Secciones

Aguilar va octavo en Italia y se mete en la pelea del título

ACTUACIÓN. El valdiviano debe mantener su buena racha.
E-mail Compartir

El golfista valdiviano Felipe Aguilar está realizando un gran trabajo en la disputa del Italian Open del Tour Europeo y se ubicó en el puesto número 8 de la primera jornada, al tiempo que acrecienta sus posibilidades hasta de aspirar al título, sólo si no pierde el buen ritmo que mostró ayer.

El clima ha impedido completar la segunda ronda del Italian Open y se tuvo que jugar una maratónica jornada, especialmente para Felipe Aguilar, que alcanzó a jugar 28 hoyos con éxito, tras el debut en el campeonato italiano.

El valdiviano terminó octavo con 6 bajo el par en total, tras una larga etapa donde no se agotó de embocar en el Golf Club Milano. En los primeros 18 hoyos anotó siete birdies y cinco fueron en los últimos siete hoyos del recorrido. Así, con tres bogeys más firmó una atractiva tarjeta de 67(-4).

Aguilar se fue a los otros 18 con la misma mentalidad. Llegó al 2 (partió desde el tee del 10) con dos birdies y ningún bogey. El N°1 de Chile visualizó el camino perfecto luego de no superar los dos últimos cortes del European Tour. Y, esta vez, se reencontró con su juego, sin errores y dándose las oportunidades.

Mientras, el paraguayo Fabrizio Zanotti jugará 9 hoyos esenciales este sábado para superar el corte en Milán. Es que su -1 en total lo ubica T75 y se verá obligado a meter un par de birdies.

El puntero del campeonato es el inglés Chris Paisley y lo escolta su compatriota Danny Willett, -9.

Así, en teoría, si Aguilar cierra de buena forma y con un par de birdies más, podrá ilusionarse. De ahí, otro cuento. Todo se sabrá si el clima permite que este sábado termin la segunda y complete la tercera ronda.

Hoy es último día para que los abonados compren entradas

BOLETOS. Hinchas pueden ir de 10 a 14 horas al Coliseo para adquirirlas
E-mail Compartir

Hoy es el último día para que los abonados compren sus entradas para los tres días de competición que implicará el cuadrangular de la Liga Sudamericana de Básquetbol (LSB), que se disputará en Valdivia.

De acuerdo a la información que entregó la dirigencia del Deportivo Valdivia, los abonados podrán asegurar su asiento -el mismo que han utilizado durante la Liga Nacional y Liga Saesa- pagando una entrada de 4 mil pesos y por los tres días el valor es de 12 mil pesos. Las entradas se deben adquirir hoy, de 10 a 14 horas.

Asimismo, el próximo martes 20 comenzarán a venderse las entradas de butacas y tribunas. El valor de las butacas es de 15 mil pesos por los tres días y las tribunas costarán 6 mil pesos por los tres días.

Los dirigentes del CDV expresaron que los valores son razonables, pues las entradas en Argentina son el doble o el triple más caras.

Los partidos

En Valdivia, la primera jornada del martes 27 se inicia a las 18.45 horas con el compromiso de Weber Bahía de Argentina contra Hebraica Macabi de Uruguay y a las 21 horas se enfrentarán Deportivo Valdivia con U. San Simón de Bolivia.

El miércoles 28 jugarán a las 18.45 horas U. San Simón contra Weber Bahía y a las 21 horas Deportivo Valdivia juega contra Hebraica Macabi.

El jueves 29 termina el cuadrangular, con el partido de Hebraica con U. San Simón a las 18.45 horas y Deportivo Valdivia con Weber Bahía a las 21 horas.

Las Ánimas inicia prácticas y espera a sus extranjeros

JUVENTUD. Un plantel que apenas sobrepasa los 23 años tienen los "Fantasmas", que para este lunes contarán con los jugadores Taylor, Cheek y Zerené.
E-mail Compartir

Pablo Santiesteban Soto

A la espera de la llegada del jugador nacional Mohunir Zerené y de los estadounidenses Terrel Taylor y Dominic Cheek está el plantel de Deportes Las Ánimas. El cuadro "fantasma", que recientemente retornó a la primera división de la Liga Saesa, entrena en su gimnasio bajo las órdenes de Jorge Luis Álvarez y entre ellos están los recién llegados Franco Morales, Matías Sepúlveda y los seleccionados Sub 18 Marcelo Pérez y Camilo Torres.

En el plantel también entrenaban ayer Gonzalo Santana, José del Solar, Diego Low y Jorge Pérez. El cuerpo técnico de Jorge Luis Álvarez también tendrá cambios, pues su ayudante técnico será Jorge Bustos, quien fuera el DT de la serie Sub 17 de Deportivo Valdivia y siguen el preparador físico Elías Villanueva y el kinesiólogo Oscar Valenzuela.

Álvarez expresó que el equipo "sigue siendo joven" como en la Liga Saesa y que el promedio de edad es de los 23 años. "Queremos que sea un equipo joven, pero competitivo y de calidad. Vamos a tener una mediacancha muy fuerte, muy picante, con mucho gol. Seguramente, nos hará falta un interno más", precisó.

Sobre el aporte de los nuevos jugadores, Álvarez expresó que "en teoría, tenemos la mediacancha de recambio con Gonzalo Santana, Camilo Torres, Diego Low y Marcelo Pérez, todos muy jóvenes, por lo tanto tenemos muchas expectativas en ellos y por eso hay que trabajar y armar un equipo".

Álvarez es claro en cuanto a las expectativas del equipo y manifestó que "queremos pasar a Play off y entrar a los cuartos de final, que el año pasado perdimos.

Será un trabajo arduo, pero vamos a ver si lo logramos. La liga será competitiva y creo que los planteles largos serán los que van a tener preponderancia".

Llamado a ser protagonista

Uno de los jugadores nacionales que más llama la atención es Franco Morales, base de 24 años y con un talento especial como conductor, destacándose en Colo Colo y Tinguiririca. "Siempre me dijeron que Las Ánimas es un gran proyecto, con un equipo joven que quiere ser campeón y por eso me decidí a venir para acá. Yo quiero competir, quiero ganar y podemos armar un equipo que gane", expresó Morales.

"Vamos a tener una mediacancha muy fuerte, muy picante, con mucho gol".

Jorge Luis Álvarez, DT de Las Ánimas