Secciones

Llamado a la esperanza y masiva asistencia marcan Te Deum y Parada

CONMEMORACIÓN. Autoridades civiles y militares recordaron el aniversario patrio con acto religioso en la Catedral y desfile en la Costanera.
E-mail Compartir

Juan Vargas Oñate

Con la participación de 800 uniformados de las tres ramas de las Fuerzas Armadas y Carabineros se realizó en la costanera de Valdivia la Parada Militar el homenaje a las Fiestas Patrias. Previamente se había desarrollado el Te Deum en la Catedral, donde el obispo Ignacio Ducasse entregó un mensaje de unidad nacional.

Miles de personas llegaron a ver el paso de la III División de Montaña del Ejército, que incluyó dos delegaciones compuestas por tropas del Batallón de Telecomunicaciones Membrillar y del Estado Mayor divisionario, además de una compañía de infantes de marina del regimiento Sargento Aldea de Talcahuano representando a la Armada. A ellos se sumaron una compañía de la Base Aérea Maquehue de Temuco en representación de la Fuerza Aérea y una compañía del Grupo de Formación de Carabineros en Valdivia. Todos desfilaron a los sones de la banda instrumental de la III División de Montaña del Ejército.

Las tropas pasaron ante las principales autoridades civiles y militares, encabezadas por el intendente Egon Montecinos, el general de brigada Ernesto Tejos, la gobernadora Patricia Morano y el alcalde de Valdivia Omar Sabat. Previo al desfile se procedió a entregar la medalla "18 de septiembre" a los soldados conscriptos Edison Paredes del Campo Militar e Yzaskun González, de Logística.

Luego se realizó un esquinazo a cargo de los conjuntos "Mi Tierra" y "Pasión y tradición de mi tierra", acompañados por el grupo de recreación folclórica "De proa a popa" de Valdivia.

Fueron más de 20 parejas de todas las edades las que deleitaron al público con pies de cueca, agitando sus pañuelos blancos al viento y brindando una bella postal dieciochera de las Fiestas Patrias en la capital de Los Ríos.

Infaltable fue el brindis con chicha en cacho que huasos a caballo le ofrecieron a todas las autoridades. Luego del brindis, el intendente Montecinos y el diputado Flores se acercaron al público y también les ofrecieron beber chicha en cacho.

Desfile

Bajo los primeros sones del himno de la III División de Montaña se abrió el desfile con el encajonamiento de la banda y el paso de la compañía de infantes de marina al mando del teniente primero Manuel Montes. Enseguida, la compañía de la Base Aérea Maquehue al mando de la subteniente Claudia Mardones y una sección de la Escuela de Formación de Carabineros Grupo Valdivia, a cargo del capitán José Fernández.

El desfile continuó con el paso del primer batallón del Regimiento Membrillar, con el mayor Cristian Carvajal a la cabeza y la primera compañía del regimiento, dirigida por el capitán Benjamín Agurto; una sección de reservistas al mando del teniente José Almonacid y la segunda compañía del batallón, con el capitán Boris Yang. Posteriormente pasó el segundo batallón, al mando del mayor Francisco Matus, con la primera compañía a cargo del capitán Manuel Riquelme y cerró la segunda compañía, liderada por el capitán Gustavo Valladares.

Buenas impresiones

Tras el paso de los uniformados, el intendente Montecinos destacó el desarrollo del desfile y expresó: "Felicité al general y le deseé buena suerte al coronel Jorge Rosales (jefe del Estado Mayor de la III División) que mañana (hoy) estará desfilando en la Parada".

El alcalde Omar Sabat indicó a su vez que "el desfile fue impecable, ordenado y con un gran contingente, en la antesala de la celebración de las Glorias del Ejército".

El general Ernesto Tejos expresó sobre el desfile que fue "muy marcial y marcado exclusivamente en las personas. No hicimos demostraciones ni de vehículos ni de armamento y esa fue una determinación tomada a nivel nacional".

"El obispo brindó un mensaje muy claro y potente de unidad e integración en el Te Deum".

Omar Sabat, Alcalde de Valdivia"

"Este fue un desfile muy marcial y enfocado exclusivamente en las personas. No mostramos vehículos ni armamento".

Ernesto Tejos, General en jefe de la III División"

III División estará en Parada de Santiago

La III División de Montaña del Ejército de Chile también estará hoy en la Gran Parada Militar de las Glorias del Ejército, en Santiago. Serán 500 los efectivos, aproximadamente, los que desfilarán entre las dotaciones de los nueve regimientos que la componen. Los efectivos de Valdivia irán al mando del propio comandante en jefe Ernesto Tejos. Ayer viajaron por vía aérea hacia la capital, para presentarse esta tarde en el Parque O'Higgins.

800 uniformados de las Fuerzas Armadas y Carabineros participaron en la Parada Militar que se realizó en la Costanera de Valdivia.

3 grupos folclóricos intervinieron en la parada: los conjuntos "Mi tierra", "Pasión y tradición de mi tierra" y "De proa a popa".

500 uniformados de la III División de montaña del Ejército de Chile se presentarán hoy en Santiago, para participar en la Gran Parada Militar.