Secciones

Candidatos a alcalde dialogarán con vecinos de Brisas de la Ribera

E-mail Compartir

A las 11:00 horas de hoy, los candidatos a alcalde por Valdivia Marcos Ilabaca, de la Nueva Mayoría, y Vicente Gómez, del Partido Ecologista Verde, se reunirán con los vecinos de la villa Brisas de la Ribera, ubicada en la salida norte de la ciudad. Los postulantes al sillón alcaldicio fueron invitados por dirigentes sociales con la finalidad de conocer los lineamientos de sus campañas y la forma en que van a considerar avances para el sector en caso de ganar las elecciones. El conversatorio será en la plaza central de la villa y la convocatoria es abierta a todos quienes viven en el sector.

Claudio Sepúlveda y su reelección: "Aún queda mucho por hacer en Máfil"

AVANCES. El abanderado del PPD apuesta por un nuevo período como jefe comunal y tiene como principal carta de presentación los avances conseguidos en proyectos de infraestructura.
E-mail Compartir

Más de 60 obras de infraestructura conseguidas para la comuna durante su ejercicio como alcalde, son para Claudio Sepúlveda, la principal muestra del trabajo bien hecho como jefe comuna. Son también, la carta de presentación en su campaña por un nuevo período al mando de Máfil.

Sepúlveda tiene 51 años de edad, es contador, tiene experiencia como dirigente social, fue funcionario municipal durante 16 años y concejal por dos períodos. "Hemos realizado un trabajo serio y responsable en conjunto con la comunidad y sus organizaciones sociales, el municipio y el Gobierno Regional, pero aún queda mucho por hacer en Máfil", dice el candidato, para quien es fundamental avanzar en diversas propuestas como por ejemplo concretar la pavimentación del camino Huillon-Santa Elena, la reposición de la Escuela Alabama, ejecutar el diseño del nuevo estadio Los Aromos, la instalación del centro de investigación científica, desarrollar el reciente ingreso al destino turístico "Cuatro Ríos", la construcción del cuartel para Bomberos y seguir fortaleciendo los programas de empleo y capacitación que entreguen mayores oportunidades a los jóvenes.

"La comunidad sabe y reconoce el trabajo serio que hemos realizado, las obras están a la vista, pero aún quedan muchas cosas por hacer y seguiremos trabajando para que la comuna de Máfil continúe avanzando", agrega.

Avances

En sus cuatro años de gestión como alcalde, Claudio Sepúlveda y su equipo logró, por ejemplo, la obtención de 148 viviendas del comité "Alcanzando un sueño", el nuevo Centro Comunitario de Salud Familiar Cecof, la reposición completa de la escuela Santa Higidia de Huichaco, la escuela básica de Huillicoihue, la sala cuna y jardín infantil "Pequeños abracitos" y la construcción de la biblioteca municipal. Entre los avances para Máfil, también se cuentan la construcción del centro rehabilitación quinésica, la adquisición de dos ambulancias, la creación del servicio de urgencia con atención de médico, la cancha techada para el club de rayuela, el fogón de huasos, la reparación de las sedes sociales de Runca y Folilco, la construcción de la sede de Linguento, la remodelación de la plaza y la construcción del edificio consistorial, el primero en la Región de los Ríos.