Secciones

Alumnos del I. Concepción son forjadores ambientales

E-mail Compartir

Quince alumnos de 5° a 8° básico del Instituto Inmaculada Concepción de Valdivia forman parte del taller extraprogramático "Forjadores ambientales", cuya meta a largo plazo es lograr la certificación ambiental de excelencia, logrando que Valdivia sea una ciudad más ecológica.

Los alumnos asisten todos los miércoles a clases de dos horas, en las que aprenden conceptos y formas para lograr su objetivo principal, como es el reciclaje, el uso eficiente de energía, la reutilización y las características de los materiales reciclables. Han hecho campañas de recolección de pilas, de papel, de ladrillos y de concientización ecológica.

Junaeb entrega audífonos a estudiantes de educación básica

E-mail Compartir

En la dirección regional de Junaeb se realizó la entrega de audífonos y accesorios a 16 estudiantes que presentan alteraciones de audición y que ingresaron al Programa Servicios Médicos durante el transcurso del año escolar 2016.

El director regional Eduardo Rosas informó que la actividad se complementó con un plan de adaptación de audífonos y sesiones educativas. El aporte fue entregado a estudiantes de las comunas de Valdivia, Panguipulli, Mariquina, Lanco y Máfil, quienes fueron diagnosticados con hipoacusia, patología asociada a la disminución de la capacidad auditiva.

La cultura china llegó a Valdivia con el Instituto Confucio de la UST

ACUERDO. También firmaron convenio con la municipalidad.
E-mail Compartir

Con una danza llena de colores y típica de China se realizó la ceremonia de presentación del Instituto Confucio de la Universidad Santo Tomás (IC-UST), en donde además se firmó un convenio junto a la Municipalidad de Valdivia.

La firma de este acuerdo entre la municipalidad y el IC-UST tiene como objetivo gestionar actividades culturales como exposiciones, conferencias y celebraciones de fiestas tradicionales de China, todo de mutuo acuerdo entre las diferentes instituciones.

En la ocasión participó la agrupación Arte Oriente Deportes de Olmué, cuyos integrantes bailaron la Danza del León del Sur, con el vestuario típico de la cultura china.

La rectora de la UST sede Valdivia, Laura Bertolotto, indicó que "el Instituto Confucio de la Universidad Santo Tomás llega a Valdivia con el propósito de aportar como centro oficial para la enseñanza del idioma chino mandarín y la difusión de la cultura china en todos sus aspectos".

Agregó que en ese contexto "y con el fin de fortalecer el vínculo con Valdivia se firmó un convenio amplio de colaboración que permitirá la realización de variados eventos de carácter cultural".

En esa línea, el IC-UST tiene como principal objetivo difundir la cultura china a través de una serie de actividades programadas para el semestre, entre las cuales ya comenzó con las clases de chino mandarín abiertas para la comunidad y con la exposición fotográfica "Memorias de la República", la cual se encuentra en la Galería Urbana de la universidad.

Actividades

Además, se llevará a cabo una charla de la doctora Liu Wang sobre Medicina Ancestral y un ciclo de cine Chino con el Centro Cinematográfico de Valdivia y la participación especial del cineasta chino Xie Fei en el Fedax (Festival de Diseño Audiovisual Experimental".

Por otra parte, la directora ejecutiva del Instituto Confucio de la UST, Lilian Espinoza, indicó que "este evento es extremadamente importante, ya que el convenio permitirá la realización de cursos de chino mandarín no solo para la comunidad Santo Tomás, sino para todos los que quieran participar".

Indicó que "esta es una herramienta de muchos beneficios y sabemos que quienes optan por ella, transforman su vida de manera radical en cuanto al ámbito laboral y marcan una diferencia entre los estudiantes y profesionales de Chile".