Secciones

Fomento Los Ríos abrió postulaciones para Mejora de Negocios

INTERESADOS. Fecha límite para entrega de antecedentes es el 30 de noviembre.
E-mail Compartir

Con el objetivo de apoyar a las empresas de menor tamaño en la contratación de asesorías técnicas especializadas, Fomento Los Ríos, entidad que suma los esfuerzos de Corfo y Sercotec, ha desarrollado el programa Mejora Negocios, que acaba de abrir sus postulaciones.

Marina Riquelme, directora regional de Sercotec, informó que "este instrumento nace de la premisa de que la capacitación técnica es tan importante para el desarrollo de las empresas de menor tamaño, como la entrega de recursos monetarios. Es común que las pequeñas empresas enfrenten problemas en temas anexos a la producción y/o entrega de sus servicios, como lo es la comercialización, marketing o al registrar la marca de la empresa".

A este instrumento pueden postular personas naturales y jurídicas con inicio de actividades en primera categoría ante el Servicio de Impuestos Internos (SII), con ventas demostrables que fluctúen entre 200 y 25.000 UF. También pueden participar cooperativas con ventas netas que no superen dicho límite por cooperado.

Este programa implica un aporte empresarial mínimo de un 20% por asesoría y presenta dos modalidades: asesorías especializadas y básicas. Las postulaciones se realizan en el sitio web www.fomentolosrios.cl y la fecha límite es el próximo 30 de noviembre.

Entregaron aportes para 100 organizaciones comunitarias de La Unión

APOYO. 42 millones de pesos repartió la municipalidad, a través de cuatro fondos.
E-mail Compartir

Un total de 42 millones de pesos fueron repartidos entre 100 organizaciones comunitarias de La Unión y recibieron sus respectivos cheques simbólicos, en una ceremonia realizada en el Salón Consistorial.

La actividad fue encabezada por la alcaldesa María Angélica Astudillo y contó con la presencia del gobernador del Ranco Sergio Gallardo, los concejales de la comuna y el diputado Enrique Jaramillo.

Las autoridades presentes entregaron un cheque simbólico a los dirigentes y representantes de cada una de las organizaciones sociales con el monto adjudicado.

La iniciativa responde a la política municipal de fortalecer las organizaciones sociales y la participación ciudadana, destinando para ello parte del presupuesto municipal para el financiamiento de iniciativas del ámbito social, cultural, deportivo y comunitario.

Estos aportes se concretan a través de proyectos postulados al Fondo de Desarrollo Vecinal (Fondeve), Fondo del Deporte (Fondep), Fondo del Adulto Mayor (Fondam) y el Fondo de Desarrollo Comunitario (Fondeco).

La presidenta de la Unión Comunal de Adultos Mayores de La Unión, Luz Cisternas dijo que "es grato representar a los dirigentes de las organizaciones en esta ceremonia, en la que aprovecho para agradecer a las autoridades, especialmente a la alcaldesa y concejales que aprobaron estos recursos para sacar adelante iniciativas que van en beneficio los miembros de las organizaciones sociales y la comunidad".

Líder de la disidencia presentó propuesta a profesores locales

MARIO AGUILAR. Se reunió ayer con educadores de Valdivia y Paillaco, para abordar el encasillamiento de la carrera docente y próximas elecciones del gremio.
E-mail Compartir

María Alejandra Pino

El dirigente nacional del Colegio de Profesores, Mario Aguilar, se reunió ayer en la región con docentes de Paillaco y Valdivia para abordar las que calificó como las dos grandes problemáticas que preocupan al gremio: el encasillamiento de la carrera docente y las elecciones del 23 de noviembre donde se definirán a los representantes de los profesores a nivel nacional y regional.

Respecto de este último tema, Aguilar se mostró optimista y afirmó que el cambio que esperan que se genere en la directiva nacional se replique en regiones, con la finalidad de llevar adelante el programa que los disidentes ( lista contraria ala actual directiva que encabeza Jaime Gajardo) proponen y que está vinculado con un gremio más involucrado con el movimiento social y no subordinado a los gobiernos de turno.

"Dentro de la organización queremos hacer nuevos estatutos, democratizar la organización y reforzar su autonomía de los partidos políticos; para nosotros es muy importante que la organización decida desde sus propios ámbitos y no exista injerencia ni del gobierno ni de las cúpulas partidistas en las decisiones que toma el gremio", explicó.

Reforma

Aguilar apuntó al rol de la dirigencia oficialista frente a la reforma educacional que ha impulsado el gobierno, la cual calificó como "obsecuente con el gobierno".

A diferencia de esa postura, el disidente expresó que "nosotros, por el contrario y creemos que es muy representativa del profesor de base, tenemos una postura muy crítica a la reforma educacional en general, creemos que no ha habido una reforma real, sino un maquillaje al modelo de mercado".

En esa materia el dirigente profundizó en la carrera docente y aseguró que ésta no interpreta a los maestros. "La carrera docente tiene muy molesto y decepcionado al profesorado (...) Ahora que los profesores han recibido la notificación de su encasillamiento les ha quedado en evidencia más concreta que es un encasillamiento extremadamente arbitrario, hay muchos casos de docentes que quedaron en los niveles iniciales o tempranos sin respetar su trayectoria", afirmó.

Representante de la región

En Los Ríos, la profesora Elizabeth Contreras será la postulante de la disidencia para dirigir el gremio a nivel regional. La docente sostuvo que "hoy día se habla de la expertise técnica en educación desde un modelo que se instala por competencias, por lo tanto los profesores quedan fuera de esa discusión y se separa la práctica en el aula de esta tecnificación de la educación".