Secciones

Candidatos recurrirán a los puerta a puerta como principal estrategia

MUNICIPALES 2016. Desde mañana los alcaldes en ejercicio que van por la reelección podrán enfocarse en sus actividades de campaña.
E-mail Compartir

Claudia Muñoz David

Hoy es el último día de trabajo de los alcaldes que postulan a la reelección. Desde mañana, en once comunas de la región de Los Ríos, estas autoridades serán subrogadas en sus labores administrativas y también protocolares. El único alcalde que continuará en su cargo será Santiago Rosas, de Lago Ranco, quien decidió no participar nuevamente en el proceso. ¿Qué actividades han planificado los alcaldes que son candidatos para los 26 días que les restan de campaña?

El alcalde de Lanco, Rolando Peña (RN), aseguró que debido a lo limitado de los recursos -luego de las modificaciones realizadas a la ley de gasto electoral- la mejor estrategia es "hacer puerta a puerta". "Tendré la ayuda de la gente de mi comando para eso, porque debido al poco tiempo que queda será difícil abarcar toda la comuna, pero trataremos de estar con todas las familias", contó.

Se estima que un puerta a puerta bien organizado permite visitar 17 mil hogares durante un mes, teniendo una rutina diaria de trabajo de cuatro horas solo dedicadas a este fin.

El actual alcalde de Los Lagos, Simón Mansilla (Independiente), dijo que los puerta a puerta son "una buena oportunidad para conocer lo que quiere la gente y responder a sus consultas. La ley electoral está bien difícil de entender y tiene muchas restricciones, lo bueno es que nos va a permitir competir en igualdad de condiciones, pero hay que adaptarse".

Para el alcalde de Valdivia, Omar Sabat (Independiente), el trabajo en terreno es fundamental. "Durante el mes de campaña que queda nos concentraremos en seguir esa línea. Conversar con los vecinos y contarles todo lo que hemos realizado durante este primer período gracias a un trabajo colaborativo y transversal. Sobre todo, los escucharemos. Esto nos servirá para priorizar junto a ellos, los desafíos que tenemos para la segunda etapa".

Mientras que para Claudio Sepúlveda (PPD), de Máfil, lo importante es abarcar tanto la zona urbana como la rural. "En estas tres semanas de campaña será clave el acercamiento con la gente de los sectores más alejados, porque mientras se está trabajando en la municipalidad solo hay tiempo para las ceremonias e inauguraciones".

El alcalde de Río Bueno, Luis Reyes (UDI), participará mañana en dos actividades, un desfile escolar y un cuecazo. Después, comenzará a visitar los barrios. "Empezamos a recorrer la comuna tocando puertas para llevar nuestro mensaje. Como alcalde he desarrollado grandes proyectos y necesitamos la confianza de la gente", dijo.

En tanto, el alcalde de Corral, Gastón Pérez (Independiente) contó que primero tomará dos días de descanso. "Luego realizaré una visita a absolutamente todos los sectores rurales de la comuna. Desde el año 1992 he realizado trabajos de puerta a puerta entregándoles un mensaje de progreso a los vecinos. Esto ya es una costumbre para mí", explicó.

En Futrono, Sarita Jaramillo (PPD) indicó que "la mejor forma de mostrar cómo hemos desarrollado y planificado Futrono es hablando con los vecinos personalmente, en las calles" y en Paillaco, Ramona Reyes (PS) destacó que "este mes estará destinado en salir a compartir, visitar las distintas localidades con las cuales hemos trabajado todo el año. Ahora queremos socializar el programa de gobierno y dar la oportunidad de que las comunidades manifiesten sus necesidades para que sean incluidas".

Lanzamientos

Algunos candidatos aprovecharán este fin de semana para desarrollar los lanzamientos de campaña que tienen pendientes. El alcalde Rolando Peña destacó que lo hará mañana en Lanco y el sábado en Malalhue. "Presentaremos a nuestros candidatos a concejales del Chile Vamos, habrá discursos y actividades musicales. Queremos darle un toque de alegría, cultura y arte", explicó.

También desarrollará actividades musicales el alcalde de Mariquina, Erwin Pacheco (Independiente). El sábado, en la Avenida Colón efectuará un evento entre las 7 de la tarde y las 12 de la noche. "Habrá muchos artistas locales y de fondo, Los Charros de Lumaco. Luego, nuestra estrategia será visitar y reunirnos con las organizaciones sociales para seguir trabajando en los proyectos que ellos tienen", dijo.

