Secciones

Torneo "Semillitas del Sur" reunirá a 285 gimnastas

MASIVO. A las 10 horas comenzará a disputarse la cuarta versión del campeonato en el gimnasio del campus Miraflores de la Universidad Austral.
E-mail Compartir

Pablo Santiesteban Soto

Con la presencia de 285 niñas de clubes que llegarán de Temuco a Chiloé se realizará este fin de semana el campeonato "Semillitas del Sur", que organiza el Club de Gimnasia Rítmica Valdivia. Rosío Alvarado, entrenadora del club anfitrión, informó que esta es la cuarta versión del certamen que reunirá a gimnastas de los niveles A, B y C y que por el interés y masividad del mismo usarán las dependencias del gimnasio del Campus Miraflores de la Universidad Austral.

El campeonato se desarrollará hoy y mañana y en la primera jornada habrá pruebas sólo de la categoría C (formativa) desde las 10 y hasta las 19 horas. En la segunda jornada -mañana- competirán las gimnastas de las categoría A y B, desde las 9.30 horas y hasta las 15.30 horas.

La entrenadora dijo que se espera la presencia de clubes de Temuco, Puerto Montt, Osorno, Entre Lagos,Fresia, Castro, Futrono, Lanco y Valdivia.

Rosío Alvarado expresó que el torneo ha crecido año a año y que para esta versión se inaugurará un nuevo tapete que el club adquirió tras postular a fondos del Gore. Añadió que el campeonato servirá a muchas gimnastas para ponerse a punto para la final nacional que se realizará en noviembre próximo en Temuco y al cual, el Club de Gimnasia Rítmica Valdivia acudirá con 16 de sus niñas.

"Creo que ha habido continuidad en el trabajo que venimos haciendo. Esa ha sido la clave y el próximo 28 vamos a cumplir cinco años como club deportivo", enfatizó Rosío Alvarado.

A cargo del control de las pruebas habrá seis juezas, que irán rotándose en las evaluaciones.

La entrenadora del club Valdivia destacó el respaldo de todos quienes harán posible el certamen, tal como el apoyo de la Municipalidad de Valdivia, la Distribuidora Holzapfel y la empresa Puntillas Araucanía, que aportará con regalos para las participantes.

Preparándose para la final nacional

Varias de las niñas que competirán hoy y mañana en Valdivia estarán en noviembre próximo en la final nacional de la especialidad, luego de clasificar en sus respectivos zonales. La final se hará el 3, 4 y 5 de noviembre en Temuco y reunirá a las mejores gimnastas de las categorías B, A y de elite, así como de las pruebas de conjunto donde algunos clubes valdivianos lograron clasificar a sus deportistas para dicha instancia.

"El torneo todos los años ha ido creciendo y eso nos tiene muy contentas".

Rosío Alvarado, Entrenadora del Club, de Gimnasia Rítmica Valdivia"

Remeros disputarán la segunda fecha del campeonato regional

JORNADAS. Hoy comienzan desde las 10.30 horas, al igual que para mañana.
E-mail Compartir

Hoy y mañana se disputará la segunda fecha del campeonato regional de remo, que organiza la Asociación Deportiva Regional Austral de Remo de Valdivia.

En este campeonato, además de la participación de los clubes Regatas Valdivia, Centenario, Arturo Prat y Phoenix participarán como invitados los clubes Estrella Blanca y Viento y Marea de Puerto Montt; Lago Panguipulli; Cannotieri Italiano y Alemán de Concepción; además del club argentino Regatas Bariloche.

La acción comenzará hoy a las 10.30 horas con la prueba del ocho con timonel de la categoría cadetes varones, con las tripulaciones de los clubes Phoenix, Arturo Prat y Centenario y después seguirán otras doce pruebas, cerrando con la prueba del ocho juvenil varones, a contar de las 12.30 horas con los mismos tres clubes.

La jornada de mañana comenzará a las 10.30 horas, con la prueba del cuádruple par adulto peso libre varones. Mañana se efectuarán trece regatas, culminando con el ocho con timonel categoría senior peso libre.

Todas las regatas se realizarán en la pista 2 del río Calle Calle y la meta será el mirador del remo. La asociación avisa también a la afición local que no se permitirá el acceso al club Centenario, salvo a los deportistas, apoderados y técnicos acreditados. De esta manera se pretende hacer más amigable el movimiento de embarque de los botes de cada participante y por lo mismo se sugiere al público ver las regatas sólo desde la costanera.