Secciones

Alan Carrasco firmó ante notario su compromiso "Yo marco por el cambio"

PROGRESISTA. Candidato a alcalde del PRO en Valdivia dejó establecido -junto a los postulantes a concejales- cuál será su programa de trabajo para la comuna, en el caso de ganar las elecciones.
E-mail Compartir

Redacción Diarioaustral

El candidato a alcalde de Valdivia por las filas del Partido Progresista (PRO) Alan Carrasco firmó su programa municipal de trabajo en la Notaría Riquelme, junto a candidatos a concejales que lo acompañan en su lista eleccionaria.

Luego de estampar su rúbrica en el documento, Carrasco -quien es profesor de Historia y Geografía- manifestó que "es sabido que los políticos hoy en día no gozan de buena reputación" y que por lo tanto, "los candidatos del PRO quisimos demostrar lo contrario firmando nuestras propuestas para Valdivia en la notaría, donde nos comprometemos a dar cumplimiento al programa y velar por impulsarlo, incluso si es que no saliésemos electos".

Carrasco agregó que el programa fue "construido con la ciudadanía y es de estructura abierta, así que invitamos a los valdivianos y valdivianas a contactarnos y participar con nosotros".

Dentro de las propuestas más llamativas se encuentran varias políticas de participación ciudadana vinculante, como por ejemplo la iniciativa popular de ordenanza municipal; una red de 10 parques y bosques urbanos para Valdivia; un centro de terapias alternativas con plan piloto de cannabis medicinal; convertir el Daem en corporación municipal; la creación de 10 centros culturales más semilleros de artistas; la creación de un estatuto de autonomía para la costa; y una red de ciclovías comunales, con puentes livianos para ciclistas y peatones.

Al respecto, el encargado programático y candidato a concejal Nilo Zúñiga agregó que "este programa es federal, porque considera que se debe devolver el poder a la gente, para entender sus problemas y para inventar soluciones nacidas desde el territorio",

Zúñiga indicó que propician "la formación de directorios sociales para escuelas, liceos y consultorios. Estos directorios contratarán a los directores y velarán por el cumplimiento de ambiciosos planes de trabajo que realmente superen los problemas. Es decir, pensamos que la participación vinculante hace más eficientes los servicios públicos municipales".

A concejales

Junto al postulante a la alcaldía Alan Carrasco, los candidatos a concejales del PRO en Valdivia son Nilo Zúñiga, Pablo Moya, Cristóbal Rosas, Nicole Montecinos, Silvia Huala, Alexis Vargas y Alvaro Cortez.

Concejal Jorge Moya asumirá como alcalde protocolar el 24 de septiembre

E-mail Compartir

El concejal radical de Valdivia, Jorge Moya, asumirá como alcalde protocolar de Valdivia, desde el 24 de septiembre hasta el 23 de octubre. Es decir, durante el mes de campaña previo a las próximas elecciones municipales, en las cuales el alcalde Omar Sabat postula a la reelección como abanderado del Pacto Chile Vamos.

La designación se produjo por sorteo el pasado martes 13 de agosto, durante la reunión del Concejo Municipal.

El conocido médico y concejal que se repostula a un nuevo período en el Concejo de Valdivia asumirá todas las funciones protocolares del alcalde en las actividades públicas que se realizarán en ese período. Entre ellas están la celebración del aniversario de la región y también presidirá las reuniones del Concejo, con todas las facultades del alcalde titular.

La ley electoral dispone que durante el mes que antecede a las elecciones, el alcalde debe abandonar sus funciones y será subrogado por el concejal que haya obtenido más votos. Pero como en este caso, además todos los concejales se repostulan, la presidencia del concejo se resolviò por sorteo.


Pedro Muñoz presentó denuncia en Contraloría por fiesta de Reina de Los Ríos

Un requerimiento para indagar la legalidad de los actos administrativos que implicaron "el gasto aprobado por el alcalde y candidato a la reelección Omar Sabat en la celebración conmemorativa de los 100 años del concurso Reina de Los Ríos" efectuó el presidente de la Juventud del Partido Socialista y candidato a concejal por la colectividad, Pedro Muñoz Leiva.

Muñoz expresa en su requerimiento que "se ha ingresado solicitud a la Dirección de Aeronáutica Civil, encargada de la administración del Aeropuerto de Pichoy, en nuestra región, para que informe sobre la presencia de un jet privado desde el día viernes 2 al domingo 4 de septiembre, que habría trasladado especialmente a doña Cecilia Bolocco y que habría generado costos y horarios especiales de funcionamiento en el terminal aéreo, todos ellos, por supuesto, costeados por nuestro municipio".

En el documento, Muñoz cuestiona "la oportunidad del evento, en plena época de campaña electoral" y se indica que "no cabe duda que la estrategia del alcalde actual apunta hacia ensalzar su figura de cara a las próximas elecciones municipales de octubre".

rumbo al 23/10

E-mail Compartir

23 de septiembre: -El Servicio Electoral determina y publica en su sitio web el padrón electoral con carácter de definitivo y nómina definitiva de electores inhabilitados para sufragar.

Comienza el período de propaganda electoral en espacios públicos y privados autorizados.

23 de septiembre: Comienzo de la campaña territorial de Omar Sabat, para su reelección como alcalde de Valdivia.

23 de septiembre: Lanzamiento de la campaña a la reelección del alcalde de Lanco, Rolando Peña y de candidatos a concejales de Chile Vamos. Lugar: Gimnasio Hermanos Salvadores Salvi, 19 horas. 27 de septiembre: Lanzamiento de la campaña a la reeleción de la alcaldesa de Paillaco, Ramona Reyes (PS). Plaza de la República, 20 hrs.