Secciones

"Deben existir las condiciones necesarias para trabajar"

CON TRANQUILIDAD. La directora de Psicología USS, Solange Bertrand, entregó una serie de recomendaciones para compatibilizar la vida familiar con el trabajo. CALIDA DE VIDA. Muchas veces es difícil desconectarse después de finalizar un día de trabajo y esos problemas se llevan a casa. Por lo tanto, resulta fundamental lograr desconectarse y eliminar el estrés y la tensión acumulada.
E-mail Compartir

La especialista destacó la importancia de tener espacios de descanso y recreación.

¿Cuál es la importancia de la actividad laboral y/o profesional en las mujeres?

- Es importante considerar que el trabajo para las mujeres no sólo otorga la satisfacción de sus necesidades económicas, sino que también se constituye en una importante forma de interacción e integración social, que permite el desarrollo personal y la autonomía. De hecho, con frecuencia las mujeres deben compatibilizar una multiplicidad de roles, como madre, pareja, hija, trabajadora, lo que lleva a que deban hacer un importante esfuerzo de conciliación entre las exigencias del ámbito laboral, familiar y personal.

.

¿Cómo se logra despejarse luego de una ardua jornada de trabajo??

- Es importante diferenciar las funciones que se desempeñan y los lugares donde éstas se realizan; no contaminar los espacios de vida familiar y de descanso con temas laborales; y priorizar y organizar realistamente las tareas laborales que se pueden realizar cada día y procurar terminar lo planificado, sin llevarse temas pendientes para la casa. Es fundamental no conectarse al computador ni al mail después del trabajo por temas laborales, y hacer alguna actividad que rápidamente permita la desconexión del ámbito laboral (ir al gimnasio, salir con la familia o con amigos, meditar). Y también tomar conciencia de la importancia de tener espacios de descanso y recreación, considerar el tiempo libre como una prioridad y una condición necesaria para el bienestar, y realizar actividades que le permitan disminuir el estrés cotidiano.

¿Cómo compatibilizar la vida familiar con el trabajo?

- Deben existir las condiciones sociales necesarias para que las mujeres puedan trabajar de forma tranquila, entre la que destacan existencia de sala cuna, licencias o posibilidades de ausentarse del trabajo sin mayor dificultad, horarios flexibles, poder ejercer ciertas funciones laborales desde el hogar cuando la situación así lo requiera, entre otras. Es necesario también ir generando una progresiva modificación cultural de la concepción tradicional del rol de la mujer, que la considera como única o principal responsable del cuidado de la familia, por una progresiva corresponsabilidad en el cuidado de los miembros de la familia y de las tareas domésticas.


La importancia de relajarse luego de la jornada laboral

L mayoría de las personas viven en un estado de ansiedad y estrés por los hábitos y ritmos de la vida actual. Por ello es necesario tomar un respiro y meditar sobre cómo mejorar nuestro estado de salud físico y mental.

Al respecto, en el sitio web www. bienestar.salud180.com, entregan una serie de sugerencias para alcanzar un nivel de bienestar que permita estar más saludable, relajado y con una actitud positiva.

"Hay que planificar las actividades semanales en domingo. Algunas horas antes de irse a dormir, puede hacer una agenda donde escribir los trabajos pendientes que hará en la semana, horas y lugares. Esto evitará que las tareas imprevistas le generen estrés. También puede programar sus actividades por día", explican.

Asimismo, destacan que es importante aprender a decir no. " Hay que asegurarse de que el 85% de sus compromisos sean necesarios y eliminar los que le generan insatisfacción", detallan. También es clave crear un espacio laboral armonioso, hacer ejercicios y relajarse con distintas terapias alternativas, como yoga, pilates, reiky y acupuntura, entre otras.

Otros tips ideales para desconectarse después del trabajo y al llegar a casa es respirar. "Escoger un lugar tranquilo. Sentarse y apoyar la espalda en un respaldo y respirar, pero no de la forma de siempre. Es preciso inspirar por la nariz y soltar el aire por la boca. Esa expiración debe durar casi el doble del tiempo de la inspiración. Cinco minutos son suficientes", explican en el sitio www.relaja cionsinestres.com.

También es ideal jugar con los hijos. "Es una forma de relajarse al llegar a casa. En cuestión de minutos se habrá olvidado de todo lo que tenía en mente para dedicarse a reír y divertirse con ellos", comentan. Otras sugerencias son leer, practicar un deporte o hacer una siesta. "No hace falta dormir dos horas, porque con 20 minutos conseguirá recargar las pilas para lo que queda de día".

Se debe considerar el tiempo libre como prioridad y condición necesaria para el bienestar.

"Al volver de la jornada laboral es importante tener tiempo para relajarse y divertirse en familia."


Caminar al aire libre Ver una película

Lugares donde meditar Un baño de tina

CALIDA DE VIDA. Muchas veces es difícil desconectarse después de finalizar un día de trabajo y esos problemas se llevan a casa. Por lo tanto, resulta fundamental lograr desconectarse y eliminar el estrés y la tensión acumulada.

Una buena opción es ver una película o ir al cine. En Valdivia puede hacerlo en el Cine Club de la Universidad AustraL, en la Isla Teja, o en el Cineplanet, que está ubicado en Plaza de Los Ríos Mall.

Relajarse es fundamental. Para ello, se sugiere darse un baño antes de ir a dormir y beber una taza de té. Esto aliviará la tensión del día y tendrá más energía por la mañana. (bienestar.salud180.com)

Si camina por la calle durante 30 ó 45 minutos diarios, el aire fresco despejará su mente, gracias a la oxigenación que tendrá su cerebro. Una excelente alternativa es recorrer la costanera con la familia o amigos.

Valdivia cuenta con lugares donde practicar yoga, pilates o reiky. Está "Espacio Yoga Valdivia", donde practicar terapias integrales, como clases de kundalini yoga. Facebook: Fabiola Espacio Yoga

PRENSA USS

1

3

2

ocio.uncomo.com

T

IPS

img17139041.jpg