Secciones

Marcos Ilabaca propone reingeniería completa a gestión de salud municipal

E-mail Compartir

El concejal PS y candidato de la Nueva Mayoría a la alcaldía de Valdivia, Marcos Ilabaca, aseguró que la gestión de salud municipal de la comuna requiere una reingeniería completa, "para asegurar que todas las personas que solicitan horas médicas sean atendidas en el menor tiempo posible".

En este contexto, indicó que es necesario incorporar "experiencias exitosas que se aplican en otras comunas, donde se prioriza el acceso de la población a la atención médica y se avanza en la incorporación de especialidades y tecnología en salud municipal, como es el caso de Osorno, donde están construyendo un Centro de Referencia y Diagnóstico Municipal con especialidades, imagenología y laboratorios, iniciativa que podríamos replicar en Valdivia, en convenio con Servicio de Salud y la Universidad Austral", agregó.

El concejal se reunió con el director del Servicio de Salud Valdivia, Patricio Rosas, para solicitar el estudio de la factibilidad de nuevos convenios con la Municipalidad de Valdivia mediante los cuales se puedan aumentar las horas médicas en los centros de salud de la comuna.


Doris Salgado, candidata a concejal: "Trabajaré por levantar a La Unión"

En las localidades rurales de Puerto Nuevo, Choroico, Rofuco Bajo y distintos sectores de la comuna de La Unión se encuentra trabajando Doris Salgado Cadagán, candidata a concejal independiente apoyada por la Udi, del pacto Chile Vamos.

Salgado es uno de los rostros nuevos que se suma a la carrera municipal en la provincia del Ranco y trabaja en terreno con el candidato a alcalde por el sector, Aldo Pinuer. "Nos estamos reuniendo con los vecinos. Nuestra idea es dar a conocer nuestras propuestas, pero sin duda conocer las necesidades que nos plantean las comunidades rurales y urbanas", asegura.

La empresaria de corretajes de la capital de la provincia Del Ranco es una emprendedora que señala que "La Unión necesita un empuje económico para levantarse. Es importante empezar a generar inversión en la comuna, hay que crear empleo, los jóvenes y la gente en general está saliendo a trabajar a otras comunas y eso no puede ser".

Y agrega: "Mi compromiso es trabajar desde un lugar en el concejo para generar mecanismos que permitan fortalecer el sector comercial de la comuna, apoyo a micro y pequeños emprendedores e impulsar una feria central".

El Pacto Alternativa Democrática presentó sus candidaturas en la región

ASPIRANTES. El movimiento lleva cuatro postulantes a concejales en la comuna de Valdivia, uno a la alcaldía y cinco aspirantes al concejo en Corral.
E-mail Compartir

En el gimnasio de la rama de rayuela de Las Animas fueron presentadas las candidaturas del pacto Alternativa Democrática, conjunto de organizaciones y movimientos políticos que tiene cuatro candidatos al concejo municipal de Valdivia, cinco aspirantes a la concejalía de Corral y uno a la alcaldía, en la misma comuna costera.

Alternativa Democrática es un pacto político formado en Valdivia y Corral por Nueva Democracia, Corral Lo Hacemos Todos, Convergencia de Izquierdas, Izquierda Libertaria, Partido Humanista e Izquierda Autónoma, además de independientes que se han unido a este trabajo de un pacto electoral que -señalan sus dirigentes- desea mantenerse más allá de los resultados de las municipales de octubre.

Valdivia

Matías Fernández, Ángel Delgado, Marco Pino y Mauricio Delgado son los cuatro candidatos al concejo municipal de Valdivia, que presentará el pacto en estas elecciones. Todos estuvieron presentes en el evento y recalcaron la necesidad e importancia del trabajo conjunto de distintas organizaciones y movimientos sociales.

Fernández, odontólogo de profesión, aseguró que "estamos dispuestos a generar espacios para que la gente se sienta representada, porque en los últimos 26 años de supuesta democracia nos han robado la política y debemos devolverla a la gente, para que no mire desde afuera si no que pueda involucrarse en el gobierno comunal".

Ángel Delgado, en la misma tónica que Fernández, fue enfático en señalar que este pacto ha sido fruto de una discusión y reflexión política de mucho tiempo y que "es más que un pacto electoral, es algo de lo que debemos hacernos responsables y lograr convencer a la gente reacia con la política".

Corral

En la comuna de Corral, el pacto Alternativa Democrática tiene seis candidatos: Rosiel González, aspirante a la alcaldía; Carolina Pitrullanca, Gloria Railaf, Manuel Pardo, Claudia Casanova y Luis Fuentes, quienes postulan al concejo municipal.

De ellos, Manuel Pardo afirmó que "la confianza de la gente con la clase política está por el suelo, más aún en una comuna tan chica como Corral, por lo que debemos lograr que la gente confíe de nuevo y para eso hay que revertir las malas prácticas que han aportado al genocidio cultural del país".