Secciones

Para estudiar el aire que respiramos

E-mail Compartir

Francisco Ríos y Matías Santibáñez, ambos de Osorno, adaptaron un drone para captar gases invernadero. "Es una tecnología de bajo costo y gracias a él podemos mostrar cómo se está desarrollando el calentamiento global", dijo Santibáñez.


para tener hortalizas en zonas extremas

Juan Carrillo y Samuel Mansilla, de Entrelagos, crearon una caja de cultivo para climas extremos. "En él se pueden cultivar hortalizas en lugares de baja temperatura. Gracias a él, las personas pueden cultivar en cualquier clima", explicó Mansilla.


biodiversidad del fondo marino

Nicole Legal y Bárbara Barría, de Valdivia, estudian cómo afecta el derretimiento de los glaciales a la biodiversidad de las especies. "Buscamos determinar cómo era la relación entre las especies bentónicas -algas e invertebrados- y los procesos glaciales", contó Barría.