Secciones

FEDAXV apuesta por el cine clásico y la fotografía en su regreso a la pantalla

AGENDA. Festival de Diseño Audiovisual Experimental de la UST inició convocatoria para sus competencias durante octubre.
E-mail Compartir

Cuatro categorías en competencia, mostrar lo que está ocurriendo en la escena internacional y ampliar el concepto a otros soportes son parte de las novedades que trae el Festival de Diseño Audiovisual Experimental (FEDAXV). La quinta versión del certamen que organiza la U. Santo Tomás a través de su área de Diseño fue anunciada para el 25, 26 y 27 de octubre. Las actividades serán en la Carpa de la Ciencia del Cecs, donde se repetirá la feria de diseño y hasta donde llegarán estudiantes e invitados especiales.

Este año, el festival incluirá los clásicos del cine "Metrópolis", de Fritz Lang, "El gabinete del doctor Caligari", de Robert Wiene y "Un perro andaluz", de Luis Buñuel. Todas son películas de la primera mitad de la década de 1900 y sirven para entender en parte los elementos de una pieza audiovisual experimental. "Es sorprendente el contenido técnico y artistico. Pese a ser obras tan antiguas, parece que corresponden a otra época y por eso es interesante verlas en el contexto del festival", explica Roberto de la Parra, productor general del FEDAXV.

Vínculos

Para los tres días de actividades está considerada la muestra de contenidos que llegarán gracias a un convenio con el Museo Nacional de Bellas Artes. También hay un vínculo formal con la Bienal de Imagen en Movimiento de Buenos Aires y con un festival de cine experimental de Bogotá; que aportarán con muestras desarrolladas en Argentina y Colombia, respectivamente. Gonzalo Egurza, productor de la bienal, vendrá a Valdivia para sumarse a las opciones de una jornada que también apostará por la fotografía experimental, con la exhibición del trabajo de los académicos UST Marcos González y Néstor Gutiérrez.

"Más que seguir con la modalidad de hacer inducciones sobre lo que es el diseño audiovisual experimental, queremos transformar la próxima versión en una muestra de lo que se está produciendo actualmente en audiovisual, como en otros formatos", agrega el productor.

Junto a los avances del programa, los organizadores del FEDAXV iniciaron la convocatoria para sumar obras a su cuatro categorías en competencia: Jóvenes Talentos, Estudiantes Santo Tomás, Realizadores de Los Ríos y Nacional e Internacional. Las bases y detalles del proceso están disponibles en www.disenoexperimental.cl. El cierre es el 7 de octubre.

La próxima semana, De la Parra iniciará los talleres de extensión del festival en cuatro colegios de Valdivia, con la idea de que los escolares puedan realizar sus propias obra para luego inscribirlas en el festival.