La alcaldesa de La Unión, María Angélica Astudillo (PPD) adelantó que este sábado partirá la campaña con una caravana. "Primero haremos un puerta a puerta y luego comenzaremos con una caravana en el sector Radimadi. En el resto de la campaña también habrá tecitos y reuniones con vecinos", contó.

El alcalde de Máfil, Claudio Sepúlveda, destacó que aún se encuentra afinando los detalles de su lanzamiento, que se desarrollará el sábado.

El único que indicó que pasará este mes de forma más tranquila es el alcalde de Panguipulli, René Aravena, quien dijo: "Yo voy a dejar que lo que hemos logrado hable por sí solo. Igualmente haremos visitas, lo pasaremos bien, aunque no me interesa el puerta a puerta".

" Nos concentraremos en seguir la línea que nos caracteriza, mucho trabajo en terreno, para conversar con los vecinos".

Omar Sabat Alcalde de Valdivia"

"En estas tres semanas de campaña será clave el acercamiento con la gente de los sectores más alejados".

Claudio Sepúlveda Alcalde de Máfil"

"Ahora queremos socializar el programa y dar la oportunidad de que las comunidades manifiesten sus necesidades".

Ramona Reyes Alcaldesa de Paillaco"

"Desde el año 1992 he realizado trabajos de puerta a puerta, entregándoles un mensaje de progreso a los vecinos".

Gastón Pérez Alcalde de Corral"

"Nuestra estrategia será visitar y reunirnos con las organizaciones sociales para seguir trabajando en sus proyectos".

Erwin Pacheco Alcalde de Mariquina"

"Voy a estar principalmente abocada a conversar con los vecinos en las calles, a través de los puerta a puerta".

Sarita Jaramillo Alcaldesa de Futrono"

"Presentaremos a nuestros candidatos a concejales del Chile Vamos. Queremos darle un toque de alegría, cultura y arte".

Rolando Peña, Alcalde de Lanco"

"Voy a dejar que lo que hemos logrado hable por sí solo. Igualmente haremos visitas, lo pasaremos bien".

René Aravena Alcalde de Panguipulli"

"Durante la campaña haremos puerta a puerta, una caravana y también habrá tecitos y reuniones con los vecinos".

María Angélica Astudillo, Alcaldesa de La Unión"

"Los puerta a puerta son una buena oportunidad para conocer lo que quiere la gente, responder a sus consultas".

Simón Mansilla Alcalde de Los Lagos"

"Desde hoy empezamos a recorrer la comuna, tocando puertas para llevar nuestro mensaje".

Luis Reyes Alcalde de Río Bueno"

Subrogantes

Valdivia: Subrogancia administrativa: Nino Bernuncci. Representación protocolar: concejal Jorge Moya.

Río Bueno: Subrogancia administrativa: Mauricio Obando.

Paillaco: Subrogancia administrativa: Eugenia Martínez.

Lanco: Subrogancia administrativa: Minerva Navarrete.

Máfil: Subrogancia administrativa: Pamela Rocha. Subrogancia protocolar: concejal Hernán Huiscañanco.

Mariquina: Subrogancia administrativa: Rafael Asenjo. Subrogancia protocolar: concejala Cecilia Ferreira.

Los Lagos: Subrogancia administrativa: Gerardo Torres. Subrogancia protocolar: George Harcha.

Corral: Subrogancia administrativa: Daniela Vera. Subrogancia protocolar: Rubén Pérez.

La Unión: Subrogancia administrativa: Javier Parra. Subrogancia protocolar: María Eugenia Márquez..

Futrono: Subrogancia administrativa: Franco Risco. Subrogancia protocolar: Hugo Soto.

Panguipulli: Subrogancia administrativa: Nadia Monsalve . Subrogancia protocolar: David Ruiz .

11 alcaldes se presentan a la reelección en estas municipales. El único que no lo hace es el de Lago Ranco, Santiago Rosas, quien indicó que este es su último período.

20 de octubre es el día en el que deberá terminar y ser retirada toda la propaganda de los candidatos, según las modificaciones realizadas a la ley electoral.

23 de octubre se realizarán las elecciones municipales de 2016. En ellas serán elegidos los alcaldes de las comunas, como también los concejales.

Límite del gasto electoral

Comuna Límite en pesos

Corral 7.182.558 Futrono 13.663.924

La Unión 30.219.488

Lago Ranco 9.995.856

Lanco 15.140.770

Los Lagos 17.142.733

Máfil 8.364.655

Mariquina 16.544.704

Paillaco 17.530.561

Panguipulli 28.423.073

Río Bueno 26.158.162

Valdivia 103.466.065