Secciones

ANFP le da ultimátum a Sampaoli para que pague su deuda

DÉBITO. El casildense debe abonar al ente US$1 millón, tras firmar con el Sevilla.
E-mail Compartir

Todavía no concluye la teleserie por la partida de Jorge Sampaoli, quien dejó de ser el entrenador de la selección chilena el pasado 19 de enero. Ese día, luego de haberse declarado un "rehén", el casildense acordó con la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP) que abonaría US$1 millón como indemnización a cuenta del próximo contrato que firmara.

Dicha cláusula se activó una vez que el técnico firmó contrato con el Sevilla, cuyos directivos están al tanto de la deuda.

Por eso, el director del ente rector del fútbol chileno, Hugo Muñoz, convocó ayer a los medios de comunicación, para comunicar que "Sampaoli tiene hasta el 29 de septiembre para pagar la cláusula".

"Este directorio no tiene dudas que Sampaoli cumplirá con la palabra empeñada y con el pago de la suma acordada en el finiquito", afirmó el dirigente, quien agregó que "estamos en comunicación directa con el Sevilla para que pueda verificar el pago en su momento. Aún estamos en plazo".

Dudas sobre la sanción

Por otro lado, se esperaba que esta semana la ANFP recibiría noticias sobre la posible sanción contra Chile por la denuncia de Bolivia ante la FIFA por supuestos cánticos racistas y discriminatorios durante el partido jugado entre ambas selecciones en el Estadio Monumental el pasado 6 de septiembre.

Sin embargo, Muñoz informó ayer que el organismo no ha recibido ninguna notificación de la FIFA, por lo que no hay claridad sobre el lugar donde se disputará el partido contra Perú, correspondiente a la décima fecha de las Eliminatorias de Rusia 2018 y para el que solamente faltan 17 días.

Sin noticias de la fifa

"A esta hora no tenemos información oficial que provenga de FIFA respecto de la decisión en cuanto a las eventuales sanciones respecto a las denuncias y lo que pueda suceder con Gary Medel", explicó el director, haciendo referencia a una posible sanción al estadio y al defensa, que fue expulsado ante Paraguay por insultar al árbitro, el pasado 5 de septiembre.

"La FIFA programó toda la próxima fecha y el partido con Perú se calendarizó en el Estadio Nacional", señaló Muñoz. "Esa es la información oficial, no hay otra cosa que contar porque no ha habido resolución al respecto", agregó, descartando que una de las posibles sanciones sea que Chile reciba sin público a Perú.

Castañeda debutó apelando al amor propio y al valor de los ex símbolos de la "U"

DECLARACIONES. El nuevo técnico quiere que sus dirigidos "entiendan lo que significa estar en el club".
E-mail Compartir

El nuevo entrenador de Universidad de Chile, Víctor Hugo Castañeda, habló por primera vez desde su llegada al sitio oficial del club, oportunidad en la que dejó en claro cuál será su misión junto a Luis Musrri, quien será su mano derecha: hacerle entender a los jugadores lo que significa estar en un club como el azul.

"Todos los jugadores que están acá tienen mucha jerarquía y categoría y nosotros debemos ayudar a que ellos entiendan los que significa jugar en la 'U'. 'Lucho', Cristian (Castañeda) y yo algo entendemos lo que significa jugar aquí", dijo al sitio oficial del club laico.

"La 'U' tiene que ganar y para eso nos tenemos que preparar y, para eso, debemos hacer una alianza con los jugadores, para que entiendan que ellos son los importantes. Nosotros los tenemos que guiar y orientar y el día del partido ellos son los que tienen que definir las situaciones. Y en eso debemos ayudarlos para que entiendan lo que significa jugar en la U, la importancia que tiene esta camiseta", agregó.

Sus sensaciones

Respecto del desafío que significa para él, ex jugador del equipo, dirigir técnicamente a la institución, Castañeda adelantó que siente "una mezcla entre ansias, muchas ganas, mucho nerviosismo además, porque estuve mucho tiempo fuera de Santiago y todo lo que implica la 'U' es casi ir conociéndola de nuevo".

Castañeda resaltó que no tuvo dudas en tomar el cargo que dejó la semana pasada Sebastián Beccacece.

"Cuando me llaman para que nos hiciéramos cargo como cuerpo técnico, porque esto no es una persona, me comuniqué con la mayoría de ellos y dijimos 'vamos'; es la 'U' y en alguna medida nos necesita y nosotros al club. Los caminos se juntaron para caminar juntos de aquí en adelante y esperamos sea por mucho tiempo", expuso.

Frente a lo que espera conseguir en su estadía en el CDA, destacó que "sea la 'U' antigua, la actual, la moderna o la del futuro, esperamos que siga manteniendo esa mística romántica que rodea a la 'U', que el resultado y el amor a la camiseta va mucho más allá que un resultado puntual, eso no lo tiene nadie más".

Para el ex seleccionado nacional, La "U" "tiene que ser protagonista siempre, con quien esté, el plantel que sea, muy numeroso o muy humilde, pero debe jugar como lo que es, un grande".

El entrenador finalizó destacando el hecho de que se incorporen ex símbolos de la institución al trabajo actual del club, lo que les da "una responsabilidad tremenda".

Monzón: "Los veo motivados"

El lateral argentino de Universidad de Chile, Fabián Monzón, valoró la llegada del nuevo cuerpo técnico y comentó que el arribo de la dupla Castañeda-Musrri es una "gran oportunidad" para el club. "Es gente que ha estado vinculada al club, que marcó historia y es importante que hayan llegado en un momento complicado", agregó el jugador. "Se nota que llegaron motivados", añadió.

Usain Bolt dijo que no definitivamente al sueño americano de verlo en la NFL

DESEO. El jamaicano aseguró que lo que quiere es jugar por el Manchester United.
E-mail Compartir

El velocista jamaicano Usain Bolt reveló que declinó ofertas de varios equipos de la NFL, liga estadounidense de fútbol americano, ya que dijo que no cree estar preparado para un deporte "tan físico" como ese.

"Desde hace algún tiempo, sigo por televisión los partidos de la NFL pero, con franqueza, no me veo jugando en ningún equipo. No creo estar preparado para un deporte tan físico como ese, un deporte de contacto y agresivo que requiere de unas condiciones muy especiales", sostuvo el multicampeón olímpico a ESPN.

Bolt, que coronó su carrera olímpica con un tercer triplete en velocidad en Río 2016, está en medio de un bombardeo mediático en Estados Unidos para que firme con un equipo de la Liga Nacional de Fútbol Americano.

El nueve veces campeón olímpico dio a conocer que algunos de los máximos responsables de los equipos llegaron a ofrecerle cheques en blanco para que escribiera la cantidad de dinero que aceptaría para defender a sus escuadras, las que finalmente declinó.

"Podría tomar el balón ovalado lanzado desde lejos, pero a mí me gustaría seguir corriendo. No sé si entiende lo que quiero decir. Lo del choque no va conmigo, eso lo dejo para otros", comentó.

En declaraciones ayer al portal Outside The Lines, especializado en ese deporte, el atleta recalcó que "no está interesado" en ese deporte.