Secciones

ENTREVISTA. constanza ramírez, gimnasta:

"Intento hacer lo mejor que puedo en la gimnasia rítmica y en mis estudios"

E-mail Compartir

Un ejemplo de esfuerzo y amor por la gimnasia rítmica está demostrando Constanza Alexandra Ramírez Guerrero, la valdiviana que entrena por el club Nova Stella de Osorno y que recientemente fue promovida del nivel B al nivel A , en su primer año de la categoría infantil.

Tiene 11 años de edad y se inició hace cinco en este deporte, gracias a la entrenadora Gabriela Angulo, pero hace un año decidió cambiarse al club osornino, a cargo del técnico Gustavo Cárcamo, con el cual ha alcanzado su máximo rendimiento deportivo.

Constanza Ramírez hace poco tuvo una buena participación en el control Zona Sur de la disciplina y clasificó al Nacional en segundo lugar del ranking, en las pruebas de manos libres, cuerda y balón. Ahora, la estudiante de sexto año básico del Windsor School acudirá a principios de noviembre a la final del Nacional a desarrollarse en Temuco.

¿Cómo te iniciaste en este deporte?

-De casualidad. A mí me querían inscribir en un deporte en mi colegio, me metí en gimnasia rítmica y me terminó encantando. Cada vez trabajaba más duro y me esforzaba por mejorar.

¿Qué te encantó de la gimnasia?

-Me gustó la elegancia que tenían las chicas, su flexibilidad que lograban, eso.

¿Por qué decidiste cambiarte de club?

-Mis papás tuvieron problemas en el club donde estaba y que terminaron involucrándome a mí. Por eso decidí irme a otro club.

¿Y cómo te recibieron en Osorno?

-La verdad es que me recibieron muy bien todas las chicas, fueron muy simpáticas conmigo, me encantó el ambiente.

¿Y quién te está entrenando?

-El profesor Gustavo Cárcamo. Yo antes siempre estaba en los ocho primeros lugares, pero cuando empecé a entrenar con él, subí al podio al tiro. Fue un cambio gigante.

¿Cuáles son las pruebas que mejor haces?

-Manos libres, cuerda y balón. Pero, la prueba que más me gusta es cuerda, aunque por lo general me va mejor en balón y manos libres.

¿Cierto que lograste subir del nivel B al nivel A en menos de un año?

-Este año subí al Nivel A. El año pasado entrenando ya en Osorno no pude competir por el club oficialmente por mi cambio antes del Nacional, pero quedé en el tercer lugar del ranking y por eso subí de nivel.

¿Te sorprendió tu despegue deportivo?

-Me sorprendió bastante. El cambio fue enorme. La primera vez que competí oficialmente por Nova Stella saqué un segundo puesto y en mi primer Nacional -con ayuda de Gustavo Cárcamo- saqué el tercer lugar nacional.

¿Es muy sacrificado viajar constantemente a Osorno para ir a entrenar?

-Semana por medio, cuando mi papá puede, me lleva a Osorno, o si no mi tía, o mi mamá. Cuando voy a Osorno, aprovecho al máximo los entrenamientos. Entreno ocho horas semanales. Igual es poco para una gimnasta, porque deberíamos entrenar lunes, miércoles y viernes tres horas, pero a veces no se puede por la falta de gimnasio.

¿Por qué recomendarías practicar gimnasia rítmica?

-Porque es un deporte muy entretenido. Una nunca se aburre. Ayuda en muchas cosas, como la autoestima, la responsabilidad y muchos valores. Yo intento hacer lo mejor que puedo en la gimnasia y en mis estudios, pero con los viajes a Osorno se me hace complicado.

"La gimnasia ayuda en la autoestima, la responsabilidad y con muchos valores".

Constanza Ramírez, Gimnasta"

En busca de la perfección

La gimnasia rítmica es un deporte que poco a poco se expande en la región de Los Ríos y varias niñas, por varias razones, han tenido que emigrar como el caso de Constanza Ramírez. En Osorno el club Nova Stella es el mejor de dicha ciudad y sus niñas entrenan en distintos gimnasios, tales como los de la ULA, U. San Sebastián o del club México. La niña dice que le gustaría alcanzar selecciones nacionales y que para ello tendría que subir del nivel A al de elite, un desafío que le implicaría un triple esfuerzo.

Hoy se retoman los Juegos Escolares 2016

DISCIPLINAS. Con el atletismo, ajedrez, futsal y balonmano masculino.
E-mail Compartir

Ayer viajó la segunda delegación de deportistas escolares de Los Ríos, conformada por los equipos de balonmano varones y futsal varones, para competir en los Juegos Deportivos Escolares.

Además, el ajedrez inicia su participación mañana, mientras que el atletismo comenzará a competir el viernes, con la esperanza de lograr medallas. Hasta ahora, las únicas preseas de Los Ríos han llegado en el tenis de mesa femenino, donde el doble de Yanina Castro y Javiera Medina logró la plata y después el bronce en la competición por equipos.

En los otros deportes, en el vóleibol varones el Colegio Santa Cruz de Río Bueno fue séptimo, mientras que Windsor School fue octavo. En el básquetbol, el Colegio Austral de Valdivia fue quinto en varones y las damas de Liceo Rodulfo Amando Philippi de Paillaco fueron octavas. En futsal damas el Centro Educacional San Sebastián de Panguipulli fue décimo. En natación destacó Jazmín Medina que fue sexta en 50 mts. espalda.

Mariquina lidera el torneo de Futsal IND

PUNTEROS. Y lo secunda Lago Ranco.
E-mail Compartir

El equipo de Mariquina ocupa el primer lugar del campeonato de futsal del programa Jóvenes en Movimiento, del IND Los Ríos. Al término de la quinta fecha del campeonato, San José de la Mariquina sigue en la cima de la tabla de posiciones, secundado muy cerca por Lago Ranco, ambos con 10 puntos. Sin embargo, Mariquina se alza en el primer lugar por diferencia de goles de +14.

La última fecha estuvo marcada por la localía del líder, quienes fueron apoyados por familiares, amigos y la comunidad sanjosina. Ahora, los ocho equipos que dan vida a este primer campeonato se verán las caras en la sexta y séptima fecha, la que se desarrollará el 28 de octubre en la comuna de Los Lagos. La participación promedio de cada fecha alcanza a 200 personas.