Secciones

Especialista en medicina complementaria dicta charla

DESDE CHINA. La actividad tendrá como expositora a la Dra. Liu Rong, docente de Guangzhou University de China. Seminario es gratuito y abierto a la comunidad regional.
E-mail Compartir

La Universidad Santo Tomás, a través de la carrera de Terapia Ocupacional ha organizado el seminario: "Salud y mente: La integración física, mental y espiritual", el cual tendrá como relatores a expertos en medicina complementaria, entre ellos, doctora Liu Rong.

La dra. Liu Rong es docente de acupuntura y masaje de Guangzhou University de Medicina China y su tema a tratar en el seminario se titula "La Diferenciación de Síndromes de acuerdo a los Seis Meridianos (Shang Han Lun) y Acupuntura para Trastornos del Movimiento".La directora de la carrera de Terapia Ocupacional de la UST, Tamara Miranda indicó que "el objetivo de este seminario es poder dar a conocer las distintas experiencias y desafíos a nivel regional respecto a la incorporación de la medicina complementaria en la red de salud. Asimismo, la idea es poner en valor la medicina china como alternativa efectiva en los tratamientos".El seminario, además abordará otros temas como; "Terapias alternativas y Acompañamiento Emocional para niños y niñas en educación - Reiki, Flores de Bach y Yoga- en niños para favorecer el manejo de estrés y aprendizaje"; "Aplicación de Medicina Mapuche en la red de salud, experiencias y desafíos" y "Experiencias de aplicación de Medicina Mapuche complementarias la atención en Salud".

Estudiantes de Derecho reciben Ius Postulandi

E-mail Compartir

Treinta y dos alumnos de tercer año de la Escuela de Derecho de la Universidad Santo Tomás recibieron su certificación de Ius Postulandi, el cual les permite procurar en los tribunales de justicia. La Directora Académica de la UST, Katherine Hetz, indicó que "el Ius Postulandi tiene como objetivo concretar un paso en la vida académica y profesional de un futuro abogado. En este sentido, lo fundamental que se recalcó en la ceremonia es la ética que deben tener los estudiantes".

El Director de la Escuela de Derecho de la Universidad Santo Tomás, José Miguel Salazar indicó que "este es uno de los primeros logros que tienen los estudiantes de derecho, ya que es un reconocimiento de que se encuentran habilitados para poder formular peticiones concretas en los tribunales".El Ius Postulandi es un certificado avalado por la ley 18.120, que establece que aquellos alumnos que hayan cursado y aprobado todos los ramos correspondientes a los dos primeros años de su carrera, y se encuentren matriculados en el tercer año, pueden procurar en los tribunales de justicia.

Realizaron charla sobre Turismo Sustentable

E-mail Compartir

La carrera de Hotelería y Turismo del Centro de Formación Técnica (CFT) Santo Tomás llevó a cabo la charla "Distinción en Turismo Sustentable: Sello S" con el objetivo de difundir entre los estudiantes y futuros profesionales sobre el sello de turismo sustentable que existe para las distintas empresas de la región de Los Ríos.

En la ocasión, la encargada de planificación del Servicio Nacional de Turismo (Sernatur), Loreto Pérez, le explicó a la audiencia lo que es y la importancia que tiene el sello S para las empresas de turismo, ya que este es un distintivo que entrega Sernatur a establecimientos turísticos que hayan realizado avances en el ámbito de sustentabilidad. Además, dio a conocer que este sello permite que las empresas puedan diferenciarse de sus competidores y los pasos a seguir para obtenerlo. La Directora Académica del PI-CFT Santo Tomás, Anyulina Arismendi, indicó que "como CFT tenemos el compromiso de educar a nuestros alumnos en todas las áreas que requieran. Es por eso, que es importante mantener informados a los futuros profesionales sobre el turismo que se desarrolla en Valdivia como ciudad cultural".


FEDAXV dicta talleres para


estudiantes SECUNDARIOS

En el marco del 5º Festival de Diseño Audiovisual Experimental Valdivia (FEDAXV) del área de diseño del Instituto Profesional Santo Tomás, se están desarrollando estos talles orientados a fortalecer la categoría Nuevos Talentos.

El docente de la carrera de Diseño y productor general del festival, Roberto de la Parra, explicó que "la idea es ver en este taller una pincelada rápida de lo que es la técnica audiovisual, con el fin de llegar al experimental y que los alumnos sean capaces generar una pieza de ello y participen del festival". De la primera clase, asistieron alumnos del Instituto Cristiano Gracia y Paz, del Colegio Laico, Santa Marta y Liceo Industrial.

El FEDAXV tiene como objetivo proveer espacios de exposición para presentar a la producción de las corrientes visuales alternativas que existen hoy en día, y así, contribuir a la formación audiovisual y a la vez, fortalecer una vinculación de la comunidad Santo Tomás con la región. El festival se llevará a cabo desde el 25 al 27 de octubre.