Secciones

CDV derrumbó al campeón uruguayo y Weber Bahía ganó para regresar a la pelea

ÚLTIMA JORNADA. Los argentinos ganaron a Universidad San Simón por 78-63 y los albirrojos superaron a Hebraica y Macabi por 84-79. Hoy Valdivia y los de Bahía Blanca se jugarán una verdadera final por clasificar, cuando jueguen a las 21 horas.
E-mail Compartir

Pablo Santiesteban Soto

Una noche gloriosa fue la que vivió anoche Deportivo Valdivia, al derrotar al campeón uruguayo Hebraica Macabi por 84-79 en la segunda fecha del segundo cuadrangular de la Liga Sudamericana de Básquetbol. El triunfo albirrojo significa un tremendo envión de oxígeno para definir hoy la clasificación a la segunda fase, cuando enfrente a las 21 horas a Weber Bahía Basket.

La jornada de ayer se inició con el triunfo de los argentinos de Weber Bahía sobre Universidad San Simón por 78-63. Los dirigidos de Sebastián Ginóbili volvieron a meterse en la pelea por clasificar, gracias al aporte ofensivo de sus jóvenes figuras Lucio Redivo (17), Juan Pablo Vaulet (13) y Máximo Fjellarup (12). Los argentinos tuvieron una lucha intensa bajo la tabla ante los pívots universitarios Lucas Tischer y Jonathan Cathey Macklin, pero también los buenos lanzamientos de Vaulet y Fjellarup le dieron la posibilidad de despegarse y asegurar el triunfo 78-63, que los vuelve a meter en la pelea por ganar y clasificar.

Noche histórica

Sin embargo, el partido de fondo de Deportivo Valdivia ante Hebraica Macabi fue el que tuvo elementos tremendamente emotivos para el público.

Aún estaba en la retina el mal debut valdiviano en su triunfo sobre Universidad San Simón y el buen arranque del campeón uruguayo ante Weber Bahía. Sin embargo anoche se vio a otro CDV, más batallador, donde sus postes fueron fundamentales a la hora de bajar rebotes, defender y marcar, unido a la buena guía de Carrasco.

El primer cuarto fue muy parejo entre ambos equipos. Por Valdivia destacó el buen trabajo rebotero de Stanley Robinson, mientras que por los "macabeos", el panameño Michael Hicks era fundamental en el ataque. En ese primer gallito cestero, Hebraica quedó arriba en el marcador por 24-23.

En el segundo cuarto, varios hinchas valdivianos palidecieron porque los charrúas presionaron con triples convertidos por el base Leandro García Morales o avanzando con tiros libres convertidos. CDV falló en sus ataques al chocar contra Hicks, Boston o Izaguirre y a la hora de defender abusó del juego brusco y Hebraica aumentó las diferencias desde la línea de los suspiros. El segundo cuarto fue un categórico 16-8 para los charrúas, para irse al descanso 40-31. Valdivia se fue a los camarines muy preocupado y los rostros de la hinchada evidenciaban que se podría vivir una mala noche.

Gran reacción

Deportivo Valdivia cambió totalmente de actitud cuando regresó al parquet del Coliseo. El motor del cambio una vez más fue Erik Carrasco, que entró con todo para aportar y unirse a su socio Durrel Summers, que no había estado fino en sus conversiones.

Los postes también fueron vitales en la reacción valdiviana, destacando a Emmanuel Okoye, que aportó con 11 rebotes y a Stanley Robinson, que hizo 9.

Los punto de Summers y Carrasco hicieron despegar al CDV en su scorer y un aporte fundamental fue el ingreso del alero Alejandro Vergara, que convirtió 3 triples que ayudaron a acortar las distancias, para ir tras la casa de los "macabeos". El tercer cuarto finalizó por 65-54, siempre a favor de los uruguayos.

El último cuarto se jugó a gran intensidad y el CDV simplemente fue una aplanadora que pasó por encima de Hebraica. Sólo en ese cuarto los albirrojos superaron a sus rivales por 30-14 para cerrar el partido con un triunfo de 84-79 y de paso tapar la boca de quienes pensaban que los albirrojos eran un equipo alicaído y con poca intensidad, a diferencia de Weber Bahía y Hebraica.

Este es el sexto triunfo de un equipo chileno sobre uno uruguayo en la Liga Sudamericana, según las estadísticas.

Enfocados

El DT Juan Manuel Córdoba destacó el triunfo "ante un gran riva" y explicó que "la reacción del segundo tiempo fue porque "no perdimos la convicción de lo que veníamos haciendo y teníamos la posibilidad de hacerlo y cumplimos".

El CDV tiene que definir hoy su clasificación ante Weber Bahía y la idea es ganar, aunque en caso de empates se privilegia la diferencia de goles de los equipos participantes. Manuel Córdoba dijo que el plan es ganarle a los argentinos, para no tomar la calculadora.

Hoy será una jornada intensa y de definiciones para seguir en carrera en la liga. A las 18.45 horas, Hebraica Macabi choca con Universidad San Simón y si gana asegura su paso a la siguiente ronda. De fondo, a las 21 horas Valdivia y Weber Bahía juegan su clasificación y los albirrojos tienen una leve ventaja, pues en caso de perder no deben hacerlo por más de 5 puntos e igual pasarían a la siguiente fase. El DT Córdoba dijo: "Pasamos por un buen momento, el partido será una final".

Un partido con aires de final