Secciones

Eleuterio Fernández apuesta por su reelección en la comuna de Lanco

E-mail Compartir

El actual concejal DC Eleuterio Fernández apuesta por un nuevo período en el concejo municipal de Lanco, a través de una propuesta basada en un fuerte vínculo con la comunidad. En este contexto, el candidato recuerda que los proyectos en los que ha trabajado se relacionan con el mejoramiento de infraestructura de las localidades más apartadas de los sectores de Lanco y Malalhue.

Ya de cara a las municipales del próximo 23 de octubre, la campaña ha estado basada en el despliegue territorial en los sectores rurales, donde ha escuchado las problemáticas que presentan las distintas organizaciones sociales.

Fernández asegura que la conectividad es su preocupación constante, para mejorar la calidad de vida de los habitantes se los sectores rurales de Lanco.

"La comuna necesita que sus representantes velen por generar vínculos con instituciones que signifiquen un mejoramiento de su calidad de vida, en base ello mi propuesta es seguir trabajando con los vecinos, para avanzar en materia de conectividad y para que puedan tener una mejor calidad de vida", señaló Eleuterio Fernández.


Jaime Reyes postula como "un profesional comprometido con Paillaco"

Jaime Reyes es candidato socialista a concejal por Paillaco y uno de los impulsores de la "Fiesta del Cordero" en la comuna. Su trabajo se ha enfocado en impulsar la asociatividad de los productores, especialmente ovinos paillaquinos y señala que como concejal busca la generación de mesas de trabajo sectoriales comunales para productores de berries, hortalizas, lecheros y seguir potenciando el rubro ovino.

Durante los últimos años ha trabajado con 730 familias del sector rural de la comuna, asesorándolos en la postulación a proyectos para obtener recursos estatales o conformar sus asociaciones, como es el caso de la Cooperativa de Productores Ovinos y la Cooperativa de productores Lecheros "Los Pequinales" de Paillaco, en la búsqueda de nuevos mercados venta. "El foco de mi trabajo es que ellos puedan aumentar la producción y así se transformen en un importante proveedor de los mercados locales, con un sello orgánico", sostuvo Reyes.

El candidato es médico veterinario y durante 13 años ha trabajado como encargado de Desarrollo Rural en el Municipio y asegura que es "un profesional comprometido con Paillaco".

Rolando Mitre enfatiza en los diálogos ciudadanos para volver al municipio

EN MARIQUINA. Ex alcalde postula como independiente apoyado por el PRI y es el actual abanderado del pacto Chile Vamos. Basa su campaña en encuentros con grupos de vecinos y dirigentes sociales.
E-mail Compartir

Redacción Diarioaustral

Variados encuentros con la comunidad de sectores rurales y urbanos de la comuna de Mariquina, con dirigentes sociales, vecinos y representantes de la sociedad civil son algunas de las actividades desarrolladas por Rolando Mitre, quien trabaja en una campaña ciudadana, inclusiva para regresar al sillón alcaldicio.

El ex alcalde es candidato independiente apoyado por el PRI e integra el equipo de candidatos a alcalde en la región de Los Ríos por el conglomerado Chile Vamos.

Los "diálogos ciudadanos" son una instancia de participación ciudadana organizada por el candidato y buscan levantar las distintas inquietudes ciudadanas y el contenido fundamental de su programa. "Queremos responder a las necesidades de los vecinos de la comuna. Existe apoyo ciudadano, mucho espíritu y compromiso a trabajar por el bien de las familias de San José, por aquellas que lo están pasando mal ante falta de gestión y perdida de inversión en la comuna". Agregó que "esta iniciativa se suma a una serie de encuentros orientados a recoger las percepciones de los vecinos de Mariquina, con miras a la construcción del programa de administración comunal inclusivo, que considere las necesidades reales y prioritarias de los vecinos y vecinas de la comuna en áreas como educación, fomento silvoagropecuario y se tiene pronosticado realizar en el área de deportes y seguridad ciudadana".

Regreso

Mitre indica que "la principal motivación de volver a presentarme como candidato a alcalde por la comuna de Mariquina ha sido el entusiasmo de vecinos, hombres, mujeres, jóvenes y mayores que se han acercado para expresarme su deseo de servicio público, para trabajar en la recuperación de nuestra comuna, donde las diferencias sean toleradas y miradas con respeto, haciéndola crecer con equidad, unidad y visión de futuro". El candidato asegura estar "convencido de que con ese entusiasmo y la fuerza de todos los habitantes de la comuna, , podemos generar un cambio positivo que nos permitirá salir adelante del estancamiento y la crisis que se ha presentado en la comuna".

rumbo al 23/10

E-mail Compartir

23 de septiembre:

-El Servicio Electoral determina y publica en su sitio web el padrón electoral con carácter de definitivo y nómina definitiva de electores inhabilitados para sufragar.

Comienza el período de propaganda electoral en espacios públicos y privados autorizados.

Designación de los vocales para Mesas Receptoras de Sufragios y miembros de Colegios Escrutadores.

Designación de delegados que estarán a cargo de las oficinas electorales que funcionarán en los locales de votación.

Designación de los recintos en que funcionarán los colegios escrutadores.