Secciones

Francisca Vergara no pudo en la Copa UC y se prepara para otra gira

DESCANSO. La valdiviana jugará en octubre en Ecuador, Perú y Bolivia.
E-mail Compartir

La tenista valdiviana Francisca Vergara, de 16 años, no pudo replicar sus buenas actuaciones en los torneos ITF de Quillota y Villa Alemana y cayó en la primera ronda de la Copa Universidad Católica.

La valdiviana tuvo debut y despedida en esta competición, luego que en las semanas anteriores escalara cerca de 600 puestos en su ranking mundial ITF junior, después de subir del puesto 1.417 y alcanzar el lugar Nº 756.

Ahora, Francisca Vergara descansará después de haber jugado cuatro campeonatos seguidos y reaparecerá hasta fines de octubre, para afrontar una gira sudamericana de torneos ITF. La primera parada de la valdiviana será en Ecuador, cuando juegue el torneo Andrés Gómez, en Guayaquil. Después jugará un nuevo torneo en Bolivia y finalizará con el Open de Lima. Todas estas competiciones están controladas y certificadas por la Confederación Sudamericana de Tenis (Cosat).

El plan de Francisca Vergara es cerrar el año jugando un torneo Futuro de la WTA, un paso más para alcanzar su sueño de transformarse en tenista profesional.

Apoyo

La deportista se formó en el club Phoenix junto a su padre y entrenador Ricardo Vergara. Desde el año pasado está radicada en Santiago y entrena en la academia Gamonal Tenis.

La valdiviana cuenta con el apoyo del Gore Los Ríos y de empresas valdivianas que confían en su talento.

Canadá cerró contundente 5-0 sobre Chile en la Copa

CAÍDA. Esta fue la primera derrota desde febrero del 2014.
E-mail Compartir

Gonzalo Lama (177° del ranking de la ATP) no pudo dar el punto del honor en el confronte ante Canadá por el repechaje a Grupo Mundial y cayó ante Frank Dancevic (236°) por 6-4 y 6-4 tras una hora y siete minutos de juego.

La primera raqueta nacional, que no fue considerado como singlista titular por no acomodarse a la cancha rápida de Halifax, luchó ante el norteamericano, pero terminó doblegado ante el canadiense, que fue más efectivo a la hora de concretar los quiebres.

Así, en la primera manga, Lama se quedó en una ocasión con el servicio de Dancevic, quien en dos oportunidades quebró al "León".

En el segundo set, un nuevo break del canadiense selló la suerte de Lama y el 5-0 favorable a los norteamericanos, que permanecerán en el Grupo Mundial.

Así, el equipo capitaneado por Nicolás Massú sufre su primera derrota desde febrero de 2014 cuando se cayó ante Barbados y tras seis series ganadas, ante Paraguay, Perú, México, Venezuela, República Dominicana y Colombia.

Anteriormente, Cristian Garín no pudo ante la joven promesa norteamericana Denis Shapovalov (245 de la ATP) y se inclinó por 7-6 y 6-4. Este partido correspondió al cuarto punto en un duelo que se jugó sólo por cumplir ya que con su triunfo en el dobles el equipo canadiense ya había ganado la serie.

Gonzalo Lamas manifestó que "siempre tuvieron chances. (Nicolás) Jarry y (Christian) Garín estuvieron cerca. Si hubiésemos tenido suerte, hubiese sido una historia distinta".

"Ojalá que esta serie nos sirva como experiencia, para que cuando volvamos podamos meternos en el Grupo Mundial", remató.

Tenistas creen que pesó la inexperiencia en Copa Davis

JUVENTUD. Valdivianos del deporte blanco aún tienen fe en el futuro del equipo nacional, pese a la derrota de 5 a 0 ante la selección de Canadá.
E-mail Compartir

Pablo Santiesteban Soto

La inexperiencia del equipo de Chile fue lo que pesó en la derrota ante Canadá, según expresaron dirigentes valdivianos del tenis.

Ricardo Vergara, entrenador de la rama de tenis del club Phoenix; Jaime Ortiz, presidente del Club de Tenis Valdivia y el profesor de tenis Cristian Velásquez coincidieron en que la juventud de Nicolás Jarry, Gonzalo Lama y Cristian Garín le pasó la cuenta al equipo chileno. Pero, también confirmaron que le tienen confianza a estos jugadores, para que en el futuro se retorne al Grupo Mundial de la Copa Davis.

El entrenador Ricardo Vergara expresó: "Jarry tiene 21 años, al igual que Garín y Lama tiene 22. Es un equipo muy joven y creo que el otro año deberían explotar como jugadores. En lo individual, creo que Nicolás Jarry tiene más condiciones que el resto, porque es más veloz, tiene estatura y un gran saque". El técnico del Phoenix apuntó que "nuestros jugadores aún compiten en los torneos Futuro y Challenger y hay que esperar el paso que cada uno debe dar para estar en los grandes torneos".

Cristian Velásquez agregó que "era difícil, porque Chile jugaba en una superficie que no le acomoda. El repechaje te enfrenta a equipos coperos y nuestros jugadores aún son inexpertos". El técnico dijo: "Hay que seguir apoyándolos, con ellos vamos a volver al equipo mundial, lo doy por firmado".

A su vez, el dirigente Jaime Ortiz lamentó la derrota ante Canadá y manifestó que la única explicación posible de la caída "pasa por la inexperiencia, porque Chile tiene un equipo muy joven". Añadió que "si bien el tenis es impredecible y en algún momento alguien que está arriba puede perder con alguien que está abajo, la experiencia ante Canadá "servirá a nuestros jugadores para crecer y madurar en el tenis, sobre todo cuando es un deporte individual".

Ortiz dijo que "la juventud del equipo chileno pasó la cuenta, pero confío en la capacidad de nuestros tenistas".

Con expectativas del futuro

Ricardo Vergara y Jaime Ortiz dijeron que todavía hay que esperar un poco más a los nacionales. Vergara apuntó que "si en 2017 los tenistas no logran salir de los torneos Challenger, el equipo de Chile va a estar igual que en la generación pasada y hasta podríamos volver a bajar de categoría". Velásquez, a su vez, dijo que "el tenista sudamericano madura más lento que el europeo. Creo que el recambio que tenemos es fuerte".

"Hay que seguir apoyándolos, con ellos vamos a volver al grupo mundial, lo doy por firmado".

Cristian Velásquez, Profesor de tenis"