Secciones

Fiscalizaron carnicerías para promover el autocuidado

PREVENCIÓN. Autoridad sanitaria reiteró el llamado a adquirir productos en el comercio establecido.
E-mail Compartir

Con una fiscalización a la carnicería Frigosor, ubicada en Camilo Henríquez 656, la autoridad sanitaria, junto al Servicio Agrícola y Ganadero (Sag) y a la Gobernación Provincial de Valdivia impulsaron el autocuidado, a través del consumo de carne adquirida únicamente en el comercio establecido y de la denuncia de faena o venta ilegal.

A la fecha y en otros controles, la autoridad ha realizado 72 fiscalizaciones a diferentes establecimientos comerciales, en los que se han iniciado 15 sumarios sanitarios, tres prohibiciones de funcionamiento y el decomiso de cerca de 513 kilos de productos cárneos cuya procedencia u origen de faenamiento no estaban acreditados o que fallaban en la cadena de frío y la rotulación, además de mostrar condiciones de salubridad deficientes.

Riesgos

En ese sentido, la gobernadora de la provincia de Valdivia, Patricia Morano, explicó que "la compra del corte único se evita educando a la población. Es importante que conozcan el riesgo que existe al adquirir carne de dudosa procedencia". En tanto, el seremi de Salud, Claudio Méndez, dijo que han "verificado de forma integral la salubridad de los productos cárnicos. Llamamos a la comunidad a seguir los consejos entregados por la autoridad, para evitar situaciones lamentables".

Enfermedades asociadas a la carne

Los riesgos que conllevan para la salud humana el consumo de carne en mal estado o de procedencia desconocida son enfermedades como la triquinosis, la lombriz solitaria o cuadros gastrointestinales como hepatitis A, cólera o diarrea.

Estomaguillo, cebolla y tomates son los productos estrella de Fiestas Patrias

AUMENTO. Dueños y encargados de carnicerías y fruterías se prepararon con anticipación para recibir la gran afluencia de clientes que buscan ingredientes para asados y ensaladas.
E-mail Compartir

Desde que comenzó septiembre, los dueños de fruterías y carnicerías han visto un aumento en las ventas de productos requeridos para celebrar Fiestas Patrias, los cortes de carne como el estomaguillo o la sobrecostilla, longanizas, tomates, cebollas y cilantro están entre los productos más vendidos.

Con horario continuado, ofertas y más stock, los comerciantes se preparan para recibir a los clientes durante estos días. En el caso de los productos cárnicos, la Carnicería El Sol ubicada en René Schneider 2570 y con sucursal en Cochrane 390, tuvo un aumento de personal y ofertas en productos.

"Nos llega camión con mercadería todos los días, traemos la carne desde Temuco y tenemos precios muy convenientes, longanizas $1.980 el kilo; chuleta de centro $3.680 el kg.; sobrecostilla a $5.990 el kg. y punta picana a $6.790 el kg." explicó Miriam Pérez, administrativa del recinto.

Similar es el panorama en Pacel, ubicada en Picarte 2809, donde aseguran estar preparados para el aumento de clientes. Alvaro Lagos, quien es veterinario y jefe de sala de ventas, destacó que el producto estrella es el anticucho preparado, que se vende a granel y contiene carne, pollo, longanizas y vienesas aliñadas y listas para cocinar.

"En vacuno, el estomaguillo es el producto más vendido, además del costillar fresco de cerdo que vendemos sin marinar, sumado al anticucho a granel, que es llegar y pinchar. Producimos 2 mil kilos", indica. En Pacel, el costillar de cerdo tiene un valor de $4.990 el kilo; el estomaguillo está a $5.890, la punta picana a $6.790 y la sobrecostilla a $5.890 el kilo.

En tanto, en Frival prepararon una gran oferta, a $3.990 el kilo de abastero, asado carnicero, sobrecostilla o huachalomo envasado al vacío y congelado, además del estomaguillo a $5. 400. "Ofrecemos sólo carne nacional de primera. Hemos preparado buenas ofertas y que reponemos todos los días, porque el local se llena y este año tenemos cortes congelados en oferta", dijo el vendedor Juan Carlos Figueroa.

Fruterías

Para preparar el pebre y la ensalada, los tomates en la frutería Riñihuazo II tienen un valor de $1.850 el kilo, las cebollas están a $700 el kilo, una lechuga cuesta $500 y el cilantro $300. "Traigo todo de Talca y ha aumentado harto la venta de verduras para el 18", dijo su propietario, Pedro Olivares, quien enfatizó que el alza de precios productos como el tomate ha sido sostenidoen las últimas semanas.

En la frutería El Supermercado de la Papa, los tomates cuestan $1.990 el kilo, la cebolla está a $890 el kilo, y una lechuga cuesta $690.

kilos de anticuchos a granel han preparado en Pacel. Es uno de los productos estrella. 2 mil