Secciones

Entregaron vehículo para la atención de enfermos

CESFAM LAS ÁNIMAS. Será utilizado para realizar las visitas domiciliarias a pacientes postrados en el área urbana.
E-mail Compartir

Un vehículo marca Suzuki entregó ayer al Centro de Salud Familiar (Cesfam) de Las Ánimas el director general de la Oficina Económica y Cultural de Taiwán en Chile, embajador Jaime H. T. Chen. La donación se concretó mediante las gestiones del diputado DC Iván Flores y se sumó a los aportes realizados a las casas de acogida Beda Meneses de Máfil, y Enrique Boisson de Corral, consistentes principalmente en colchones. Jaime H. T. Chen indicó que el objetivo de la donación al Cesfam es contribuir a la comodidad de los adultos mayores en sus traslados.

En el hall del Cesfam, usuarios, funcionarios y autoridades encabezadas por el alcalde Omar Sabat, participaron en el acto con el cual la comunidad celebró el aporte. El diputado Flores destacó que "yo estoy muy contento de que amigos como el embajador Chen estén en la región, porque no solamente estamos pudiendo generar estos puentes de apoyo a los municipios sino que además podemos tomar contacto con empresarios".

Cecilia Véliz, directora del Cesfam Las Ánimas, explicó que el vehículo será utilizado para las visitas domiciliarias a pacientes postrados del área urbana. "Nosotros teníamos la necesidad de contar con un vehículo, porque este año dimos de baja uno. Se dio esta posibilidad y estamos con mucha alegría celebrando", dijo.

Alcalde destacó el beneficio

El alcalde Omar Sabat agradeció el aporte realizado por Taiwán y aseguró que "prestará un tremendo beneficio para la comunidad de todo el sector norte de nuestra ciudad". Además, sostuvo que complementará el proyecto de construcción del nuevo Cesfam.

Representante de Taiwán planteó interés en generar lazos con la región

EN VALDIVIA. Jaime H. T. Chen destacó el potencial de Los Ríos en el rubro agrícola y la intención de fortalecer los vínculos académicos con la Universidad Austral de Chile.
E-mail Compartir

El director general de la Oficina Económica y Cultural de Taiwán en Chile, embajador Jaime H. T. Chen, aseguró ayer que existe el interés de su gobierno en la importación de carne ovina y enfatizó en el potencial de Los Ríos en ese rubro. La intención -dijo- es "avanzar en esta tarea, falta que inspectores vengan a evaluar la situación". Además, destacó que más del 60 por ciento de la producción láctea está en la región; sin embargo, sostuvo que el no contar con un Tratado de Libre Comercio (TLC) limita las relaciones comerciales que pueden generarse entre ambos territorios.

El desafío para ese estado es buscar los mecanismos para estrechar los lazos en esa materia, "para que nuestros importadores puedan tener mayor ventaja", dijo. El interés de Taiwán está, pero "es importante que este tipo de acuerdos comerciales se perfilen mutuamente", afirmó durante su visita a Valdivia.

A pesar de esas limitaciones, destacó que entre ambos estados existen amplios y estrechos lazos en relación al comercio bilateral. "Taiwán es el tercer socio comercial en exportaciones chilenas, principalmente de frutas, celulosa, cobre y mariscos", precisó y añadió que "para Taiwán Chile es el quinto socio más importante en importaciones".

Explicó que "Taiwán es una de las 20 economías más importantes y nuestra experiencia especialmente está centrada en las Pymes, por lo tanto podemos ser de gran ayuda para Chile. Yo quisiera que a través de seminarios, encuentros y capacitaciones pudiéramos invitar a fortalecer ese campo".

Lazos académicos

La exención de visa -que se concretó este año- entre Chile y Taiwán a juicio del embajador fue un avance significativo. Dijo que esta medida que fue apoyada por los parlamentarios chilenos, "no solamente puede atraer más estudiantes, también más inversionistas", afirmó.

En el ámbito académico, sostuvo que "ofrecemos varias becas y las universidades de Chile, Católica y del Desarrollo han establecido alianzas con las instituciones taiwanesas".

En esa línea, declaró su interés en generar vínculos con la Universidad Austral de Chile, con la finalidad de concretar mecanismos de colaboración. "Los estudiantes pueden ampliar su horizonte académico allá", sostuvo. Además, informó que otra oportunidad para los jóvenes chilenos es el programa "Working holiday ". A través de éste -detalló- "los estudiantes o los jóvenes de menos de 30 años pueden ir a Taiwán a aprender mandarín y tener el permiso para trabajar".

"Es importante que este tipo de acuerdos comerciales se perfilen mutuamente".

Jaime H.T. Chen, Dir. General Ofic. Económica y Cultural de Taiwán"

Flores destacó oportunidades

El diputado Iván Flores afirmó que en cuanto a la relación comercial con Taiwán, "Chile tiene que tomar una decisión con un poquito más de firmeza respecto de qué tipo de relación queremos tener con la República China en Taiwán, que hoy día es líder mundial en tecnología, pero que también tiene una economía que para un país pequeño como Chile puede ser tremendamente importante".