionalmente implementa Carabineros en el Parque, como parte del plan de servicios preventivos con motivo de Fiestas Patrias y que se mantendrá en funciones hasta las 21 horas del lunes.
Programa fiesta de las tradiciones
Hoy 12 horas: Feria Artesanal. 17:30 horas: Show Infantil Bruno y su Compañía, Valdivia. 19 horas: Teatro Infantil "El guatón Loyola", compañía La Risa Nostra, Valdivia. 19:45 horas: Conjunto Folclórico de Proa a Popa, Valdivia. 20:30 horas: Ballet Folclórico Esperanza del Valle, San José de la Mariquina. 22 horas: Conjunto Folclórico Entre Mar y Cordillera, Valdivia.
Mañana 12 horas: Feria Artesanal. 16 horas: Juegos Tradicionales. 17 horas: Show infantil, Bruno y su Compañía, Valdivia. 18 horas: Ballet Folclórico Esperanzas del Valle, San José de la Mariquina. 19:30 horas: Folclor Entretenido, humor y danza, Valdivia. 21 horas: Grupo Folclórico 1,2,3 por mí (cuecas bravas desde Temuco).
Domingo 12 horas: Feria Artesanal. 15 horas: Carreras a la chilena, Agrupación de Jinetes Carreras a la Chilena Región de Los Ríos, Valdivia. 17 horas: Teatro para adultos, "La negra Ester", Grupo de Teatro la Risa Nostra, Valdivia. 18 horas: Grupo Folclórico, Entre Mar y Cordillera, Valdivia. 20 horas: Conjunto Folclórico Rayen, Valdivia. 21 horas: Folclor Entretenido, humor y danza, de Valdivia. 22 horas: Grupo Folclórico Cancagual, Valdivia. 23 horas: Cierre
Lunes 15 horas: Juegos Tradicionales. 16 horas: Gran volantinada. 17:30 horas: Conjunto Folclórico Rayen, de Valdivia. 19 horas: Conjunto Folclórico Cancagual, Valdivia. 20 horas: Cierre oficial de la XIV Fiesta de las Tradiciones.
En Paillaco Los sectores rurales de la comuna de Paillaco también son parte de los festejos de Fiestas Patrias. En El Llolly se realizó por primera vez un desfile.
En La Unión Más de 800 niños y jóvenes de diferentes establecimientos educacionales de La Unión participaron en el desfile.
En Río Bueno En Río Bueno se realizó ayer el desfile cívico-militar en conmemoración de las Fiestas Patrias. El acto fue encabezado por el intendente Egon Montecinos y el alcalde Luis Reyes.
En Futrono En la calle Balmaceda, de Futrono, niños y grandes se reunieron para participar en la "Cuecada 2016".
19 de septiembre es la fecha de cierre de las actividades que forman parte de la Fiesta de las Tradiciones que se desarrollan en el Parque Saval.
14a. versión de la Fiesta de las Tradiciones se realiza este año. El programa incluye actividades culturales para niños y adultos, presentaciones folclóricas y juegos tradicionales.
12 horas de ayer se realizó el acto de inauguración de las fondas oficiales y de la Fiesta de las Tradiciones, actividad encabezada por el alcalde Omar Sabat.